Ubicada en la exclusiva urbanización Village Verde, en Sotogrande (Cádiz), este piso de obra nueva ha sido diseñado por el estudio de arquitectura e interiorismo DRÖMMERI, para convertirse en un verdadero refugio inspirado en la belleza natural de su entorno, conectando interiores y exteriores. La proximidad al mar y la atmósfera cálida y relajada del sur de España han servido como fuente de inspiración para crear un hogar que evoca la placentera sensación de estar viviendo unas vacaciones permanentes.

Desde los colores hasta los materiales, cada detalle ha sido seleccionado para transmitir esa sensación de libertad y confort que solo los días estivales son capaces de ofrecer.

consola de madera negra y espejo redondopinterest
Javier Bravo

Un diseño cálido y orgánico

Inspirada en los tonos cálidos del entorno, la gama cromática apuesta por colores vivos y frescos para trasladar la sensación de verano al interior de la vivienda. Los ocres, arenas y terracota se combinan con toques de azul y verde que evocan el mar y la vegetación, y se complementan con texturas como el lino, el algodón y la madera sin tratar.

salón con muebles de líneas orgánicas y estantería de maderapinterest
Javier Bravo

El mobiliario –gran parte hecho a medida–, se caracteriza por formas orgánicas que fluyen en armonía con la arquitectura exterior y que se integran sutilmente con el paisaje. Un claro ejemplo es la carpintería, donde predominan las curvas suaves y los materiales nobles. En el salón, un mueble de madera oculta el televisor a través de unas puertas realizadas con listones de madera. Un diseño elegante y funcional que mantiene la armonía visual del interiorismo mientras ofrece almacenaje.

salón con estantería de madera con frente de palilleríapinterest
Javier Bravo
salón con estantería de madera con frente de palilleríapinterest
Javier Bravo

Firmas como Rue Vintage, Tristan Domeq, Decolab y Aromas del Campo también han jugado un papel esencial en la creación de este hogar de lujo relajado.

salón con muebles de formas orgánicas abierto a la terrazapinterest
Javier Bravo
butaca blanca de rizopinterest
Javier Bravo
sofá blanco de telapinterest
Javier Bravo
mesa de comedor blanca ovalada con sillas verdespinterest
Javier Bravo
mesa de comedor blanca ovalada con sillas verdespinterest
Javier Bravo
mueble bar de maderapinterest
Javier Bravo

La cocina se abre al salón mediante una isla central, equipada con taburetes para las comidas informales y los aperitivos. El color verde apagado de los muebles, con frentes lisos de acabado mate, se combina con la madera para continuar con la inspiración natural.

cocina con islapinterest
Javier Bravo
cocina con isla y taburetespinterest
Javier Bravo

Interior y exterior: una conexión fluida

Uno de los grandes objetivos del proyecto ha sido favorecer la relación entre los espacios interiores y exteriores. Para lograrlo, se ha hecho un uso inteligente de los materiales tanto en el mobiliario de interior como en el exterior, apostando por piezas que mantienen una coherencia visual y táctil entre ambos entornos. Dada su amplitud, el área de terraza se ha dividido en varios ambientes, incluyendo un comedor exterior.

porche con comedor exteriorpinterest
Javier Bravo
porche con muebles de exteriorpinterest
Javier Bravo
porche con muebles de exteriorpinterest
Javier Bravo
porche con muebles de exteriorpinterest
Javier Bravo

En los dormitorios y los baños, los papeles pintados se convierten en protagonistas, cada uno con su propia personalidad. Desde motivos botánicos hasta patrones geométricos, todos ellos consiguen vestir las estancias con una elegancia sutil. Del mismo modo, la mezcla de texturas y materiales, con tejidos naturales en tonos neutros que evocan serenidad, y cortinas vaporosas que nos trasladan a ese sentimiento estival, hacen de la zona de noche un deleite para los sentidos.

dormitorio con papel pintado botánico y estantería de madera tipo puentepinterest
Javier Bravo
dormitorio con papel pintado botánico y estantería de madera tipo puentepinterest
Javier Bravo
dormitorio con papel pintado botánico y cabecero curvopinterest
Javier Bravo
escritorio de madera con estantería y papel pintado botánicopinterest
Javier Bravo
dormitorio con escritoriopinterest
Javier Bravo
baño con papel pintado floral y encimera de maderapinterest
Javier Bravo
dormitorio con butaca de rizo y escritorio de maderapinterest
Javier Bravo
cabecero beige acolchadopinterest
Javier Bravo
escritorio de madera voladopinterest
Javier Bravo
baño con bañera exenta y papel pintado geométricopinterest
Javier Bravo

En resumen, el proyecto ha sabido capturar la esencia del verano en cada detalle. Desde los colores y las texturas hasta las piezas de mobiliario, todo ha sido pensado para que cada rincón de la vivienda destile esa sensación de calma que siempre asociamos con las vacaciones y que tanta falta nos hace en este momento de transición al otoño-invierno.

Proyecto e información: Cortesía de DRÖMMERI.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).