- 5 trucos y consejos para convertir tu piso en un loft.
- Ideas bonitas y prácticas para poner cortinas en la cocina.
- Cuál es la diferencia entre muebles vintage, retro y antigüedades.
El proyecto se llama Morada86.92, ha sido una reforma integral a cargo del estudio Morada 3112 Arquitetura e interior, se diseñó para una pareja joven sin hijos que buscaba una casa espaciosa con diversos ambientes donde recibir a amigos y familiares, y redefine el estilo industrial en un penthouse dúplex de 290 metros cuadrados ubicado en Asa Norte, Brasilia. La reforma se centró en revitalizar los revestimientos y mejorar la funcionalidad de la vivienda, manteniendo la premisa de reutilizar elementos originales como los suelos y puertas de madera. "Nos inspiramos en la amplitud de los lofts neoyorquinos y en el estilo industrial, integrando materiales como hormigón, acero y madera para crear una atmósfera moderna y acogedora", explican desde el estudio.
La necesidad de crear un entorno flexible se materializó en la integración de la cocina con la sala de estar y el comedor. La cocina cuenta con una carpintería minimalista en tonos grises y detalles en negro, lo que realza la estética industrial. El uso de encimeras de granito negro São Gabriel y suelos de porcelanato cementoso refuerza el carácter robusto del espacio. "Queríamos crear un ambiente juvenil y moderno, íntimo pero con mucha vida. La elección de los materiales y la paleta de colores contribuye a esa atmósfera", comentan los arquitectos.
En la planta baja, el salón y el comedor presentan una mezcla de revestimientos de madera revitalizados y acabados de cemento, en consonancia con el estilo industrial. Las paredes y el techo se revistieron con una pintura de efecto hormigón, aportando continuidad visual. La sala de televisión se fusiona con la zona de estar, donde los tonos neutros y el mobiliario personalizado en madera y metal aportan un equilibrio entre lo moderno y lo funcional. Las piezas de mobiliario, seleccionadas cuidadosamente, acentúan la estética industrial del espacio.
En el dormitorio principal, la atmósfera industrial se combina con elementos de confort. "Para el dormitorio principal, optamos por suelos de vinilo y carpintería a medida, creando un entorno que combina funcionalidad y calidez". La paleta de colores se mantiene en tonos grises, con detalles en negro que aportan profundidad. El baño en suite, revestido en porcelanato y azulejos de cemento, cuenta con encimeras de granito gris castillo cepillado, siguiendo la misma línea de diseño que el resto de la vivienda.
Uno de los puntos más destacados del proyecto es la planta de la azotea, donde se encuentra una piscina de cristal con vistas panorámicas a las copas de los árboles. "La vista en la azotea fue una inspiración clave para diseñar una piscina de cristal que ampliara visualmente el espacio y aportara frescura y juventud", afirma el estudio. La instalación de la piscina implicó un refuerzo estructural, ya que la cubierta era de mampostería convencional con vidrio, lo que representó uno de los mayores desafíos del proyecto. Sin embargo, la pareja estaba abierta a las soluciones propuestas, aceptando la ampliación de los plazos y la revisión de algunos acabados para adaptarse al presupuesto inicial.
La azotea también incluye una oficina elevada, que ofrece un espacio de trabajo con vistas panorámicas, y una amplia sala de televisión separada por un marco de vidrio. Una puerta batiente retráctil permite la integración total entre el interior y el exterior, creando una conexión fluida entre los ambientes. La zona de barbacoa, equipada con un gran banco y un stand de madera, se diseñó para que los visitantes puedan disfrutar de juegos y películas en el área abierta. El paisajismo tropical, presente en todo el perímetro de la piscina, añade un toque de frescura y privacidad, transformando la azotea en un oasis urbano.
La iluminación juega un papel fundamental en la creación de la atmósfera industrial. Debido a que el apartamento no contaba con techo de escayola y la altura del techo era baja, el estudio optó por un diseño de iluminación en carriles y focos, utilizando perfiles metálicos y led. "El diseño de iluminación sigue la estética industrial, proporcionando una atmósfera cálida y acogedora sin necesidad de falsos techos", explican los arquitectos. Esta elección potencia las texturas y los materiales empleados en el proyecto, resaltando la riqueza visual de los espacios.