- Reformas en casa: los antes y después más impactantes
- Las reformas de casas que más nos han gustado por el diseño y elección del mobiliario
- Papeles pintados para renovar tu salón que son tendencia
Vivir en la ciudad de San Sebastián es un regalo. Tener un piso con siete balcones y un mirador, a escasos metros de la playa de la Zurriola y de los Cubos del KURSAAL, es ya un privilegio exclusivo. Y es el caso de esta casa de 135 metros cuadrados, que ha sido totalmente reformado y decorada por Mikel Irastorza. Sus dueños, una pareja francesa, se enamoraron del edificio donde se ubica, una construcción de principios del s.XX con fantásticas vistas urbanas: «Anteriormente, el piso tenía cinco habitaciones, salón, cocina y baños. En la reforma, se demolió todo para empezar desde cero y cumplir con las necesidades funcionales de los nuevos propietarios, que además deseaban un estilo de aire parisino en su interior», nos comenta el interiorista donostiarra.
Molduras y papel pintado toman referencias parisinas junto a los apliques dorados
Las estancias sociales –cocina, comedor y salón– se situaron en la fachada principal, orientación norte, en un área diáfana que busca ante todo la luminosidad a través de cuatro de los balcones de la casa y un mirador en esquina: «Teníamos claro que debíamos buscar colores neutros que potenciaran la luz, una gama que se comporta perfectamente con la luz indirecta del norte», explica el autor de la obra, que eligió el duo blanco y azul para darle un toque original a la cocina y blancos y maderas para salón y comedor.
Para otorgar personalidad al ambiente, y ese aire afrancesado que deseaban los dueños, Mikel Irastorza recurrió a unas elegantes molduras en paredes, techos y balcones que, además, realzaron el protagonismo del elemento clave de la escena: el papel pintado en tonos grises de Isidore Leroy, que envuelve con calidez y discreción a cada una de las piezas que se ven en el piso. Se trata de una lista de muebles con un punto actual y sofisticado, que muestran amables líneas redondeadas y, además organizan el espacio. Una decoración que pone la guinda en un destello dorado: los apliques art decó de las paredes.
En el dormitorio, Mikel Irastorza subraya el mismo argumento estético pero con una nota de sorpresa: el estilo y diseño japandi. Un papel pintado oriental, a modo de mural que enmarca e ilumina la cama, tejidos cálidos y naturales, lámparas de fibra en forma de farol y mesillas art decó lacadas en negro dibujan una habitación con vestidor abierto de nogal y baño incorporado. La guinda a un proyecto de interiorismo donde aplaudimos una vez más ese estilo ecléctico que Mikel Irastorza domina siempre con maestría.
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.