La joven propietaria de la casa, con un estilo de vida dinámico y social, buscaba un entorno abierto y acogedor, donde pudiera disfrutar tanto de la vida diaria como de reuniones con amigos y familiares. El proyecto, llevado a cabo por el estudio de Marina Acosta Interiorismo, logró superar todas las expectativas, combinando funcionalidad y diseño en cada rincón del hogar.

Desde el principio, el objetivo de la reforma fue claro: ganar amplitud, luminosidad y mucho espacio de almacenamiento. Para lograrlo, se optó por un concepto abierto que unificara la entrada, la cocina y el salón, eliminando el tabique que dividía estos espacios y creando una sensación de amplitud y continuidad visual.

Antes

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
D.R.

Después

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo

El elemento central de esta área es una isla de cocina, diseñada no solo como un espacio de trabajo adicional, sino también como una pieza clave del diseño interior. La isla, revestida con tableros alistonados de roble y una encimera blanca mate Zenith de Dekton, se integra perfectamente con el entorno, funcionando además como respaldo del sofá y añadiendo coherencia al conjunto.

Antes

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
D.R.

Después

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo

El salón, anteriormente oscuro y poco acogedor, se ha convertido en un espacio cálido y funcional, gracias a una cuidada selección de mobiliario ligero y versátil. La elección de un sofá cama en lugar de un chaiselongue tradicional, permite maximizar el espacio, ofreciendo tanto comodidad como funcionalidad, con la posibilidad de convertirlo en una cama auxiliar para visitas. El mobiliario se completa con piezas de Kave Home e Ikea, mientras que la mesa de comedor extensible de Maison du Monde, junto con sillas de Kave Home, crea un ambiente ideal para disfrutar de grandes cenas con amigos y familiares.

Antes

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Marina Acosta Interiorismo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Marina Acosta Interiorismo

Después

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo

El pasillo, desaprovechado, ahora alberga un armario empotrado de 3,5 metros que incluye una zona de lavandería con lavadora, secadora y espacio adicional de almacenamiento. Las puertas lisas de color Cashmere se integran perfectamente en el espacio, aportando continuidad sin añadir ruido visual. Esta intervención no solo ha aumentado la funcionalidad del pasillo, sino que ha mejorado significativamente la estética general de la vivienda.

Antes

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Marina Acosta Interiorismo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Marina Acosta Interiorismo

Después

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo

El dormitorio principal también ha sido objeto de una transformación completa. Derribando parte de un tabique, se unieron dos habitaciones para crear un amplio vestidor de más de 10 metros lineales, junto a un dormitorio acogedor y funcional. Para maximizar el espacio de almacenamiento, se diseñó un zapatero a medida, mientras que las mesillas y la ropa de cama, seleccionadas de Maison du Monde y Kave Home, respectivamente, aportan un toque de elegancia al conjunto.

Antes

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Marina Acosta Interiorismo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Marina Acosta Interiorismo

Después

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo

El baño en suite, anteriormente oscuro y cerrado, ahora se comunica con el vestidor a través de un cerramiento lacado en negro, aportando luz natural y unificando los espacios.

Antes

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Marina Acosta Interiorismo

Después

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo

Las habitaciones secundarias, diseñadas como un espacio multidisciplinar y una habitación de invitados, siguen las mismas líneas decorativas, utilizando colores neutros y detalles en negro para mantener la coherencia con el resto de la vivienda. La habitación multidisciplinar, pensada para adaptarse a diversas necesidades, cuenta con un amplio armario, un escritorio y un área despejada que puede convertirse en gimnasio o en un dormitorio auxiliar en el futuro. Por otro lado, la habitación de invitados, decorada con muebles y ropa de cama de Kave Home, es un espacio luminoso y acogedor, listo para recibir a los amigos de la propietaria.

Antes

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Marina Acosta Interiorismo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Marina Acosta Interiorismo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Marina Acosta Interiorismo

Después

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo
una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo

El objetivo del baño en suite era conseguir un ambiente atemporal, acogedor, con mucho espacio de almacenamiento y una zona amplia para toda la familia.

Antes

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Marina Acosta Interiorismo

Después

una transformacion sorprendente, de espacios oscuros a una vivienda luminosa y funcional en bilbao
Natalia Michelena Photo

La reforma de esta vivienda en Bilbao no solo ha cumplido con las expectativas de su propietaria, sino que ha convertido un hogar oscuro y desfasado en un espacio moderno, funcional y lleno de luz, donde cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para maximizar el confort y la practicidad.

Proyecto e información: Cortesía de Marina Acosta Interiorismo

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.