- Las 65 casas de campo más bonitas de madera o piedra.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- 65 Cocinas abiertas al salón: ideas, consejos y ejemplos.
Cuando se tienen grandes pasiones es difícil ocultarlas. Muy al contrario, el propietario de este piso hace alarde de ellas convirtiendo este universo sentimental en el sello identitario de su casa. Situada en una zona emblemática de la capital por su importante estadio de fútbol y, sobre todo, por estar junto a una de las arterias principales de la ciudad, las interioristas Mónica Gómez-Cuétara y Silvia Hermosilla Gómez-Cuétara, del estudio HGC, han sabido reflejar todos los deseos del dueño con una reforma integral a la medida de quien la habita, llena de guiños estéticos y soluciones ad hoc. "El cliente ha confiado plenamente en nosotras pero tenía las ideas muy claras y hubo pautas pactadas. Por ejemplo, él es un gran aficionado al fútbol y seguidor del Real Madrid y quería dar relevancia al estadio Santiago Bernabéu”. La vivienda mira al coloso de cara a través de las enormes cristaleras que abrazan el salón. También deseaba una distribución tipo loft con un único dormitorio, pero que a su vez se pudiera convertir en una casa familiar con habitaciones para invitados cuando fuera necesario, y quería que la cocina no se viera, aunque le encanta recibir.
Todo ello se solucionó con un nuevo trazado abierto, muy flexible. "Jugamos con habitaciones polivalentes y puertas correderas de suelo a techo que hacen las veces de paredes divisorias”, explican desde el estudio HGC. Así los espacios se amplían o se independizan según las necesidades.
Fue prioridad absoluta transformar una casa oscura, con mucho pasillo y habitaciones pequeñas, varias terrazas cerradas, techos bajos y madera, en una vivienda luminosa, etérea, de estilo contemporáneo... Otra premisa ha sido poner en valor la importante colección de arte del dueño, que sirve de hilo conductor en las distintas habitaciones, y el dúo cromático azul y verde que dictó la paleta en los interiores y en las carpinterías y panelados. Estos, con adornos en latón, son un elemento ornamental clave que aporta mucho carácter. Las interioristas pusieron especial cuidado en la calidad de los materiales y en los detalles, como los revestimientos de caliza o los papeles pintados con evocadores paisajes románticos que visten lugares tan prosaicos como los baños... O el singular sistema de foseados en los techos para ocultar la iluminación. Y luego está el mobiliario. El eclecticismo refinado es uno de los aciertos decorativos. "Mezclamos muebles de herencia familiar o de los años 70 con piezas actuales de diseños rectos o curvos. Nos gusta pensar que es un look clásico depurado, con claras influencias inglesas y algunas mediterráneas", concluyen. En definitiva, un melting pot deslumbrante y sobrio.
¿Hay mejor paisaje para un apasionado madridista que la imponente silueta del estadio Santiago Bernabéu "colándose"en su salón?
Londres inspira el panelado verde, las telas estampadas y los papeles pintados. El Mediterráneo está presente en el suelo de caliza y las texturas blancas.