- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
A veces, el hogar con el que siempre hemos soñado está ahí, oculto entre paredes demasiado estrechas, rincones oscuros y un interiorismo anticuado. Ese era el caso de M&R, una pareja que decidió acudir a Wood Estudio para transformar la planta baja de su adosado en La Puebla de Arganzón, Burgos. La vivienda presentaba un ambiente sombrío, con una planta baja sin apenas luz natural y una cocina que se había quedado estrecha y desactualizada. La chimenea, aunque eficiente, requería una reforma para integrarse en un diseño renovado. El sueño de los propietarios estaba claro: convertir la zona en un espacio acogedor, funcional y lleno de luz que irradiara calma al llegar a casa.
Para lograrlo, Wood Estudio propuso un cerramiento acristalado que conecta visualmente el recibidor, la cocina y el salón, consiguiendo que la luz del salón fluya hasta el último rincón. El diseño incluye una parte fija y dos puertas –una corredera hacia el salón y otra pivotante hacia la cocina– que permiten adaptar el espacio según las necesidades del momento, sin sacrificar amplitud ni privacidad.
Así estaba antes de la reforma
El primer paso fue derribar algunos tabiques para crear una distribución abierta y fluida entre la cocina y el salón, aprovechando al máximo la luz natural que entra por los ventanales del salón. La cocina se conecta visualmente con el resto de la planta baja gracias al cerramiento, y el diseño de la puerta corredera permite que, al abrirse, se deslice sobre el acristalamiento fijo, prácticamente desapareciendo de la vista.
Para optimizar la luminosidad del espacio, el equipo de Wood Estudio implementó un sistema de iluminación pensado al detalle. Se colocaron focos empotrados en el techo y se integró iluminación indirecta en el mobiliario, permitiendo crear diferentes escenas según el momento. Además, se destacaron áreas específicas con luz para generar un ambiente cálido y acogedor en toda la planta baja.
La cocina también recibió una transformación completa, con muebles a medida en tonos claros que maximizan la luminosidad y aportan calidez gracias a los detalles en madera. Para optimizar el almacenamiento, se incluyeron cajones extraíbles y estantes ajustables, y se añadió una bonita zona de desayuno que ofrece un espacio versátil y acogedor.
En cuanto a la chimenea, se realizó una reforma cuidadosa que respetó el cassete original, manteniéndolo por su eficiencia energética. Los revestimientos deteriorados se reemplazaron, mejorando el aislamiento y añadiendo detalles decorativos que integran la chimenea armoniosamente con el estilo del salón renovado.
Uno de los deseos de M&R era tener un comedor en la planta baja, así que el equipo de Wood Estudio ubicó una mesa en la zona más cercana a la cocina, creando una transición natural entre ambos espacios. La elección de una mesa de comedor extensible de diseño moderno permitió que se integrara perfectamente en el entorno, ofreciendo un lugar ideal para reuniones familiares y encuentros con amigos.
Gracias al proyecto, la planta baja de la vivienda ha pasado de ser un espacio oscuro y desactualizado a convertirse en un lugar lleno de luz, amplitud y funcionalidad, demostrando cómo una reforma bien pensada puede mejorar significativamente la calidad de vida de los propietarios.
Proyecto e información: Cortesía de Wood Estudio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).