Ubicado en el distrito financiero de Cracovia, este piso de 73 metros cuadrados fue concebido originalmente para el alquiler, pero el resultado del proyecto de interiorismo fue tan increíble que los propietarios decidieron convertirlo en su pied-à-terre familiar. Detrás de esta transformación está la interiorista Yana Molodykh, quien ha logrado crear un hogar donde lo vintage y lo contemporáneo se entrelazan con toques nostálgicos de inspiración oriental.

El reto principal del diseño era crear un espacio que pudiera ser versátil, lo suficientemente acogedor para una familia, pero también para una persona que disfrutara de la soledad o, por el contrario, de recibir invitados. "Queríamos que fuera un lugar donde tanto un ejecutivo como un director de orquesta se sintieran como en casa", cuentan los propietarios. Para ello, una de las claves fue la cocina de IKEA con puertas lacadas en azul y un frente de azulejos naranjas.

salón con armario empotrado con espejopinterest
@jul.yakub

La vivienda no contaba con un recibidor definido, así que Yana creó un vestíbulo separado del salón mediante un nicho muy funcional, que también actúa como un rincón artístico gracias a los azulejos de Mutina y las paredes pintadas en un intenso color vino, obra de Little Greene.

pasillo con papel pintado con motivos geométricospinterest
@jul.yakub

Las paredes del pasillo distribuidor, decoradas con arrimaderos pintados de blanco y papel pintado con motivos geométricos de corte art déco, de la firma PaperMint, añaden carácter y textura al conjunto. A su vez, el suelo de parquet de nogal en espiga aporta un toque cálido que contrasta con las líneas limpias del mobiliario. El armario, diseñado a medida con frentes decorativos de rejilla, esconde la lavadora, la secadora y una zona de almacenamiento, manteniendo el orden sin sacrificar estilo.

pasillo con papel pintado con motivos geométricospinterest
@jul.yakub

Yana Molodykh siempre encuentra su inspiración en la personalidad de sus clientes, pero en este caso, la chispa creativa la halló en uno de sus museos favoritos: el Museo de Arte y Tecnología Japonesa Manggha, en Cracovia. Este espacio fue el ancla que conectó el proyecto, impregnando cada estancia con una sutil nostalgia oriental. "El interior está lleno de notas orientales que resuenan suavemente en cada habitación, combinando lo vintage con el arte y los patrones para crear un lugar donde disfrutar de la vida sin prisas", explica la diseñadora.

salón con mural con dibujos de pájarospinterest
@jul.yakub
salón con mural con dibujos de pájarospinterest
@jul.yakub

Cada mueble de esta vivienda tiene una historia que contar. El sillón de Pols Potten, por ejemplo, recuerda la figura de un samurái, mientras que los apliques de HAY evocan las delicadas sombrillas de las geishas. Las mesas de centro de Kononeko, robustas y redondeadas, parecen rendir homenaje a los luchadores de sumo, y el sofá, diseñado por MOMA Studio, se integra perfectamente con el resto del mobiliario. Además, es plegable. Sobre él, destaca un cojín de seda en forma de kimono, hecho a mano por Fabric 17, que añade un toque artesanal y único.

salón comedor con muebles vintagepinterest
@jul.yakub

Las cortinas de Guell Lamadrid visten las ventanas con elegancia. En la pared, destaca la obra del artista Vova Keno sobre un galgo italiano.

mesa de comedor de madera redonda con sillas de maderapinterest
@jul.yakub
comedor anexo a la cocinapinterest
@jul.yakub
cocina con muebles azules y azulejos naranjaspinterest
@jul.yakub
cocina abierta con muebles de color azulpinterest
@jul.yakub

Desde el salón, se accede al baño de invitados, decorado con inspiración selvática, con un papel pintado de Theo Wallpapers con motivos botánicos y un mueble de lavabo en un color verde profundo.

baño con puerta pintada de verdepinterest
@jul.yakub
baño con papel pintado con motivos botánicos y mueble de baño verdepinterest
@jul.yakub
baño con papel pintado con motivos botánicos y mueble de baño verdepinterest
@jul.yakub

El dormitorio principal combina sencillez y sofisticación. La cama, adquirida en Westwing, fue pintada a mano para darle un aspecto envejecido que refuerza el estilo vintage del resto de la vivienda. Las mesillas de noche de Diza Collective, los apliques de Artemide y las gráficas italianas vintage en la pared completan la estancia. Anexo a la cama se encuentra el mini vestidor, compuesto por un armario de madera de IKEA que queda discretamente separado por un arco con cortina.

El espacio se suaviza con textiles cuidadosamente elegidos: un cojín decorativo hecho a mano por Fabric 17, cortinas de Guell Lamadrid y una colcha de Missia Paris.

cama con cabecero de rejillapinterest
@jul.yakub
cama con cabecero de rejillapinterest
@jul.yakub
mesita de noche de maderapinterest
@jul.yakub
vestidor abierto con arco y cortinapinterest
@jul.yakub

El baño principal está revestido con azulejos verdes de WOW Ceramica, siguiendo la línea del baño de invitados, y grifería dorada.

baño con mueble blanco volado y azulejos verdespinterest
@jul.yakub
bañera con azulejos verdespinterest
@jul.yakub

En la habitación de invitados, el papel pintado con diseño art déco de la firma PaperMint, crea un ambiente nostálgico que se complementa con las cortinas de Güell Lamadrid y el espejo barroco de pie francés. En la cama, destaca el cabecero de madera con forma curva, tapizado en beige.

dormitorio con cabecero curvo y papel pintado con motivos art décopinterest
@jul.yakub
dormitorio con cabecero curvo y papel pintado con motivos art décopinterest
@jul.yakub
dormitorio con cabecero curvo y papel pintado con motivos art décopinterest
@jul.yakub
dormitorio con papel pintado con motivos art déco y espejo de piepinterest
@jul.yakub

Proyecto e información: Cortesía de Yana Molodykh.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).