En la película Bitelchús Bitelchús, Tim Burton devuelve a los espectadores al pueblo ficticio de Winter River, en Vermont, en la esperada continuación de su espeluznante comedia de 1988. Miembros clave del reparto original regresaron para la secuela, y el director de cine no podía filmarlos en otro lugar que no fueran las localizaciones originales. El el diseñador de producción Mark Scruton confirma que "tuvimos que volver al lugar real y hacerlo de verdad, porque nada más iba a funcionar. No intentamos cambiar nada de la estética ni llevarla por otros derroteros. Sólo queríamos ampliar el mundo que ya se había creado".

El equipo recreó todo lo más fielmente que pudo en Vermont, situado en el estado norteamericano de Massachusetts, y en el Reino Unido. Descubre todo lo que sabemos sobre las localizaciones del rodaje de la última película protagonizada por Michael Keaton y Winona Ryder, y te avanzamos que muchas de ellas se pueden visitar.

Los mejores disfraces de Bitelchús para Halloween o Carnaval
Traje de la película Bitelchús
Jqmao Traje de la película Bitelchús
Crédito: Amazon
Disfraz de mujer de Bitelchús
Widmann Disfraz de mujer de Bitelchús
Crédito: Amazon
Vestido Miss Bitelchús para Halloween
Rubies Vestido Miss Bitelchús para Halloween

Dónde se ha rodado la película Bitelchús Bitelchús

winona ryder y michael keaton protagonizan pelicula bitelchus bitelchuspinterest
Courtesy of Warner Bros. Pictures

Aunque la mayor parte del rodaje tuvo lugar en los estudios Leavesden, de Warner Bros, donde se han rodado superproducciones como Harry Potter, el largometraje de Tim Burton también recurrió a localizaciones en Estados Unidos y Reino Unido. El reparto y el equipo volvieron a visitar la sección de East Corinth en Corinth, Vermont, para transformar de nuevo la zona en el ficticio Winter River.

descubre dónde se rodó la película bitelchus bitelchuspinterest
Parisa Taghizadeh

Pasaron tres días rodando en East Corinth y dos días en Massachusetts. Estas áreas se utilizaron para la ubicación de la casa Deetz y la construcción de un puente cubierto para imitar el original, así como la tienda, la escuela, y las calles donde Astrid, el personaje que interpreta Jenna Ortega; monta en bicicleta, y la casa de Jeremy, que interpreta el actor Arthur Conti.

La emblemática casa de los Deetz se reconstruyó exactamente en la colina de East Corinth, justo el mismo lugar donde aparecía por primera vez en la película Bitelchús, en 1988.

Para esta secuela, Scruton y su equipo construyeron la casa como una cáscara con sólo dos lados acabados, desenterrando dibujos y modelos de la propiedad de los archivos de Warner Bros. para resucitarla. También tomaron como referencia fotos descubiertas en Flickr tomadas durante la producción de la película original, según un comunicado de prensa. Otro dato curioso: El edificio de East Corinth, que representa el Hogar para Niñas de Miss Shannon, también aparece en la secuela y ha cambiado poco desde que la comedia de terror se hiciera tan popular en los años 80. De hecho, fue adquirido por unos fans que planean renovarlo para convertirlo en una atracción turística y un espacio para eventos.

descubre dónde se rodó la película bitelchús bitelchúspinterest
Warner Bros

Las localizaciones elegidas para rodar Bitelchús Bitelchús en Reino Unido han sido una galería del SoHo de Londres, que reproduce el espacio artístico del SoHo neoyorquino donde se monta la exposición de arte de Delia, a la que da vida la actriz Catherine O'Hara. La producción utilizó un internado construido en 1820 y que estaba desmantelado para recrear la escuela de Astrid y también una finca para el exterior de la iglesia y el cementerio de Winter River. Aunque el largometraje original Bitelchús se rodó por completo en Estados Unidos, los sets seleccionados por la producción en tierras británicas encajan perfectamente en el inquietante mundo de Burton.

Ideas de regalo para fans de la película Bitelchús
Funko Pop Bitelchús
Funko Funko Pop Bitelchús
Ahora 37% de descuento
Crédito: Amazon
Puzzle Bitelchús 1000 piezas
UsaOpoly Puzzle Bitelchús 1000 piezas
Crédito: Amazon
Taza Astrid y Bitelchús
Abystyle Taza Astrid y Bitelchús
Crédito: Amazon
Kit decorativo fiesta Bitelchús
Amscan Kit decorativo fiesta Bitelchús
Crédito: Amazon
Peluche de Bitelchús 20 cm
Kidrobot Peluche de Bitelchús 20 cm
Pato de goma Bitelchús
Tubbz Pato de goma Bitelchús
Crédito: Amazon
Mochila Bitelchús
Funko Mochila Bitelchús
Crédito: Amazon
Camiseta Beetlejuice
Beetlejuice Camiseta Beetlejuice
Ahora 15% de descuento
Crédito: Amazon
Bandolera unisex Bitelchús
Loungefly Bandolera unisex Bitelchús
Crédito: Amazon

Headshot of Kelly Allen
Kelly Allen
Editora asociada
Kelly Allen es la editora asociada de House Beautiful, donde crea contenido de diseño, cultura y viajes en línea y en la revista. Forma parte del equipo desde 2019, escribiendo reportajes para escenarios de televisión y filmaciones cinematográficas de ensueño, guias detalladas de ciudades e inspiradoras visitas guiadas por sus casas. Desde investigar propiedades etéreas hasta descubrir detalles imperdibles sobre la decoración de los decorados en pantalla, siempre está ansiosa por responder a las preguntas más candentes sobre la cultura pop desde el punto de vista del diseño. En sus cinco años de carrera, ha creado una sólida red de diseñadores de diferentes disciplinas para aprovechar su inestimable experiencia. Su experiencia incluye perfeccionar sus habilidades periodísticas mientras abordaba noticias virales para Delish y contribuía a la cobertura de entretenimiento de Cosmopolitan. Cuando no está viendo todas las películas y programas de televisión nuevos, busca en tiendas de artículos vintage, asiste a eventos de la industria y deambula por la ciudad de Nueva York, destacando todo en Instagram.
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.