Justo antes de su boda, la pareja propietaria de este acogedor piso con unas vistas de infarto, acudió a la decoradora Yulia Golavskaya para que diseñase la que sería su primera vivienda. ''Me encantaron los propietarios desde el principio; son jóvenes, pero a la vez maduros, y cada uno se dedica a su pasión'', comenta. La pareja viaja con frecuencia, se viste con elegancia, disfruta de recibir invitados y cocinar, son amantes del vino y poseen una impresionante colección de vinilos y una biblioteca en constante crecimiento. Todas estas características quedaron reflejadas en el diseño, creando espacio suficiente para los discos y los libros, con armarios amplios, una gran mesa de comedor y una cocina práctica y bien equipada, incluyendo una nevera para vinos. Yulia logró diseñar un espacio cómodo y ergonómico en una superficie de 66 metros cuadrados.

Situado en la planta 13 de un nuevo edificio de gran altura, el piso cuenta con un vestíbulo que conduce a las zonas comunes, compuestas por salón, comedor y cocina con distribución abierta, con dos grandes ventanales que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.

Tip deco: para añadir profundidad y volumen visual, las ventanas del salón se instalaron en nichos de 20 centímetros de grosor, pintados en un suave tono azul.

salón con sofá gris y estantería decorada con plantaspinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
salón con sofá gris y estantería decorada con plantaspinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
estantería blanca decorada con plantaspinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
sofá gris junto a mesa de comedor de madera y estantería con plantaspinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev

Para cada uno de sus trabajos, Yulia diseña muchos elementos a medida, y este proyecto no fue la excepción. Aquí se materializaron, según sus bocetos, los muebles de la cocina y el dormitorio, la mesa del comedor y el banco con cajones, la consola multimedia y los muebles de los baños. Estos se complementaron con piezas de diseño de alta calidad: un sofá, una silla, un puf y un taburete de Vitra, lámparas de Alvar Aalto sobre la mesa del comedor y estanterías de Yaratam en el salón.

sofá gris y estantería blanca decorada con plantaspinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
estantería con plantaspinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
mueble de tv en madera y negropinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
mueble de tv con altavocespinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
estantería blancapinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev

''Encontrar la inspiración para el diseño no fue difícil: las vistas de la ciudad y el cielo a través de las grandes ventanas sirvieron para ello. El piso parece extenderse más allá de sus límites, integrando el paisaje urbano. La elección de colores también se desarrolló a partir de esta impresión'', explica Yulia.

mesa de comedor con banco y sillas de maderapinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
cocina abierta al comedor salónpinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
cocina abierta al comedor salónpinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
cocina abierta al comedor salónpinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev

Para adaptarse a los cambios, el despacho, con una pared semicircular, se planteó para transformarse fácilmente en una habitación infantil.

habitación con sillón orejero naranja y reposapiéspinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev

Con la premisa de dar un toque especial, Yulia desplegó su creatividad en la selección de materiales. En el salón y el despacho, el techo se revistió con una fina capa de microcemento con vetas distintivas. ''El elemento impredecible del comportamiento del material es muy importante; sin él, el piso parecería demasiado perfecto'', afirma Yulia.

estantería blanca con librospinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
escritorio de madera mid century y estantería blancapinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
escritorio de madera mid centurypinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
escritorio de madera e ilustración en la paredpinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
silla de madera negrapinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev

El dormitorio presenta un diseño integrado, con la cama en el centro y un cabecero realizado a medida con armarios que aprovechan los huecos libres hasta el techo. Enfrente, destaca un armario empotrado de pared a pared, con puertas de color verde oscuro en finos marcos de madera.

dormitorio con ventanal de suelo a techopinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev

El color principal del interior es un suave gris azulado que se intensifica alrededor de las ventanas. En el dormitorio, el acabado del armario se presenta en color verde abeto, mientras que las paredes del despacho –tal y como vimos– están pintadas en un suave tono terracota, todo ello acentuado con una silla y una lámpara de color naranja brillante.

cabecero con armarios integradospinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
cabecero con armarios integradospinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
dormitorio con baño en suitepinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
dormitorio con baño en suitepinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev

Todos los materiales fueron seleccionados para crear transiciones suaves pero variadas. La pintura lisa de las paredes, el acabado texturizado de los muebles empotrados, los papeles pintados modernos y el gres porcelánico de Gigacer se combinan en un conjunto visual armonioso. Además, la decoradora empleó grandes losas de gres porcelánico en tonos chocolate, arena y gris en vestíbulo, cocina y baños.

mueble de baño gris y espejo redondopinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev
ducha con azulejos tipo metro blancospinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev

''Me encanta que el interior haya resultado coherente, pero a la vez vivo y diverso'', concluye Yulia Golavskaya.

baño con mueble blanco y azulejos tipo metropinterest
Sergey Ananiev @sergeyananiev

Proyecto e información: Cortesía de Yulia Golavskaya.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).