En el corazón de Vila Mariana, un tradicional barrio de São Paulo, los estudios Zanatta Figueiredo Arquitetos Associados y AS2 Arquitetura tenían la misión de transformar completamente una vivienda de 244 metros el sin que perdiera, en la medida de lo posible, su esencia. Y apostaron por redefinir un espacio familiar al integrar elementos contemporáneos con una profunda conexión con el entorno y la historia del lugar. El proyecto destaca por su innovador enfoque en la distribución de espacios y la incorporación de soluciones sostenibles, todo ello sin sacrificar la autenticidad de la estructura original.

un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas

El primer paso de la intervención consistió en reforzar estructuralmente la planta baja de la vivienda original y eliminar una gran parte de las paredes, lo que resultó en un espacio diáfano y fluido que se conecta directamente con un nuevo patio central. Este patio, que ha sido diseñado como un jardín tropical, actúa como el corazón de la casa, en torno al cual se organizan las distintas funciones del hogar. Esta elección responde a un deseo estético de los propietarios y fomenta una interacción constante entre los espacios interiores y exteriores, creando un ambiente natural y relajante en el centro de la vida diaria.

un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas

La distribución de la casa se planificó para maximizar la funcionalidad y la conexión con el entorno. En el lateral del terreno, un corredor y una nueva escalera distribuyen los espacios, albergando también áreas de servicio como depósitos y un baño diseñado para aprovechar al máximo la luz natural. En la parte posterior del terreno, se sitúa la cocina con un comedor en la planta baja, mientras que en la planta superior se ubica una suite para la hija, ambos espacios con vistas directas al patio central. Además, un puente conecta la suite posterior con la porción frontal de la casa, donde se encuentran una sala de estar y una suite principal con vestidor, creando una transición fluida entre las distintas áreas de la vivienda.

un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas

Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la integración de soluciones sostenibles que responden a las necesidades actuales de eficiencia energética y respeto al medio ambiente. El diseño incluyó la instalación de un sistema de reutilización del agua de lluvia, mediante una cisterna enterrada junto al patio, así como un sistema fotovoltaico en el tejado para la generación de energía solar. Además, el proyecto respetó y reutilizó elementos originales de la construcción, como puertas y ventanas, respondiendo así a las demandas de los propietarios de mantener una conexión tangible con la historia de la casa.

un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas

En cuanto a la materialidad, la propuesta presenta un contraste interesante entre la preexistencia y lo nuevo. La casa original, con su paleta de colores más clara y su diseño simple, actúa como un lienzo en blanco que realza los muebles y objetos personales de los habitantes. Por otro lado, la nueva construcción en acero destaca por su transparencia y la exposición deliberada de sus materiales, que contribuyen a crear una expresión arquitectónica coherente y moderna.

un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas
un patio y un jardin estructuran esta vivienda que ha buscado la sostenibilidad y la relacion con su pasado
Pedro Ocanhas

Finalmente, la escalera lateral culmina en una terraza situada en una cota privilegiada, ofreciendo una vista panorámica del entorno y proporcionando un espacio adicional para el disfrute al aire libre. Este remate añade valor estético a la reforma y expande las posibilidades de uso y disfrute de la vivienda, integrando aún más el proyecto con su contexto urbano y natural.

zanattafigueiredo.com

as2arquitetura.com.br

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.