- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
En el corazón de Boadilla del Monte, una de las zonas más exclusivas y tranquilas de Madrid, se encuentra esta vivienda de reciente construcción que nos ha conquistado por sus interiores modernos y elegantes, fruto del savoir faire de María del Valle Interiorismo. Los propietarios, buscando un espacio que reflejara sus gustos y necesidades, confiaron en el estudio para llevar a cabo un desarrollo integral del interiorismo, incluyendo algunas reformas específicas en los baños.
El objetivo era crear un ambiente elegante y sofisticado, algo que se logró a través de la acertada combinación de materiales nobles, como mármoles de alta calidad, maderas macizas, detalles en latón, textiles ricos y papeles pintados. A su vez, las piezas de arte, incluyendo cuadros y esculturas, se usaron para complementar y realzar los espacios.
El proyecto abarcó desde la reforma de espacios puntuales hasta el diseño y la ejecución de mobiliario a medida, como por ejemplo, la ebanistería de las librerías del salón –realizadas en roble–, que además de ser prácticas, también se integran de manera armónica en el ambiente.
Uno de los elementos más destacados del proyecto, por la calidez y el confort que otorga a la zona de día, es la chimenea, un diseño ejecutado por la firma Chimeneas Lumbre. La pieza descansa bajo un cuadro de la artista Lídia Masllorens, y a cada lado, de forma simétrica, se disponen las librerías de roble, convirtiéndose en el punto focal de la estancia.
Para maximizar el espacio de almacenamiento, se diseñaron y construyeron armarios personalizados en toda la vivienda.
Para separar visualmente la zona del comedor del salón, la pared se vistió con un elegante papel pintado en tonos azules con dibujos de árboles.
En la terraza, las palmeras de exterior añadieron una dosis de frescor a la decoración, junto a las fibras naturales y a las hamacas de madera.
La cocina tiene un diseño moderno, con frentes blancos sin tiradores que conciben una superficie uniforme, y una coqueta zona de comedor.
El despacho, amplio y luminoso, es un espacio clave donde cada detalle ha sido cuidadosamente planificado. Los muebles, todos ellos diseñados a medida, se crearon para ofrecer la máxima comodidad a los propietarios –que teletrabajan desde casa–, sin perder ni un ápice de estética.
En el dormitorio principal, un mueble bajo a medida en blanco y madera de roble ofrece almacenaje junto a la cama y una zona de exposición para un cuadro. En la cama, destaca el cabecero de rejilla, un guiño vintage acorde a la mesita de noche y las lámparas suspendidas.
Sin duda, el trabajo de María del Valle ha logrado satisfacer las altas expectativas de los propietarios, creando un hogar en el que cada detalle ha sido pensado para ofrecer una experiencia de vida excepcional.
Proyecto e información: Cortesía de María del Valle Interiorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).