- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
Irremediablemente relajados, así nos hemos quedado tras hacer un recorrido por las imágenes de este piso familiar en Vilanova i la Geltrú, Barcelona. Con una paleta de colores suaves, maderas claras y detalles bien pensados, la vivienda se presenta como un refugio en la tranquilidad de la costa al que escapar en cualquier momento del año. Gran parte del proceso creativo, obra de Eva González Estudio, se ha centrado en el diseño de mobiliario a medida, combinando módulos abiertos y cerrados para maximizar la funcionalidad y el orden.
Esta solución personalizada ha permitido optimizar el uso de los 85 metros cuadrados, logrando una estética limpia y despejada que evoca el diseño nórdico sin perder la calidez del estilo mediterráneo. Asimismo, las áreas comunes, como el salón, la cocina y el comedor, se han concebido para ser el corazón del hogar, proporcionando un lugar de encuentro cómodo y agradable para toda la familia. ¡Veámoslo!
En la cocina, la inclusión de una isla central a medida con acabados en madera estriada ofrece un espacio adicional para la preparación de alimentos y almacenamiento, al mismo tiempo que delimita y protege este espacio de trabajo. Esta área se complementa con iluminación discreta y funcional que da servicio al espacio sin abrumarlo.
El comedor sigue el mismo estilo minimalista, con mobiliario de líneas simples de la marca Ethnicraft y colores armónicos que se mezclan suavemente con el resto del entorno. La iluminación de esta zona, con la lámpara regulable Ambit Rail de Muuto en tonos tierra sobre la mesa, añade un toque de calidez para reuniones familiares o cenas con amigos.
El salón se distingue por su amplitud y luminosidad, con un gran sofá de la marca Atemporal que invita al descanso y una disposición que favorece tanto la interacción familiar como el entretenimiento personal. Los detalles, como la integración de estanterías y espacios de almacenamiento, hacen que el área sea tanto funcional como estética.
La habitación infantil ofrece un espacio creativo y estimulante para los más pequeños, con almacenamiento accesible y espacios dedicados al juego. La combinación de un arrimadero de estilo clásico con un papel pintado de la marca sueca Sandberg de aires retro crea un ambiente auténtico, diseñado para envejecer bien con el tiempo.
En el dormitorio principal, el mobiliario, de diseño minimalista con texturas naturales, refuerza la sensación de orden y amplitud, mientras que los detalles en la decoración como las plantas colgantes y arreglos florales añaden un toque de frescura y conexión con la naturaleza.
La integración de un escritorio a medida perfectamente alineado con la paleta cromática de la habitación, añade funcionalidad sin romper la armonía del conjunto, haciendo de este espacio una estancia ideal para el descanso, la inspiración e incluso el estudio y el teletrabajo.
En su acceso se ha incorporado una elegante zona de vestidor que destaca por un juego de espejos estratégicamente ubicados, amplificando la sensación de espacio y potenciando la luminosidad natural.
En el exterior, la vivienda cuenta con una fabulosa terraza equipada con un comedor para disfrutar de las comidas y cenas al aire libre.
Interiorismo y estilismo: Eva González Estudio. Dirección de obra: Eva González y Mireia Sandoval. Mobiliario a medida: Disseny9evo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).