En la reforma integral de este piso de 50 metros cuadrados, Brákara Studio ha creado una vivienda luminosa, moderna y acogedora, que mantiene la esencia y el carácter propio de su construcción original, en una típica finca antigua del barrio barcelonés del Eixample.

En su estado original, el piso presentaba una distribución excesivamente compartimentada, que empequeñecía los espacios y restaba la entrada de luz natural. Nada más entrar, se accedía al pequeño baño de la vivienda y a la cocina y, a través de un estrecho pasillo, se llegaba a seis minúsculas y oscuras estancias. La intervención ha supuesto abrir el espacio y potenciar al máximo la sensación de amplitud y la entrada de luz natural. Para ello, se han realizado nuevas instalaciones y se ha llevado a cabo el derribo de distintos tabiques. El resultado es una distribución radicalmente distinta que incluye: dos habitaciones, un baño, un comedor y una cocina abierta al salón.

Así estaba antes de la reforma

piso antes de la reformapinterest
Brákara Studio
piso antes de la reformapinterest
Brákara Studio
piso antes de la reformapinterest
Brákara Studio
piso antes de la reformapinterest
Brákara Studio

En el nuevo y amplio recibidor, una cortina de lino con una forma sinuosa, deja pasar la luz natural que entra por la gran ventana y esconde, cuando se considera necesario, un espacio multifuncional equipado con un sofá cama individual, ideal para invitados ocasionales. La zona se remata con una estantería divisoria de madera.

recibidor con armario blanco y estantería de maderapinterest
Jordi Folch
recibidor con armario blanco, estantería de madera y una cortina de linopinterest
Jordi Folch
butaca con alfombra de lino como divisor de ambiente y estantería de maderapinterest
Jordi Folch
cortina de lino y estantería de maderapinterest
Jordi Folch

¿Un salón que mira a la cocina?

La estancia principal de la vivienda cuenta con dos grandes ventanales –cuya carpintería original de madera se ha restaurado y pintado en blanco– por donde entra la luz de forma generosa. En esta zona se ha creado un ambiente abierto y social, formado por una cocina lineal con una isla central, que se integra de forma fluida en el espacio del salón.

cocina verde con isla central abierta al salnpinterest
Jordi Folch

Lo antiguo y lo nuevo se fusionan de manera orgánica y dan paso a una atmósfera sumamente cálida y acogedora. El mobiliario de la cocina, de suelo a techo, es de líneas simples y está diseñado a medida para optimizar el espacio. Su tonalidad verde pistacho combina a la perfección con las puertas y las contraventanas originales de los balcones, pero también con los azulejos hidráulicos recuperados. Asimismo, contrasta con el blanco de la encimera y del frente de brillantes baldosas, mientras que la estantería en madera natural aporta un toque de calidez.

cocina verde con isla centralpinterest
Jordi Folch

La combinación de elementos originales, como el techo de bóveda catalana o las baldosas hidráulicas recuperadas que delimitan cocina y salón, encaja con distintas piezas de mobiliario de diseño moderno, como el confortable sofá de tejidos naturales.

sofá de lino y techo de bóveda catalanapinterest
Jordi Folch
cocina verde con isla central abierta al salónpinterest
Jordi Folch

La falta de espacio para un televisor se ha solucionado con un proyector con sistema empotrado de audio y una pantalla que, cuando no se necesita, queda discretamente escondida en el techo, sobre la isla de cocina (la cual está equipada con una campana extractora empotrada).

proyectorpinterest
Jordi Folch

Un espacio exclusivamente de comedor

Para el comedor, se ha diseñado un coqueto rincón en el distribuidor principal de la casa. Este espacio, íntimo y cálido, combina una paleta de diferentes materiales, como un banco realizado a medida en madera de roble y el revestimiento de la pared en ladrillo visto pintado en granate.

comedor con pared de ladrillo visto, mesa con sobre de madera y patas de acero y sillas cescapinterest
Jordi Folch

Las icónicas sillas de diseño de rejilla (modelo Cesca) y una lámpara de suspensión de metal, en acabado negro mate (modelo Aroa de Aromas del Campo), ponen el contrapunto sofisticado al conjunto.

comedor con pared de ladrillo visto, mesa con sobre de madera y patas de acero y sillas cescapinterest
Jordi Folch

Un baño entre lo artesanal y lo natural

En el baño se ha elegido una paleta de materiales muy relajante que aporta sensación de naturalidad. Se ha revestido completamente con microcemento y se ha dado protagonismo al azulejo hidráulico en la pared principal, recuperado del suelo original de la vivienda. El mueble de baño, realizado en madera natural, es totalmente artesanal.

baño con mueble de madera volado y frente de azulejos geométricospinterest
Jordi Folch
baño con mueble de madera volado y frente de azulejos geométricospinterest
Jordi Folch

Dormitorio con mobiliario a medida

Los armarios a medida en todo el perímetro del dormitorio garantizan el espacio suficiente de almacenamiento. Para aligerar visualmente el espacio, en la zona de la ventana y del cabecero de la cama se ha diseñado un mueble bajo en forma de L con sobre de madera. La pared superior se ha revestido con papel de lino en una tonalidad azul, un cambio de textura que suma mayor profundidad a la estancia.

cabecero a medida con almacenajepinterest
Jordi Folch
cabecero a medida en blanco y taburete de madera como mesita de nochepinterest
Jordi Folch
cabecero a medida anexo al armario en color blancopinterest
Jordi Folch

Proyecto e información: Cortesía de Brákara Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).