El concepto que solemos tener de las viviendas de alquiler dista mucho de una imagen sofisticada y elegante. En el imaginario colectivo, este tipo de pisos carecen de personalidad y mucho menos de estilo. Sin embargo, la realidad es radicalmente distinta, La arquitecta Carolina Sorgi así lo demuestra en su último proyecto de reforma integral e interiorismo en un edificio clásico del barrio de Justicia, en el centro de Madrid.

Los propietarios habían adquirido el inmueble con el deseo de destinarlo al alquiler, así que el objetivo del proyecto consistió en acondicionar la vivienda desde cero.

Antes de la reforma, la vivienda ya había sido modificada, y muchos de los elementos clásicos característicos, como las molduras, habían sido eliminados. Además, la distribución existente no satisfacía las necesidades de los nuevos propietarios. Una de las principales claves de la reforma, por tanto, fue recuperar la esencia original del edificio, logrando una transformación completa que combinara comodidad, funcionalidad y modernidad sin perder los elementos clásicos propios del edificio, como las molduras en paredes y los suelos de madera.

salón con muebles de diseño y paredes con molduraspinterest
Belén Imaz
salón con muebles de diseño y paredes con molduraspinterest
Belén Imaz

La distribución del piso se modificó por completo. Para empezar, la cocina se trasladó de sitio para integrarla en la zona social, y una de las habitaciones se movió hacia el patio interno, aprovechando al máximo los balcones que dan a la calle. Esta reconfiguración resultó en una zona social amplia y luminosa. Además, se reorganizó el espacio para que ambas habitaciones fueran en suite, incluyendo un generoso espacio de almacenamiento en cada una, y se diseñó una zona de lavandería separada de la cocina. También se aprovechó la buhardilla para crear un estudio para el teletrabajo, multiplicando la funcionalidad del inmueble.

El piso tiene una superficie de 125 metros cuadrados útiles, con tres balcones a la calle. La distribución actual incluye un salón-comedor con cocina abierta, un área de lavadero independiente, un aseo de cortesía, dos habitaciones en suite (una de ellas con vestidor), y un estudio en la buhardilla.

salón comedor abierto a la cocinapinterest
Belén Imaz
comedor con mesa de cristal, sillas wishbone y estantería a medidapinterest
Belén Imaz

En cuanto a la decoración, se mantuvo una paleta de tonos neutros claros, siguiendo la preferencia de la propietaria por crear un ambiente limpio, tranquilo y fresco. Además, se eligieron tejidos y materiales duraderos, ideales para una propiedad de alquiler. El estilo decorativo es ecléctico, combinando muebles de anticuarios, como sofás de RueVintage, con elementos contemporáneos, como las sillas de comedor CH24 de Carl Hansen, logrando un equilibrio entre clásico y moderno.

cocina blanca abierta con penínsulapinterest
Belén Imaz
cocina blanca abierta con penínsulapinterest
Belén Imaz
cocina blanca abierta con penínsulapinterest
Belén Imaz

Los materiales utilizados también siguen una gama de tonos neutros y claros. El suelo de toda la vivienda es de roble natural en espiga, favoreciendo la calidez. La cocina cuenta con un porcelánico tipo terrazo que protege el área de trabajo y añade un toque especial y acogedor. En los espacios húmedos, se utilizó un porcelánico italiano de gran formato en tonos beige para asegurar durabilidad y resistencia, creando una sensación de limpieza, modernidad y luminosidad.

Toda la vivienda está pintada en un solo color para generar continuidad y sensación de amplitud en los espacios. La cocina, integrada en la zona social, tiene un acabado lacado en el mismo tono, logrando un aspecto elegante y sobrio en armonía con el resto de la vivienda.

cama tapizada en grispinterest
Belén Imaz
cama tapizada en gris y mesita en blanco y maderapinterest
Belén Imaz

Finalmente, al ser una propiedad de inversión destinada al alquiler, los propietarios no tenían piezas específicas que desearan integrar, por lo que todos los elementos, muebles y accesorios son completamente nuevos, seleccionados para adaptarse al diseño y funcionalidad de la vivienda.

baño con mueble volado gris y encimera de piedrapinterest
Belén Imaz
baño con mueble volado gris y encimera de piedrapinterest
Belén Imaz

Proyecto e información: Cortesía de Sorgi Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).