Ubicado en el corazón de la prestigiosa Isla de Saadiyat, en Abu Dabi, este piso de 250 metros cuadrados se ha convertido en la segunda residencia de una familia con dos hijos. Con vistas al mar y rodeada de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad –como el Louvre y el futuro Guggenheim–, la vivienda ha sido diseñada para aprovechar al máximo su privilegiada situación en primera línea de playa.

El principal reto del proyecto era crear un espacio que reflejara tanto la serenidad de la naturaleza como la sofisticación de una vivienda vacacional de lujo. "Queríamos que la familia se sintiera como en casa, pero que al mismo tiempo el diseño evocara esa sensación de desconexión y relajación que uno busca cuando está de vacaciones", explica la interiorista Ksenia Mezentseva, encargada del proyecto.

consola de mármol con formas curvaspinterest
Sergey Krasyuk

El estilo decorativo del piso combina elementos modernos con detalles naturales que reflejan la belleza del entorno. Los tonos predominantes, como el blanco, el azul y la madera natural, aportan frescura y tranquilidad, ideales para un lugar con clima cálido como Abu Dabi. "Buscábamos integrar el exterior con el interior, así que elegimos colores que recordaran al mar, la arena y las palmeras", señala Ksenia. El mobiliario y los acabados, cuidadosamente seleccionados, combinan mármol, textiles naturales y maderas cálidas para equilibrar los espacios.

mueble de tv de madera con revestimiento de mármolpinterest
Sergey Krasyuk
mueble de tv de madera con revestimiento de mármolpinterest
Sergey Krasyuk

El uso del azul, un color que Ksenia adora, tiene un papel clave en la atmósfera del hogar. ''El azul es relajante, fresco y añade una sensación de calma en climas cálidos como este'', comenta. Además, se combina con toques de verde para recrear la sensación de frescura que aportan los árboles y las plantas, a pesar de que estos elementos naturales no sean tan abundantes en la región. ''Incorporar verde en los interiores simboliza vida y crecimiento, trayendo la naturaleza al interior'', dice.

salón con vistas al marpinterest
Sergey Krasyuk

El mar y la naturaleza que rodean la Isla de Saadiyat fueron la principal fuente de inspiración para el proyecto. "Nos inspiramos en la variedad de azules del cielo y el mar, desde el azul profundo en el horizonte hasta el turquesa de las aguas poco profundas, así como en las arenas blancas y las palmeras", recuerda Ksenia Mezentseva. Este vínculo con el entorno exterior fue clave en la elección de colores y materiales que conectan el interior de la vivienda con las vistas panorámicas del mar, permitiendo que los espacios se sientan abiertos y conectados.

saln con vistas al marpinterest
Sergey Krasyuk

La madera también es crucial en el diseño. "Aunque Abu Dabi es una ciudad cálida, quisimos incorporar madera para crear esa sensación de 'hogar lejos de casa'", argumenta la diseñadora. El uso de roble natural, combinado con mármol claro, aporta un equilibrio perfecto entre la frescura del clima local y la calidez de los interiores.

Cada habitación de la casa refleja este enfoque equilibrado entre funcionalidad y diseño. El salón, con grandes ventanales que miran al océano, está decorado con sillones de lino natural, alfombras de seda y una mesa de comedor de mármol que aporta un toque de elegancia. "El equilibrio entre materiales es clave", afirma Ksenia, "la combinación de texturas suaves y brillantes añade complejidad y profundidad al diseño".

mesa de comedor de mármol con sillas tapizadas en color arenapinterest
Sergey Krasyuk
mesa de comedor de mármol con sillas tapizadas en color arenapinterest
Sergey Krasyuk

La atmósfera de la vivienda es relajada y sofisticada, pero también acogedora. El objetivo de Ksenia era crear un hogar que recordara a sus propietarios su residencia principal, incluyendo elementos que evocaran la calma y el lujo de un destino vacacional.

mesa de comedor de mármol con sillas tapizadas en color arenapinterest
Sergey Krasyuk
cuadro abstracto en tonos azulespinterest
Sergey Krasyuk
cocina con frente de mármol y armarios que combinan color crema y revestimiento de madera laminadapinterest
Sergey Krasyuk

Los materiales naturales como la madera y el mármol, junto con textiles de alta calidad y detalles artesanales, refuerzan esa atmósfera de lujo tranquilo que predomina en la vivienda. Las formas redondeadas en el mobiliario, como los arcos en las puertas y los bordes suaves de las mesas, también otorgan equilibrio y fluidez a los espacios. "Para mí, las formas redondeadas representan plenitud y equilibrio", comenta Ksenia.

dormitorio suite con zona de estarpinterest
Sergey Krasyuk
cabecero acolchado de suelo a techo en color beigepinterest
Sergey Krasyuk
mesita de noche con sobre de mármolpinterest
Sergey Krasyuk
tocador con taburete y espejo redondopinterest
Sergey Krasyuk
mueble de lavabo acanalado en color azulpinterest
Sergey Krasyuk
bañera con revestimiento de azulejos azulespinterest
Sergey Krasyuk
bañera con revestimiento de azulejos azulespinterest
Sergey Krasyuk
ducha con revestimiento de azulejos azulespinterest
Sergey Krasyuk
dormitorio decorado en azul con vistas al marpinterest
Sergey Krasyuk
cabecero de terciopelo beige y mesita de terrazopinterest
Sergey Krasyuk
cómoda de madera y butaca de terciopelo azulpinterest
Sergey Krasyuk

Una anécdota curiosa en la ejecución del proyecto fue la instalación del papel pintado en la habitación de los niños, que inicialmente se colocó al revés. "Las hojas de palmera del diseño parecían crecer hacia abajo", recuerda Ksenia entre risas. Afortunadamente, se solucionó rápidamente y el resultado final fue tan perfecto como se esperaba.

habitación con dos camas y cabecero de terciopelo rosapinterest
Sergey Krasyuk
cama con terciopelo rosa y papel pintado con motivos de hojaspinterest
Sergey Krasyuk
butaca de rizo y mesa auxiliar junto a estanteríapinterest
Sergey Krasyuk

Diseño interior: Ksenia Mezentseva y Nina Moskalenko, de KM Interior Design.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).