- Así es el chalet de Carlos Sobera, un chalet con piscina y jardín en Madrid
- La casa que Ana Obregón comparte con su nieta en La Moraleja (Madrid).
- Jorge Fernández tiene un piso de diseño en Bilbao.
Lydia Bosch es uno de los rostros más queridos de la pequeña pantalla desde que protagonizara la mítica serie de televisión Médico de Familia, junto a Emilio Aragón, con quien repitió éxito en El Gran Juego de la Oca (1993). Recientemente, hemos visto sus múltiples versiones artísticas en Tu Cara me suena (Antena3); sin embargo, su esperada vuelta televisiva por la puerta grande ha llegado al presentar el concurso culinario: El gran premio de la cocina.
Este programa de televisión es el primer talent show de cocina en tiempo real para demostrar cómo se desenvuelven bajo presión los participantes ante los fogones. Lydia Bosch conduce el programa, junto a Germán González, mientras valorarán las recetas los chefs Javi Estévez y Marta Verona, que fue ganadora en la sexta edición de MasterChef, además de un personaje famoso que se unirá al jurado en cada entrega.
Para la generación Z puede ser una auténtica desconocida, pero Lydia Bosch es historia de la televisión en España. Empezó con Chicho Ibáñez en el concurso Un, dos, tres; pero este prometedor estreno le llevó a tener una carrera metórica como actriz y presentadora que se ha prolongado durante cuatro décadas. Se estrenó en el cine con el gran Paco Rabal en El disputado voto del señor Cayo (1986) y debutó en el teatro con Arturo Fernández y formó parte de la obra Los ochenta son nuestros, dirigida por Ana Diosdado. En la tele, no ha faltado en los concursos más importantes, pero también ha formado parte del elenco de series como Lleno, por favor, Los Serrano, Gran Hotel, Servir y Proteger y ahora protagoniza la miniserie Mía es la Venganza, que puedes ver enTele5 y Divinity.
Cómo es la casa de Lydia Bosch en Madrid
La presentadora del concurso El gran premio de la cocina vive en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, más concretamente en la exclusiva urbanización de La Finca, donde tiene por vecinos a Dani Carvajal y Daphne Cañizares, Mbappé o Nagore Robles.
La joya de la vivienda unifamiliar es la gran terraza con porche, que está equipada con un toldo telescópico y un salón exterior con muebles de ratán.
El espacio exterior está rodeado de grandes maceteros con bambús o Phyllostachys Aurea, que son plantas de rápido crecimiento y tienen un efecto tapizante con un espeso follaje que pronto gana altura y se complementa, en este caso, con cañizo.
La casa de Lydia Bosch es un hogar vivido, repleto de fotografías con su familia y sus hijos, a los que adora y con los que comparte momentos tan divertidos como este baile tiktokero.
El salón tiene una pared panelada en madera, que esta temporada es tendencia en decoración, y un gran sofá en color neutro decorado con cojines con funda aterciopelada en tonos chocolate.
La decoración clásica es un valor seguro, por eso Lydia Bosch no ha dudado en contar con un buen sillón orejero para cubrir una esquina, una lámpara auxiliar con brazo extensible y un cuadro vintage con detalles florales.
En la zona de ocio, Lydia Bosch cuenta con un piano, aunque no sabemos si lo toca ella o uno de sus tres hijos: Andrea, Ana y Juan.
Lo que sí tenemos claro es que tiene una pasión decorativa que no duda en confesar: "Los que me conocen saben lo muchooo que me gustan las velas".
También podemos adivinar que uno de sus colores favoritos es el blanco, que utiliza tanto en la ropa de cama de su dormitorio como en el lacado de puertas y el papel decorativo de las paredes, que en el baño tiene un delicado estampado de mariposas.
Sin embargo, si quieres saber cómo sorprender a Lydia Bosch, te damos una pista: le chiflan los ramos de flores frescas y vuelca toda su creatividad al crear estos preciosos arreglos florales con diferentes variedades y ramas decorativas. Sigue estos paso a paso de la actriz y presentadora y tendrás un bonito bouquet para tu casa.
Este making of elaborado con mimosas y ramas de eucalipto nos ha enamorado.
Si estás buscando un centro de mesa DIY para decorar la mesa de Navidad, Lydia Bosch nos enseña el que eligió para celebrar estas fiestas con ramas de pino, piñas, acebo, eucalipto, tallos de bayas rojas y rosas.
Y si te encanta la actitud vital de Lydia Bosch y su encantadora sonrisa, seguro que este vídeo que le regalo sus seguidores te va a emocionar tanto como a ella:
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.