Aunque muchas personas sueñan con tener una terraza en la que poder disfrutar del aire libre, otras tantas han descubierto las ventajas de integrar estos espacios outdoor en las viviendas. Y es que, cuando se trata de un piso pequeño, cerrar la terraza siempre es sinónimo de amplitud y funcionalidad. Por si te lo estás preguntando, no, esto no implica renunciar a la luz natural, más bien todo lo contrario, porque gracias a recursos como los cerramientos de cristal, los salones se pueden convertir en verdaderas galerías con vistas al exterior. Para ejemplificarlo, nada mejor que este proyecto de la arquitecta e interiorista Anabel Soria en un apartamento vacacional de Benidorm para una familia de cuatro.

El objetivo del proyecto ha consistido en rediseñar los espacios para abrir los ambientes y maximizar la luz mediterránea. ¿El principal reto? La incorporación total de la terraza al diseño interior de la vivienda. Este proceso de reforma integral alberga dos intervenciones importantes: por un lado, se ha instalado un gran cerramiento de ventanales con óptimo aislamiento; por otro, se han colocado unas puertas en abanico y correderas, diseñadas a medida en madera y cristal opaco, alrededor del nuevo dormitorio creado para la vivienda. Estas puertas permiten separar y comunicar, cuando sea necesario, ambos dormitorios y la zona de comedor.

las puertas plegables ganan metros en la reforma de un piso pequeño para crear un dormitorio en una terrazapinterest
Adrián Mora Maroto

La casa cuenta con una división en paralelo que organiza, en un lado, dos dormitorios y un baño, y en el otro, el salón-comedor y la cocina-recibidor. En tan solo 50 metros cuadrados, Anabel Soria logra que todos los habitantes puedan disfrutar cómodamente de las zonas comunes, reunirse alrededor de una cocina de concepto abierto, ampliar la capacidad de almacenamiento y evitar el uso habitual del sofá como cama para la noche.

Versatilidad, funcionalidad y diseño estrechan lazos en torno a un estilo mediterráneo, destacando tonalidades neutras y beiges, un suelo porcelánico (Newclay White de Argenta) de gran formato con acabado en microcemento y toques llamativos que aportan carácter, como el papel decorativo del baño o el veteado de la madera en la cocina.

Una cocina para disfrutar y, sobre todo, compartir

Darle protagonismo, amplitud y luminosidad a la cocina era una de las premisas principales del proyecto. Para conseguirlo, Anabel Soria elimina líneas y espacios innecesarios, creando una península que funciona asimismo como refuerzo para el recibidor. Esta estructura ofrece, en la entrada de la casa, una superficie amplia y puertas en la parte inferior para depositar enseres.

cocina abierta con península y frentes de maderapinterest
Adrián Mora Maroto

El conjunto está compuesto por muebles con laminado de madera y vetas pronunciadas, una encimera (Dekton Nacre) en beige y con textura, y paredes que siguen la estética del microcemento. Todo se armoniza con taburetes de tono neutro y estructura negra, y la integración de los electrodomésticos. Este nuevo diseño no solo está pensado para cocinar, sino que se convierte en un espacio multifuncional donde se puede comer y disfrutar de momentos en familia o con amigos. Anteriormente, estas actividades eran complicadas debido a la limitada distribución.

cocina con muebles de maderapinterest
Adrián Mora Maroto

Un salón-comedor lleno de luz y calidez

Junto a la cocina se extiende el salón-comedor, llegando hasta la gran cristalera de la vivienda que inunda todo de luz natural. En la zona de televisión (Samsung Frame), se ha instalado una pared flotante revestida con papel de efecto textil (Casamance). A sus pies, un armario lacado en blanco sirve de soporte y almacenamiento adicional. El espacio donde se ubica el sofá, que incluye la opción de convertirse en cama para visitas, cuenta con tejidos en tonos claros y naturales, complementados por una decoración en rafia en la pared. La mesa auxiliar (Primark Home) de madera se integra perfectamente con el efecto microcemento del suelo y la amplia alfombra de yute (Maisons du Monde).

sofá beige y decoración de pared de yutepinterest
Adrián Mora Maroto
mueble de tv blancopinterest
Adrián Mora Maroto

El salón se acompaña de un área de comedor compuesta por una mesa central redonda y varias sillas, cuyo diseño remite a los taburetes de la cocina para crear una conexión visual entre los espacios contiguos. Para generar una atmósfera cálida, toda la casa dispone de iluminación integrada (Flos); solo una lámpara decorativa colgante (Flos) destaca en el comedor y genera un foco visual sobre la mesa. Este espacio fue anteriormente una terraza que se ha integrado completamente al interior.

Las grandes protagonistas aquí son, sin duda, las majestuosas puertas en abanico, diseñadas por Anabel Soria, que combinan madera y cristal opaco. Este elemento permite crear privacidad sin perder la entrada de luz natural, adaptándose a las necesidades del espacio y realzando el carácter del ambiente.

mesa de comedor redonda con sillas tapizadaspinterest
Adrián Mora Maroto

Dos dormitorios privados y conectados con diseño y armonía

El dormitorio junto al ventanal, que anteriormente era una parte de la terraza exterior, destaca por un diseño único, versátil y funcional. El interiorismo ha optimizado tanto la capacidad de almacenamiento como el espacio privado para dormir. La cama, un tatami hecho a medida con cajones integrados, cuenta con un cabecero retroiluminado. La ubicación de la cama junto a la ventana permite que este dormitorio se transforme en un espacio más desenfadado o chill out cuando las puertas abatibles están abiertas.

Predominan los tonos neutros en los textiles, complementados con toques de color rojo. Los cojines (tejido de telas confeccionadas a medida de La Tonelada), incluyen varias opciones de tela para alternar en temporadas. Las cortinas (Gastón y Daniela), creadas a medida, son opacas para ofrecer un control absoluto de la luz y evitar el uso de persianas.

dormitorio con cabecero de obra y armario blancopinterest
Adrián Mora Maroto

Conectado a este dormitorio a través de una composición de puertas correderas de madera y cristal, el segundo dormitorio respira un estilo tipo ''pecera'', acentuado por los materiales traslúcidos y cálidos. Este espacio armonioso, que también tiene una puerta independiente conectada a la zona común, es un refugio de paz con textiles de lino y colores claros con ciertos toques teja y terracota. Con dos armarios empotrados, uno de ellos integrado en la trasera del tabique flotante del salón, este dormitorio se ha ideado manteniendo una estética limpia y sin demasiados elementos de mobiliario. La iluminación cenital (Flos) crea un resultado cálido y acogedor.

dormitorio en blanco con cerramiento de cristal y madera
Adrián Mora Maroto
las puertas correderas del dormitorio ganan espacio e iluminación en este piso de benidormpinterest
Adrián Mora Maroto
un cerramiento en cristal y madera es la solución perfecta para agrandar el espacio de un piso pequeño de benidormpinterest
Adrián Mora Maroto

Un baño pensado para todos

El baño ha sido creado para mantener una estética armoniosa y coherente con el estilo general de la vivienda, gracias al diseño a medida, la presencia de la madera en la encimera, el mueble blanco instalado y el lavabo (Tikamoon) con acabado en microcemento utilizado. Con acceso desde la zona común, dispone de una ducha amplia que recorre toda la pared y que incluye un rociador de techo (Roca) y una práctica hornacina. Las paredes de microcemento se combinan con un papel decorativo (Casamance) de inspiración mediterránea y motivos florales. Un espejo circular (Saltoki), con iluminación integrada, completa un conjunto que irradia contemporaneidad, fluidez y estilo.

baño con mueble blanco y papel pintado con motivos exóticospinterest
Adrián Mora Maroto
cabina de ducha con revestimiento porcelánico beigepinterest
Adrián Mora Maroto

Proyecto e información: Cortesía de Anabel Soria.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).