El estilo Japandi –esa tendencia que aúna la sencillez y naturalidad de la estética japonesa con el minimalismo funcional del diseño nórdico–, protagoniza el interiorismo de esta vivienda tipo dúplex, ubicada en Valls (Tarragona), y firmada por Strada Interiors. Sus propietarios buscaban un cambio de look que no implicara grandes obras, ya que estaban a la espera de su primer bebé y querían evitar alargar los tiempos de ejecución. El resultado ha cumplido todas sus expectativas: un hogar que combina mobiliario a medida, texturas cálidas y una estética Japandi que imprime personalidad y serenidad en cada espacio.

El salón se transforma a través de volúmenes suspendidos y texturas de madera enmarcadas, que otorgan calidez y un aire contemporáneo. Las celosías de madera se han utilizado para separar los ambientes con sutileza, mientras que los listones de madera en las paredes aportan ritmo y continuidad, extendiéndose también al dormitorio.

salón comedor con muebles de maderapinterest
mariapujol
salón con sofá beige y mueble de tv de maderapinterest
mariapujol

La zona del salón se complementa con alfombras de yute, un sofá blanco acompañado de cojines y plaids de lino, y mesas auxiliares de hierro negro que contribuyen a cierto contraste equilibrado.

salón con sofá beige y mueble de tv de maderapinterest
mariapujol
armario en blanco y madera con vitrina y butaca de maderapinterest
mariapujol

Con el objetivo de organizar el espacio y optimizarlo al máximo, el equipo de Strada Interiors ha diseñado a medida la mesa del comedor y un banco con espacio para almacenamiento en la parte inferior. Los cuadros de Lu Ink completan la decoración con un toque artístico.

comedor con mesa, banco y estantería de maderapinterest
mariapujol
mesa de comedor, banco y estantería de maderapinterest
@mariapujol

En la planta baja, las puertas correderas acristaladas conectan visualmente los ambientes, manteniendo una sensación de amplitud sin perder intimidad. La escalera que conduce a la planta superior se ha revestido en madera y diseñado una barandilla a juego.

recibidor con consola volada de madera y alfombra de fibraspinterest
mariapujol
recibidor con consola volada de madera y alfombra de fibraspinterest
mariapujol
escalera con peldaños de maderapinterest
mariapujol

La intervención en la cocina ha sido mínima. Destacan los detalles en tono mostaza sobre una base negra ya existente, como los taburetes de la barra de desayunos. Asimismo, las dimensiones generosas han permitido crear una zona de comedor informal donde Strada Interiors ha diseñado, en una tonalidad clara de madera, una bancada y una tapa de radiador funcional que también actúa como repisa. Encima, una estantería ofrece almacenaje visto y oculto combinando dos tonos. Los cojines en colores vivos completan el diseño, aportando frescura y personalidad.

cocina con península y taburetes mostazapinterest
mariapujol
comedor con banco de madera a medidapinterest
mariapujol
comedor con banco de madera a medidapinterest
mariapujol

El dormitorio y el vestidor siguen el diseño general de la casa. Las paredes incorporan texturas de palillería que se distribuyen de forma aleatoria, creando cierto dinamismo sutil. Strada Interiors ha diseñado el cabecero, las mesitas de noche suspendidas y una cajonera en madera de roble con pequeños nudos, evocando el estilo Japandi.

dormitorio con cabecero de maderapinterest
mariapujol
dormitorio con cabecero de madera y mesitas integradaspinterest
mariapujol
armario bajo de madera con frentes de listonespinterest
mariapujol

La calidez de la rafia en las alfombras y los tejidos de lino refuerzan un ambiente sereno y sofisticado. En el vestidor, se ha incluido un pequeño escritorio para usos ocasionales y se han utilizado espejos en las puertas del fondo para ampliar visualmente el espacio.

vestidor con puertas de espejopinterest
mariapujol
escritorio de madera volado y revestimiento de palilleríapinterest
mariapujol

Cada detalle se ha pensado para transmitir calma y equilibrio. Desde el espejo de la entrada con cajones, sencillo pero profundo, hasta la elección de materiales como madera, lino y rafia, todo invita a disfrutar de un hogar cálido, funcional y atemporal. Un espacio que detiene el tiempo, perfecto para un nuevo capítulo en la vida de sus propietarios.

Proyecto e información: Cortesía de Strada Interiors.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).