En la Cerdaña, los días son amables, el aire es más puro, y una sensación de plenitud parece embriagar a sus habitantes y extenderse a la flora y fauna. En este entorno, cuanto menos idílico, ha tenido lugar un proyecto muy especial: la reforma integral de una granja en ruinas que llevaba años abandonada y no tenía ni cubierta ni forjados. Lo que para otros habría sido una condena, para los propietarios se convirtió en un reto cargado de emoción. Con el estudio de la interiorista Cristina Peña al mando del proyecto –que duró nada más y nada menos que dos años–, comenzó lo más difícil, la reconstrucción y consolidación de los muros de piedra. Aunque había peligro de derrumbe, el equipo empleó técnicas tradicionales y obró el milagro. La siguiente hazaña consistió en restaurar las preciosas vigas de madera originales.

El objetivo estaba claro: restaurar, respetando al máximo las aberturas y estructura, usando la madera, la piedra y el hierro.

jardín con abetospinterest
mariapujol
jardín con banco y cojinespinterest
mariapujol

La casa cuenta con dos jardines que emanan paz, en parte, gracias a los grandes abetos propios de la Cerdaña, que aportan sombra cuando el calor aprieta en la temporada estival. En el jardín delantero, Cristina Peña creó un rincón de fantasía, al más puro estilo de las novelas de Jane Austen, con una cama de forja que la interiorista encontró abandonada en la maleza. Si miramos al frente, lo primero que cautiva es la fachada de piedra, con vigas, marcos y contraventanas de madera. Aquí, también se dispone un amplio porche con zona de estar, ideal para disfrutar del aire libre en un entorno más protegido del sol y de la lluvia.

casa de piedra con jardínpinterest
mariapujol
fachada de piedra con vigas de madera y porche con asientospinterest
mariapujol
fachada de piedra con vigas de madera y porche con asientospinterest
mariapujol

Al entrar en la vivienda, cuesta imaginar que la planta baja fuese antiguamente una cuadra de animales. Ahora, este espacio se ha convertido en una gran sala de estar que actúa al mismo tiempo como sala de juegos y recibidor, con muebles clásicos y detalles rústicos.

El estudio se encargó de todo, desde la elección de materiales de construcción hasta la distribución y diseño de mobiliario, manetas, puertas, armarios, herrajes y tapicerías.

recibidor rústico con paredes de piedra y consola de madera con botijospinterest
mariapujol
salón con paredes de piedra, sofá chester marrón y sofá clásicopinterest
mariapujol
salón con paredes de piedra, sofá chester marrón y sofá clásicopinterest
mariapujol

A través de una ligera escalera de plancha de hierro, que contrasta con la piedra para darle un toque actual a la reforma, y que se corona con una lámpara de lágrimas, llegamos a la primera planta. En ella, aguarda el salón formal, donde la chimenea, diseñada también por el estudio, enfatiza la doble altura con vistas al porche y al jardín posterior. El espacio se articula con mobiliario y lámparas de grandes firmas, y objetos antiguos heredados, combinando lo moderno con lo clásico y lo rústico.

escalera de hierropinterest
mariapujol
salón con paredes de piedra, techo de madera y muebles clásicos de maderapinterest
mariapujol
salón con paredes de piedra y sillas butterfly de piel de vacapinterest
mariapujol
salón con doble altura y sofá de terciopelo marrónpinterest
mariapujol
salón con doble altura, paredes de piedra y gran mesa de centro de maderapinterest
mariapujol
sillas butterfly de piel de vacapinterest
mariapujol
chimenea de hierro modernapinterest
mariapujol
salón con paredes de piedra y aparador de madera antiguopinterest
mariapujol

En la parte alta del salón, subiendo unos escalones, se disponen el comedor y la cocina. Dos espacios abiertos que pueden separarse a través de tres grandes paneles de madera correderos. Acogedor y recogido para los fríos días de invierno, el comedor cuenta con una gran mesa hecha a medida para poder sentar a toda la familia, y una chimenea de piedra restaurada que hace un guiño a los orígenes de la vivienda.

salón con doble altura y escalera de hierro con lámpara de lágrimas suspendidapinterest
mariapujol
salón abuhardillado con paredes de piedra, vigas de madera y sofá con butacas de estilo clásicopinterest
mariapujol
salón abuhardillado con vigas de maderapinterest
mariapujol
mesa de comedor de madera y sillas con tapizado clásicopinterest
mariapujol
aparador de maderapinterest
mariapujol
chimenea de piedra y banco construido en la piedrapinterest
mariapujol
cocina abierta con encimera de piedrapinterest
mariapujol

Como la casa está pensada para recibir a familiares y amigos, no es de extrañar que tenga varias habitaciones, todas ellas amplias y decoradas y pintadas en distintos colores para personalizarlas al máximo.

Los cabeceros de lamas de madera, evitan el contacto con los muros de piedra y combinan con puertas y armarios.

dormitorio con vigas de madera y cama con cabecero acolchado beigepinterest
mariapujol
estantería de madera entre paredes de piedrapinterest
mariapujol
baño con azulejos blancos y pared de piedra vistapinterest
mariapujol
dormitorio abuhardillado con dos camas, paredes de piedra y techo con vigas de maderapinterest
mariapujol
dormitorio abuhardillado con dos camas, paredes de piedra y techo con vigas de maderapinterest
mariapujol
baño con lavabo antiguopinterest
mariapujol

El dormitorio principal se ubica en la buhardilla y ocupa toda la planta, en una perfecta simbiosis de piedra y madera con piezas de herencia. Un detalle encantador son las ventanas de tejado, que aportan una luz especial y dejan ver la nieve acumulada cuando llega el invierno.

dormitorio abuhardillado con vigas de maderapinterest
mariapujol
dormitorio abuhardillado con vigas de maderapinterest
mariapujol
baño abuhardillado con vigas y mueble de maderapinterest
mariapujol

El resultado confirma que hasta la mayor ruina se puede convertir en un tesoro si se plantea desde el cariño, y por supuesto, desde el saber hacer.

Proyecto e información: Cortesía de Cristina Peña.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).