Cuando los propietarios de esta casa de pueblo en la Costa Brava decidieron convertirla en una vivienda más abierta, luminosa y actual, confiaron ciegamente en el equipo de Homy. Con una distribución anticuada y acabados que ya no respondían a sus necesidades, el reto consistía en modernizar cada rincón de la casa, sin perder el toque rústico que conecta la vivienda con su entorno mediterráneo.

La reforma se centró en abrir la zona de día, originalmente dividida en varias estancias, para crear un espacio fluido y funcional. La cocina, el salón y el comedor se unieron en una única zona diáfana, eliminando el recibidor cerrado para ganar luz natural. "Con esta nueva distribución, logramos que toda la luz fluya desde la entrada y los propietarios puedan disfrutar de un espacio más amplio y práctico", explican desde Homy.

La idea principal era adaptar la vivienda a las necesidades actuales de la familia, haciéndola más acogedora y aprovechando mejor la conexión con el jardín.

casa rústica de una plantapinterest
Homy

El estilo rústico-mediterráneo que domina el proyecto fue cuidadosamente trabajado a través de la elección de materiales y colores. La chimenea original se restauró por completo para darle un aire más contemporáneo, con líneas rectas e integrando la televisión para conseguir un diseño limpio y uniforme. Además, las maderas oscuras que antes revestían algunas puertas y la chimenea fueron lijadas y tratadas para aclararlas, dando como resultado un acabado más suave y actual.

salón comedor con chimenea integrado en la cocinapinterest
Homy
chimenea rústica y baldas de maderapinterest
Homy

El pavimento porcelánico de gran formato, elegido por su resistencia y fácil mantenimiento, se extiende por toda la vivienda, aportando continuidad y practicidad, una decisión clave para un hogar con acceso directo al jardín.

salón rústico con chimeneapinterest
Homy

Los tonos claros predominan en toda la casa, con paredes pintadas en un blanco roto que reflejan la luz natural, creando un ambiente cálido sin perder luminosidad. Los detalles en madera natural y los textiles suaves complementan esta atmósfera acogedora y serena.

sofá beigepinterest
Homy

La cercanía al mar y el entorno natural de la Costa Brava inspiraron gran parte del diseño interior. Los tonos azulados de la decoración del dormitorio principal recuerdan al mar Mediterráneo, mientras que el uso de materiales como la madera natural y las fibras vegetales evocan la esencia rústica de la región. "Queríamos que la casa reflejara su ubicación costera, pero de una manera sutil y elegante", explican desde Homy.

aparador de madera rústicopinterest
Homy
aparador de madera rústicopinterest
Homy
pasillo con arco de maderapinterest
Homy

Además, la combinación de elementos tradicionales, como las vigas falsas del techo del dormitorio, con detalles modernos, como la iluminación retroiluminada en los baños, aporta un equilibrio visual que respeta la esencia original de la vivienda mientras la adapta al presente.

salón comedor integrado en la cocinapinterest
Homy
mesa de comedor y sillas de cuerdapinterest
Homy
lámpara suspendida de fibraspinterest
Homy
baldas de madera con perfiles ledpinterest
Homy
cocina abierta con penínsulapinterest
Homy
cocina con armarios de madera y revestimiento de piedrapinterest
Homy
cocina abierta con penínsulapinterest
Homy
cocina abierta al salónpinterest
Homy

El ambiente general de la casa es cálido, relajado y pensado para disfrutar tanto del interior como del exterior. La zona del porche, que puede cerrarse completamente en invierno o abrirse durante el verano, se convierte en una extensión natural del salón, permitiendo que los propietarios disfruten de la brisa mediterránea durante todo el año.

porche con vigas de maderapinterest
Homy
porche con sofá y mesa de comedorpinterest
Homy

En el dormitorio principal, la atmósfera rústica se complementa con textiles suaves en tonos neutros, mientras que las vigas en el techo aportan una sensación de calidez que contrasta con la frescura del plaid azul, un guiño al mar cercano.

dormitorio con vigas de madera vistas y cama con cabecero de maderapinterest
Homy
decorar un dormitorio rustico con una colcha rebajada en amazon que parece de ganchillopinterest
Homy
butaca de maderapinterest
Homy

Los baños se han pensado para ser espacios acogedores y funcionales. En el baño de invitados, un mueble compuesto por dos baldas de madera con cestas aporta un toque relajado y ligero, mientras que el baño principal, de tonos más oscuros, se define por la elegancia de los materiales, como la baldosa imitación madera en la ducha.

baño con balda de madera y pica de piedrapinterest
Homy
baño con mueble de madera y pica de piedrapinterest
Homy

El resultado final es una vivienda en la que cada rincón refleja un equilibrio perfecto entre lo rústico y lo moderno, creando un hogar pensado para disfrutar de la vida en la Costa Brava.

Proyecto e información: Cortesía de Homy.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).