- 35 ideas para decorar con cuadros y láminas cualquier pared de tu casa.
- Reformar la cocina: dónde puedes ahorrar y dónde debes gastar más.
- 34 grandes ideas de decoración para amueblar balcones y terrazas pequeñas.
El icónico edificio Antares, en el simbólico edificio Antares de Barcelona, ubicado en la Diagonal Mar y marcado por una estética distintiva, donde el negro, blanco y rojo se fusionan con la singular geometría de las capas, la diseñadora Elena Navarro, del estudio Trestrazos Interiorismo ha fusionado un diseño minimalista y cosmopolita con detalles cálidos y acogedores que envuelven cada rincón de esta vivienda de 200 metros cuadrados. Más allá de la estética, la distribución fluida, la cuidadosa selección de materiales y una paleta cromática sorprendente hacen de este proyecto una verdadera obra de arte habitable.
Desde el primer momento el equilibrio entre diseño y funcionalidad es evidente. La cocina-comedor, un espacio de concepto abierto, sorprende con su isla curva de diseño, un movimiento visual que dinamiza la estancia. A su alrededor, elementos como las piedras veteadas y el espejo envejecido, aportan textura y carácter. Este último no solo juega con las proporciones, sino que crea una sensación de profundidad que conecta visualmente con el resto de la casa.“Queríamos que cada rincón contara una historia, que los espacios fluyeran de manera natural pero con una estética marcada y distintiva”, asegura la propia Navarro. Uno de los elementos centrales de este diseño es la mesa de comedor de mármol Tundra Grey, cuyas vetas en tonos grises y beige se integran perfectamente con el pie metálico en acabado óxido. Este detalle no es casual, ya que refleja la singular geometría del edificio Antares, un guiño intencionado de la diseñadora a la estructura que alberga la vivienda. El conjunto se completa con lámparas icónicas de Louis Poulsen, “que parecen flotar sobre la mesa”.
El salón, envuelto por grandes ventanales y conectado directamente con una amplia terraza, es una oda a la geometría y la luz. El sofá también semicircular en tonos piedra y de la firma Edra, preside el espacio con su forma dinámica, desafiando la forma trapezoidal del salón sin esfuerzo. Navarro decidió integrar una estantería de hierro negro diseñada a medida para equilibrar la fuga visual de la pared trasera, añadiendo un toque de sobriedad que contrasta con la calidez de los tejidos y la luz natural. En el centro, sobre una alfombra de seda, una mesa de centro en tono ocre con superficie de espejo envejecido refleja la luz y las sombras, aportando una dimensión casi escultórica al conjunto. El arte juega un papel protagonista en esta vivienda. Las obras de artistas como Guillem Nadal, Alicia Gimeno y Atelier Plateau se integran en las paredes del salón, aportando textura, sombras y contrastes que capturan la mirada.
El dormitorio principal es un refugio de paz diseñado para contemplar el Mediterráneo. Los tonos verdes y tierra se fusionan con los blancos de las paredes, creando una atmósfera serena que invita al descanso. El cabecero, que ocupa toda la pared, está acompañado por una alfombra de bambú y mesitas de noche de madera maciza, mientras que una butaca Eames Lounge, tapizada en blanco roto, ofrece el rincón perfecto para la lectura. El segundo dormitorio mantiene una esencia barcelonesa en cada detalle. Accesible desde una pequeña zona de lectura protagonizada por la icónica butaca Barcelona, este espacio combina tonos tierra y burdeos.
La versatilidad es otro de los ejes centrales de este proyecto. El dormitorio-estudio, que conecta directamente con el salón, está diseñado para funcionar como despacho o habitación de invitados. Aquí, el color juega un papel fundamental, con los ocres y tonos piedra presentes tanto en las paredes como en los tejidos. Por su parte los baños, especialmente los anexos a los dormitorios principales, destacan por su lujo sereno. Con bañeras exentas y amplias ventanas que ofrecen vistas panorámicas al mar, estos espacios se han diseñado para ser verdaderos santuarios de bienestar. Finalmente, las terrazas son una extensión natural del interior. Rodeando prácticamente todas las estancias de la vivienda, estos espacios exteriores están pensados para el disfrute y la relajación con unas impresionantes vistas del Mediterráneo.