- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
En el distrito de Charlottenburg, en Berlín Occidental, un típico "altbau" (edificio antiguo en alemán) se ha convertido en el hogar de una pareja griega afincada en la capital alemana desde hace una década. Los clientes, que esperan dos hijos, deseaban dotar a su nueva vivienda de un estilo ecléctico que capturase las vibrantes influencias culturales y artísticas berlinesas, sin dejar de lado sus orígenes mediterráneos.
El proyecto de reforma e interiorismo, a cargo del arquitecto Giovanni Verde –de sunostudio–, implicó un cambio en la distribución, reubicando la cocina en la espaciosa habitación adyacente al salón. De este modo, el salón y la cocina ahora están conectadas por una antigua puerta de doble hoja. Este amplio espacio culmina al aire libre, con un pequeño balcón que ofrece un rincón ideal para disfrutar de los (escasos) días de sol. Además, gracias a la nueva distribución, el piso ha ganado una tercera habitación que sirve como segundo dormitorio para los niños.
El amor de los clientes por el diseño ha dado como resultado una exquisita mezcla de diferentes estilos que reflejan la escena ecléctica de Berlín. La cocina de la marca danesa Reform, moderna y minimalista, es la gran protagonista de la vivienda, con influencias mediterráneas que se muestran a través de sus originales armarios multicolores.
Todas las paredes se han pintado en un tono blanco neutro-cálido de Farrow & Ball (Pointing No. 2003), permitiendo que los elementos originales de la vivienda, como los estucos y las puertas, conserven su color blanco original y se conviertan en elementos decorativos.
El suelo de parquet en espiga ofrece una reinterpretación moderna del típico suelo de madera berlinés, conocido como "diele", que tradicionalmente consta de tablones anchos.
El balcón se diseñó como un homenaje a las raíces mediterráneas de los clientes, a través de una acertada selección de azulejos de Marazzi en tonos azules que se inspiran en los colores y rincones de su tierra natal.
En el dormitorio principal se añadió un pequeño vestidor. La decoración de esta estancia sigue colores neutros y sosegados, textiles ligeros y materiales naturales para favorecer el descanso, con tan solo un cuadro sobre el cabecero y otro sobre el suelo, junto al rincón de lectura.
El baño remite a la escena artística vintage de Berlín mediante los azulejos de cerámica rosa de Ceramica Vogue, inspirados en la estética de los años 60, que se combinan armoniosamente con elementos contemporáneos para crear una atmósfera llena de carácter.
Proyecto e información: Cortesía de Giovanni Verde, de sunostudio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).