- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
Transformar una vivienda en un verdadero hogar no es tarea sencilla, pero este proyecto del Estudio Arancha Mato en el barrio del Porvenir, Sevilla, demuestra que con creatividad y savoir faire, todo es posible. Tras la reforma integral y el interiorismo, los 164 metros cuadrados de este piso con una terraza pequeña al fin responden a las necesidades de sus propietarios, una gran familia con seis hijos (tres niños y tres niñas) y energía para dar y tomar. Desde el principio, el reto estaba claro: crear espacios que aunasen funcionalidad y estilo, con zonas para que los niños merendaran y estudiaran con sus amigos; y hacer del salón un lugar más familiar, sin renunciar al orden ni a la armonía. ¿Vemos el resultado?
El recibidor es el primer punto de contacto con el hogar y establece el tono de todo el interiorismo. En este espacio, el estudio diseñó un mueble tipo aparador a medida, con cajoneras ideales para dejar llaves y cartas. Realizado en DM lacado, el mueble incluye una contrasera de espejo que aporta profundidad y se combina con un marco antiguo de la clienta para suavizar su frialdad. Complementos como un jarrón con flores frescas y una caja vacíabolsillos completan la estética funcional del espacio. En las paredes, las molduras decorativas de Orac Decor y los apliques personalizados acompañan un cuadro familiar, mientras que la carpintería de madera y vidrio conecta visualmente con la cocina.
El office, separado por una puerta corredera con carpintería en roble, es el corazón del hogar. Pensado como comedor diario y punto de encuentro familiar, incluye una mesa con altura especial y faldón de camilla, perfecta para meriendas y tareas escolares. Frente a la mesa, un aparador de madera reciclada con televisión complementa la funcionalidad del espacio. Asimismo, los textiles de James Malone y el papel pintado de Sandberg con motivos botánicos otorgan calidez y un toque acogedor.
La cocina, relajada y funcional, juega con tonos verdes empolvados en el mobiliario y una encimera de porcelánico blanco que amplía visualmente el espacio. Todos los muebles altos se unifican en un parámetro, mientras que los muebles bajos quedan despejados para aportar amplitud.
En el salón, una estantería a medida en madera de roble combina almacenamiento y exhibición, mientras que los sofás, también personalizados, convierten la zona de estar en un espacio cálido y familiar. Como colofón, las cortinas de rayas de James Malone y la iluminación LED en las baldas, añaden un extra de sofisticación.
Desde el salón se accede a la terraza, un pequeño espacio amueblado con butacas de ratán y plantas que agregan frescor a este rincón outdoor.
En el dormitorio principal se mezclan piezas de la vivienda anterior con textiles seleccionados con cuidado. El cabecero y el banco descalzador son muebles recuperados que aportan una sensación de continuidad al diseño. También destacan la funda nórdica de lino y los cojines con tejidos florales de James Malone, que añaden un toque suave y natural.
Las tres niñas comparten un dormitorio que combina funcionalidad y encanto. Los cabeceros en rosa empolvado con capitoné son los protagonistas del espacio, aportando un toque clásico y delicado, y se complementan con la ropa de cama de lino blanco de Zara Home.
Bajo la ventana, aprovechando la luz natural, destaca un amplio escritorio con cajoneras blancas y tres sillas de madera de corte clásico. Los asientos de estas últimas están tapizadas con la misma tela que los cojines de la cama, generando una acertada continuidad visual.
Para los tres niños, se diseñó un espacio optimizado con camas a medida que sacan todo el partido a la longitud de la habitación. Una de las camas es litera, lo que permite una configuración práctica y divertida. Las cortinas y textiles de Alhambra Fabrics aportan calidez y un toque juvenil. La carpintería a medida integra armarios, estanterías y escritorios, haciendo de este dormitorio un espacio funcional y agradable.
El baño principal destaca por su grifería dorada cepillada y muebles lacados a medida, que combinan con un pavimento porcelánico en tonos neutros. Los baños de los niños tienen un revestimiento artesanal esmaltado en blanco roto en formato 10x10 cm, muebles bajos lacados en blanco y diferentes griferías: dorada para ellas y negra para ellos.
Por último, el proyecto incluye un lavadero diseñado para clasificar ropa, organizar prendas pendientes de costura o planchado, y mantener todo en orden. Este espacio refleja la atención a las necesidades específicas de la familia numerosa. Además, la carpintería a medida está presente en cada rincón para garantizar que todo esté organizado de forma práctica y estética. A nosotros, desde luego, el proyecto nos ha conquistado. ¿Y a ti?
Proyecto e información: Cortesía de Arancha Mato Interiorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).