- Así es la casa de Susi Caramelo, un bonito piso con balcones en el barrio de Lavapiés.
- La casa de Fabiola Martínez en el Paseo de la Castellana de Madrid es propiedad de Carlos Sobera.
- Así es la casa con jardín de Lydia Bosch en Madrid.
José Luis Moreno no ha podido vender su casoplón madrileño, por 8,5 millones de euros, según publicó El Idealista. Ahora, sus deudas han provocado que la propiedad salga a subasta pública por 3,5 millones de euros, como hemos sabido a través de El Confidencial.
La mansión de José Luis Moreno está situada en la urbanización El Monte de las Encinas, en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, y ocupa una finca enorme donde su querido perro, Bobby, vive como un rey. La vivienda tiene más de 2.100 m2 construidos, distribuidos en tres plantas con diferentes salones, cocina, diez dormitorios y nueve baños. Además, hay dos piscinas (una interior climatizada), cancha de tenis, gimnasio, sala de billar.
Tiene rincones espectaculares, como este invernadero con vistas al jardín de la casa, con una zona de sofás y un pequeño comedor donde tenía por costumbre desayunar José Luis Moreno.
Este cenador conecta directamente con el salón. La zona social cuenta con dos sofás tapizados en blanco, en forma de L para acotar una mesa rectangular con tapa de cristal. y, ¿a quién nos encontramos? Nada menos que a Monchito, Rockefeller y Macario, los tres muñecos que le dieron tanto éxito profesional a José Luis Moreno, y que de vez en cuando cobraban vida para pasear por la casa del productor.
Las chimeneas de mármol, al igual que los cuadros proliferan en todos los salones consecutivos que alberga la casa, también las lámparas de sobremesa y los muebles de madera. El comedor está unido al salón y tiene vistas panorámicas hacia el jardín. La elegante mesa acristalada se rodea de sillas medallón estilo Luis XVI. Este espacio diáfano incluye una pequeña sala de música, donde hay un piano con sofás.
No se puede negar que José Luis Moreno es un hombre culto, por eso en esta casa no falta una gran biblioteca y videoteca ordenada en muebles de madera maciza hechos a medida.
Todo el interiorismo del casoplón de José Luis Moreno tiene un corte clásico y cuenta con muchas piezas de arte. Los suelos de mármol de la vivienda se cubren con alfombras XXL con patrones clásicos y las paredes están decoradas con molduras.
El estilo clásico siempre se acompaña de textiles muy ricos y con patrones bordados, incluso adamascados. Las grandes cortinas drapeadas Los textiles son muy ricos, con grandes cortinajes, que recrean los ambientes teatrales tan ligados a José Luis Moreno.
La piscina es un lugar muy especial. Está rodeada de pinos y ha sido testigo de grandes fiestas donde se reunía lo más granado de la socialité madrileña.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.