Vivir en un lugar tan icónico como la Plaza de los Vosgos, es ser partícipe de un pedazo de la historia. Fue aquí, concretamente, en el Hôtel de Rohan-Guéménée, donde Victor Hugo comenzó a escribir Los miserables.

Hoy, la que está considerada como la plaza más antigua de París, sigue manteniendo intacto el encanto de sus edificios de arquitectura Haussmaniana, que bordean un precioso jardín con fuentes que invitan a la contemplación. En este entorno tan idílico como nostálgico, se encuentra este ático dúplex de solo 70 metros cuadrados que, sin embargo, nos ha llegado al corazón. Ubicado en el histórico edificio del Hôtel de Chaulnes, cuya construcción se remonta al año 1624, el inmueble ha salido a la venta por 1,99 millones de euros.

hôtel de chaulnespinterest
Engel & Völkers Market Center Paris
plaza de los vosgospinterest
Engel & Völkers Market Center Paris

A pesar de sus dimensiones, la vivienda dispone de un amplio espacio abierto compuesto por una cocina con barra de desayunos, una zona de estar a modo de rincón de lectura, comedor y salón. Tanto el dormitorio como el baño se sitúan en la planta superior, un espacio rebosante de encanto, con tejado a dos aguas y vigas de madera vistas que generan un ambiente puramente 'cozy'. Estas vigas también están presentes en la planta baja, junto con un magnífico suelo de parquet que eleva la calidez y que se transforma en baldosas en la cocina.

cocina con barra abierta al salónpinterest
Engel & Völkers Market Center Paris

En el área de comedor, con un ventanal que ofrece vistas de la plaza, unas sillas con tapizado de borreguito o bouclé acompañan una mesa de diseño moderno en madera oscura. En el techo, una lámpara con bolas de cristal y estructura de latón hace un guiño al estilo mid century.

vivienda abuhardillada con muebles de estilo contemporáneopinterest
Engel & Völkers Market Center Paris
vivienda abuhardillada con muebles de estilo contemporáneopinterest
Engel & Völkers Market Center Paris

En el otro extremo de este espacio abierto se ubica el salón, con un amplio armario de formas redondeadas en color blanco que se integra en la pared perfectamente y que favorece el almacenaje, algo clave en una vivienda de 70 metros cuadrados. Para continuar con este juego de formas geométricas, la mesa de centro tiene el sobre de cristal redondo.

casa abuhardillada con muebles de estilo contemporáneopinterest
Engel & Völkers Market Center Paris
vivienda abuhardillada con muebles de estilo contemporáneopinterest
Engel & Völkers Market Center Paris
vivienda abuhardillada con muebles de estilo contemporáneopinterest
Engel & Völkers Market Center Paris

Pasamos ahora a la zona con más encanto del ático, el dormitorio abuhardillado de la planta superior. Una estancia donde el tiempo parece haberse detenido, ya que conserva el suelo de baldosas de barro, la barandilla ornamental de la escalera, el pequeño ventanuco y, lo más impresionante de todo, las vigas y columnas de madera vistas.

Con un proyecto de interiorismo acertado, no nos cabe duda de que este espacio puede multiplicar su indiscutible charme. Aunque eso, por supuesto, es decisión de sus futuros propietarios.

dormitorio abuhardillado con vigas de maderapinterest
Engel & Völkers Market Center Paris
dormitorio abuhardillado con vigas de maderapinterest
Engel & Völkers Market Center Paris

Por último, el baño es un espacio reducido en el que se ha intentado exprimir al máximo cada centímetro, con un mueble de madera volado y lavabo sobre encimera, y una ducha con azulejos blancos en forma de rombo. Para dotar de sofisticación a esta pequeña estancia, las griferías tienen un acabado dorado, a juego con el marco ovalado del espejo.

baño con ducha y mueble de lavabo de maderapinterest
Engel & Völkers Market Center Paris

Y hasta aquí llega el recorrido por este ático dúplex que, pese a no haber exprimido todo su potencial en lo que se refiere al interiorismo, no podría contar con mejor escenario y ambientación. ¿Cómo lo decorarías tú?

Información: Cortesía de Engel & Völkers.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).