- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 60 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
- Las 5 tendencias para decorar las terrazas que arrasan en 2024
Transformar una vivienda de obra nueva en un hogar que respire calidez y personalidad no es tarea fácil. Pero, para Pilar Cinca, fundadora del estudio Punto y Seguido, los desafíos de este piso con cuatro dormitorios, dos baños, salón y terraza fueron la oportunidad perfecta para crear un espacio con alma. ''Nuestros clientes sentían que la casa resultaba fría y carente de carácter. Querían un hogar'', explica la interiorista. El resultado es una vivienda que combina funcionalidad, diseño y una paleta de materiales y colores pensada al milímetro.
Uno de los primeros cambios consistió en sustituir el suelo laminado gris por un porcelánico efecto madera en roble, ya que aporta calidez y encaja a la perfección con la idea de un hogar acogedor. Para acompañar esta base, se instalaron puertas enmarcadas con herrajes en negro, un guiño industrial que se repite con maestría en varios puntos clave de la vivienda. La iluminación también se revisó, adaptándola a las nuevas distribuciones y creando ambientes agradables y funcionales.
En el salón, el cerramiento de hierro negro, además de comunicar visualmente con la cocina, estructura la distribución del espacio. La ubicación de la puerta del cuarto de juegos también se modificó, permitiendo integrar una zona de comedor junto al cerramiento y dejando la zona de estar conectada directamente con la terraza.
Las paredes, revestidas con molduras, encuentran su contrapunto en el mobiliario de nogal con detalles en negro y textiles en tonos verdes y ocres, una paleta que se repite en toda la vivienda. La alfombra de Rols, los muebles de Kave Home y Kimber, y la decoración floral de D'azulcobalto, incluido un árbol diseñado especialmente para el salón, terminan de componer un espacio elegante y acogedor.
Aunque los clientes no querían una cocina abierta –tan habituales últimamente–, el estudio logró una solución que aúna luminosidad y amplitud: un cerramiento de cristal y hierro que conecta visualmente el salón y la cocina sin renunciar a su separación. La encimera en gris antracita se prolongó para maximizar el almacenaje, mientras que una pared ciega a media altura se aprovechó para crear una zona de barra alta, perfecta como office. La puerta de entrada también se sustituyó por una corredera en hierro y cristal, en sintonía con el resto del cerramiento.
El toque final es obra de un papel pintado de Pipapel, con rayas en un tono caldera que rompe la frialdad del gris y otorga calidez. El menaje de Casa Carle y Caki termina de vestir la estancia con encanto.
La terraza se concibió como una extensión natural del salón. Aquí, se crearon dos zonas bien diferenciadas: una de estar y otra de comedor, ambas con mobiliario en madera y cuerda en tonos naturales, complementados con fibras y ratán, que añaden frescura y naturalidad.
En el dormitorio principal, los tabiques de separación entre el baño y la habitación se sustituyeron por cristaleras fijas de hierro y cristal estriado con puerta corredera. Esta solución aporta un diseño único, funcional y lleno de personalidad, manteniendo la intimidad gracias al acabado estriado. Para la decoración, se optó por muebles de madera y ratán, papel textil verde en la pared del cabecero y textiles en lino.
El baño se transformó por completo: baldosa efecto mármol con acabado mate y vetas grises, grifería negra empotrada, luz indirecta en la ducha y bajo el mueble diseñado a medida, y detalles de molduras.
Cada dormitorio infantil fue diseñado pensando en la personalidad y necesidades de sus pequeños habitantes. La habitación de la niña, en tonos verdes empolvados, combina papel textil en paredes y techo con detalles de madera, ratán y lino. Un aire dulce, pero atemporal.
La habitación del niño, más compacta, incorpora un cabecero de obra que también sirve como zona de apoyo, revestido con papel mostaza. La zona de estudio cuenta con una estantería de obra y un escritorio en verde.
El baño de los niños se renovó totalmente con baldosas blancas de pequeño formato a dos alturas, papel pintado con hojas verdes y un mueble volado en color verde empolvado. El gran espejo y el aplique en blanco aportan luz cálida, fundamental para un ambiente infantil.
Gracias a la atención al detalle y la elección de materiales como la madera, el hierro, las fibras naturales y los linos, Pilar Cinca ha conseguido transformar un piso frío y vacío en un hogar acogedor, funcional y lleno de carácter para una familia con niños.
Proyecto e información: Cortesía de Punto y Seguido.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).