Marivent es la residencia de vacaciones de la Familia Real española desde hace décadas. Todos los veranos los royals se reúnen en Mallorca para pasar unos días y el rey de España despacha con los presidentes del Gobierno, aunque parece que este año Felipe VI no tiene previsto recibir a Pedro Sánchez.

Este verano doña Sofía cumplirá el deseo de reunir a todos los primos Borbón, que no posan juntos desde 2018. La reina emérita hará coincidir en Mallorca a sus nietos Marichalar y Urdangarín: Froilán, Victoria Federica, Juan, Pablo, Miguel e Irene, porque sabemos que la princesa Leonor se incorpora a su formación militar en la Academia de Zaragoza y la infanta Sofía iniciará sus estudios de Bachillerato en el mismo internado que su hermana: el UWC Atlantic College de Gales, en Reino Unido.

El palacio de verano de la familia real española perteneció a Juan Saridakis y Laura Mounier, una pareja de artistas y coleccionistas de cuadros de cuadros de Sorolla, Rusiñol, Joaquím Mir, Picasso o Delacroix. En los años 20, los intelectuales se mudaron desde Chile hasta Mallorca y consiguieron que la llamada Can Saridakis fuera uno de los epicentros culturales de la isla.

El palacio fue construido sobre un acantilado de Cala Major por el arquitecto Guillem Forteza i Pinya. El proyecto de Marivent se centró en el gusto por la simetría de los volúmenes y también por la inclusión de un patio, a imagen y semejanza de los palacetes señoriales italianos.

Dónde viven los reyes de España en Mallorca

Los príncipes de España, don Juan Carlos y Doña Sofía, veraneaban en el hotel Victoria, que ahora regenta la compañía hotelera Meliá, hasta que en 1973 se les cedió Marivent para disfrutar de sus vacaciones en Mallorca.

La reina Sofía estuvo al tanto de las reformas, aunque reservó la fachada, elementos estructurales de la construcción y los suelos en pavimento cerámico.

Los reyes de España y sus tres hijos, Elena, Cristina y Felipe, ocuparon los 33.000 m2 por los que se extiende Marivent, acompañados de su perra Laia.

La familia real española afianzó así su pasión por los deportes marítimos, sobre todo la vela, así que convirtieron el puerto náutico de Mallorca en su segunda casa.

Cómo se llama el palacio de los reyes en Mallorca

Marivent es un complejo de edificios, que se han ido uniendo a la construcción primigenia. Un total de cuatro viviendas conforman la residencia de verano de la familia real española, una de ellas ocupa solo 70 m2 y se la denomina Casa dels Posaders. La segunda más importante es Son Vent. Se trata de la casa del rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía. La masía fue cedida por el Ejército del Aire, en 1992, ocupa 650 m2 y se distribuye en cuatro plantas, tiene un tejado a cuatro aguas y un porche con fabulosas vista al mar.

En el palacio de Marivent reside doña Sofía y recibe a sus nietos Marichalar-Urdangarín. Esta finca tiene acceso directo a una playa y un embarcadero, no en vano el Juan Carlos I no pasaba un día sin navegar en el yate Fortuna durante sus veranos en Mallorca.

Cuántas habitaciones tiene Marivent

La antigua residencia de los reyes eméritos tiene dos plantas y ocho dormitorios, la mayor parte en el segundo piso, mientras que la planta principal ofrece un salón para recepciones, terraza, biblioteca, cocina, comedor y un dormitorio. Por supuesto, hay una piscina que comparten todos los royals.

El Palacio de Marivent está decorado con mobiliario, arte y textiles de Patrimonio Nacional y la finca tiene unos fabulosos jardines, con 9.000 m2 repletos de árboles frutales, un bosque y espacios sembrados con 40 especies vegetales autóctonas y parterres, que albergan doce esculturas de bronce de Joan Miró.

La zona ajardinada de Marivent tiene acceso gratuito para todos los ciudadanos, aunque se clausura cuando hay actos oficiales o los Reyes de España y sus familiares ocupan esta residencia de verano en Mallorca.

Sin embargo, Juan Carlos I ya sabe que no será bien recibido en Marivent, un lugar donde el rey emérito fue el perfecto anfitrión los príncipes de Gales, cuando Carlos y la princesa Diana visitaron Mallorca con sus hijos, William y Harry, cuando ni de lejos imaginaban que Kate Middleton y Meghan Markle aparecerían en sus vidas. En los años 80, el rey Juan Carlos I y la reina Sofía vivieron el esplendor del palacio de Marivent y fueron visitados por mandatorios de todo el mundo, desde Bill y Hillary Clinton o Michelle Obama hasta los presidentes Hugo Chávez o Mijaíl Gorbachov y los emperadores de Japón, Akihito y Michiko.

Más recientemente, los actuales reyes de España se han hecho la foto de rigor con los presidentes de Gobierno en España y las autoridades que visitan la isla; aunque dudamos que esta imagen se ofrezca este año con las hermanas de Felipe VI, las infantas Cristina y Elena, porque es probable que los primos de los Borbón se acerquen a Mallorca, pero no está claro que hayan consolidado el acercamiento que tuvo recientemente Letizia con la socialité.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.