- Una casa sostenible y ecológica en Japón capaz de mejorara la salud y la calidad de vida.
- Una casa sostenible de madera con jardín y piscina, entre las dunas de Bélgica.
- Una casa ecológica y eficiente muy original en forma de triángulo.
La única certeza que tenía el proyecto Casa Eco del estudio Claudina Relat es que debía aprovechar al máximo cada metro cuadrado para que fuera una casa funcional situada en el privilegiado entorno gerundense de La Empordà.
Un gran hándicap fue conseguir una vivienda ecológica, con un especial enfoque en la eficiencia energética, y con un presupuesto asequible, de 350.000 €, que consiguiera un ambiente saludable y confortable, y que promoviera el bienestar físico y mental de sus ocupantes. Si este es tu deseo también, pero no tienes pensado mudarte, te ofrecemos los mejores consejos para tener una casa más sostenible y ecológica.
Para la arquitecta Claudina Relat: "Estoy muy satisfecha con el resultado, ya que es una vivienda moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, que se adapta perfectamente a las necesidades de una familia, proporcionando un espacio confortable y sostenible para vivir".
Esta construcción eficiente con unos niveles de consumo energético extraordinariamente reducidos, están certificados con la etiqueta A+, verificada por ICAEN (Instituto Catalán de Energía). La casa ecológica se ha edificado con elementos de baja emisión, materiales ecológicos y acabados no tóxicos para mejorar la calidad del aire que se respira en el interior. Unos principios a los que te puedes unir cuando descubras cómo reducir tu huella ecológica y hacer tu casa más sostenible.
La arquitectura exterior fusiona materiales y texturas para diferenciar los cuatro bloques que confluyen en un conjunto muy estético, que además favorece la ventilación cruzada para procurar un entorno saludable y el bienestar emocional. Los paneles de madera maciza contra laminada son agradables a la vista y al tacto, pero lo más importante es que ofrecen un excelente rendimiento térmico y acústico. A la par, la superposición de tonos natural, blanco y negro crean un conjunto muy armónico.
Aunque la superficie es de 218 m2, la casa ocupa un total de 187 m2 distribuidos en una sola planta completamente accesible. Es un proyecto diseñado con tres cuerpos principales y otro más que tiene las funciones de unirlos.
La optimización del espacio es clave, por eso ha derivado en una decoración minimalista, que navega entre el estilo industrial y nórdico e incluye grandes zonas de almacenamiento tras armarios panelados.
La orientación de cada zona en Casa Eco tiene gran importancia, porque las coordenadas marcan la actividad de los ocupantes. Así, la cara sur es la zona social, porque recibe la luz natural durante todo el día y resulta más cálida. Tiene una distribución open concept, como ya es la tendencia en los últimos años en todas las estancias que conforman el alma del hogar. En esta casa ecológica se encuentra el comedor, la cocina con isla y la sala de estar.
La funcionalidad de esta casa continúa en la zona de noche, orientada hacia el norte, donde los dormitorios disfrutan de un ambiente muy tranquilo y tienen los baños para completar su comodidad.
Más información: Estudio Claudina Relat.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.