El estudio de interiorismo Coblonal ha sido el artífice del diseño de este cautivador dúplex de estilo industrial y urbano, en el corazón de Barcelona. Se trata de una vivienda llena de personalidad, ubicada en un antiguo edificio industrial, donde la familia que lo habita disfruta de un espacio adicional de relax: un volumen acristalado en la azotea, ideal para los días soleados de invierno y las noches frescas de verano.

En esencia, la vivienda es un hogar estrictamente contemporáneo, formado por una gran zona de día abierta y una zona de noche con dos habitaciones individuales –que comparten baño– y una suite con baño integrado, además de una zona de lavadero independiente.

En la planta superior se halla la gran terraza con vistas a la ciudad, donde un volumen independiente con forma de invernadero se convierte en un segundo salón-comedor y comunica directamente con el interior. Asimismo, el interiorismo muestra muchos elementos originales del edificio industrial donde se encuentra, como la estructura de forjado de bóveda catalana y las carpinterías exteriores metálicas.

Una zona de día de estilo industrial, pero muy acogedora

El proyecto se viste con esa dualidad del estilo industrial, que casa los materiales naturales cálidos con los fríos. La zona de día es muy luminosa. Además, se han conservado algunas ventanas originales con marcos de metal, complementadas con otras nuevas en madera de pino.

El salón es cálido y acogedor, gracias a una paleta cromática suave en tonos grises y crudos y a la utilización de metales, madera de pino, tapizados de cuero y fibras naturales… La luz se filtra mediante cortinas de lino natural en un tono gris, sujetas con barras metálicas en negro. Los dos sofás (Casadesús), tapizados en una trama textil en un tono gris con estructura en cuero de color beige, contrastan con la icónica butaca regulable Gilda, diseño de Carlo Molino de 1954, editada por Zanotta y tapizada en piel de color negro. El elemento frío es la mesa de centro, con perfiles metálicos y vidrio texturizado. Todo ello descansa sobre una gran alfombra en un tono crudo, realizada a medida.

salón con sofás y chimenea de bioetanolpinterest
Heidi Cavazos

Tras el salón se sitúa el comedor, con una estantería vintage metálica. La mesa, diseñada a medida por Coblonal, incluye un sobre de mármol natural negro con vetas doradas. Las sillas, un modelo nórdico vintage, se han retapizado en un tono tierra, manteniendo su estructura original.

mesa de comedor y estantería de metal negropinterest
Heidi Cavazos

Cocina abierta de estética industrial

La cocina abierta da la bienvenida y elimina la necesidad de incorporar un recibidor tradicional. Su diseño permite que la cocina actúe como punto focal y potencia los flujos circulatorios de la vivienda, proporcionando una sensación de amplitud y continuidad.

El mobiliario, de acero inoxidable, refuerza la estética industrial de todo el proyecto y se cohesiona de manera fluida con el comedor y el salón.

Para sectorizar el espacio de la cocina se ha escogido un porcelánico de gran formato en un tono gris oscuro y puntos de color óxido que contrasta con detalles en madera.

cocina con isla de acero inoxidablepinterest
Heidi Cavazos

La isla central cuenta con un tablero de madera que actúa como barra, con dos taburetes (Carl Hansen) y dos lámparas suspendidas (Santa&Cole). Sobre ella, una gran campana extractora con sus conductos metálicos a la vista al más puro estilo de cocina industrial.

cocina con isla de acero inoxidablepinterest
Heidi Cavazos

Coherencia estética en la zona de noche

La coherencia estética con el resto de los espacios de la vivienda es una de las máximas del diseño de la suite principal y los demás dormitorios. No obstante, el uso de madera en la carpintería y el pavimento aporta una buena dosis de calidez, tan necesaria en esta zona.

La luz natural juega un papel clave en la suite principal, solo tamizada por cortinas de lino natural en gris. Por su versatilidad y fácil acceso, se han escogido puertas correderas para sectorizar dormitorio y baño. El vestidor de la suite combina una zona abierta con otra cerrada.

dormitorio con vestidor y pared con molduraspinterest
Heidi Cavazos
baño con mueble de madera acanaladopinterest
Heidi Cavazos

Los dos dormitorios juveniles buscan favorecer y acompañar el estudio y también el descanso. Un estilo coherente y acogedor donde la madera de pino es protagonista, tanto en el mobiliario como en las puertas con molduras. Ambas comparten un baño, que sigue el mismo patrón de materiales y colores que el resto de la vivienda.

habitación con cama y arrimadero de maderapinterest
Heidi Cavazos

Un revestimiento de color arena en las paredes va acompañado de un mueble en madera de pino y elementos que contrastan en negro.

baño con mueble de baño de madera y duchapinterest
Heidi Cavazos

Un volumen acristalado para disfrutar todo el año de la terraza

Las escaleras de acceso a la planta superior, de chapa metálica negra, conducen a un refugio adicional para la familia, un escenario interior que se abre –mediante dos grandes puertas practicables– a la terraza exterior y se presenta como un volumen independiente del resto de la vivienda.

porche acristaladopinterest
Heidi Cavazos

La luminosa área interior cuenta con una zona de comedor, donde la protagonista es una gran mesa diseñada en madera por Coblonal y un salón pequeño, equipado con una butaca y un sofá de lino natural.

porche acristalado con comedorpinterest
Heidi Cavazos

La estructura metálica se extiende hacia la terraza, con un falso techo vestido con paneles de fibra natural, que además de filtrar la luz solar, crean un interesante juego de sombras.

El diálogo interior-exterior es una constante en la azotea. La terraza exterior sigue la línea de estilo cálido y contemporáneo del interior, equipada con un resistente mobiliario en tonos neutros y madera.

terraza con cerramiento acristaladopinterest
Heidi Cavazos

Proyecto e información: Cortesía de Coblonal.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).