Las casas de estilo victoriano se presentan como una tendencia histórica de diseño elegante, sofisticado y distinguido. En muchas ocasiones, las casas victorianas las solemos ver como escenarios extravagantes, antiguos o incluso espeluznantes en películas y series de televisión (como Stranger Things y Full House).

La palabra “victoriano” se asocia con la era del reinado de la reina Victoria en el siglo XIX, dentro del ámbito anglosajón, y abarca diferentes campos: arquitectura, interiorismo, literatura, orfebrería, etc. Este movimiento estético tenía una pretensión muy clara: la consecución de la belleza.

Tal y como explica Grant Marani, socio de Robert A.M. Stern Architects de Nueva York, “la época victoriana tiene significados diferentes para cada persona”. En general, los estilos que se asocian más fuertemente con este período “hacen hincapié en la verticalidad, la decoración y una mezcla de materiales y colores”, dice Marani.

El estilo victoriano se presenta en las casas decoradas con colores pastel, techos inclinados y angulares y molduras impresionantes. Muchas de estas viviendas se construyeron en abundantemente en zonas como San Francisco y el sur de Brooklyn. Entre los estilos de casas similares se encuentran el neogótico, el Tudor y el Segundo Imperio. Pero no todas las fachadas decoradas de forma intrincada son victorianas.

A continuación, te explicamos todo lo que tienes que saber sobre las casas de estilo victoriano, por qué es un estilo famosos y las tipologías más relevantes.

Qué es la arquitectura victoriana

Muchos estilos arquitectónicos surgieron de la era victoriana, pero los dos más famosos, como señaló Marani, son el estilo italiano y el estilo Reina Ana. Aunque ambos estilos son, técnicamente, resurgimientos de formas arquitectónicas anteriores, cada uno adquirió vida propia y, a menudo, eran extraordinariamente decorativos, sin mucha preocupación por la precisión histórica.

Cada estilo de casa victoriana tiene características distintas, pero lo que tienen en común es un énfasis en los elementos verticales (las casas se construían a menudo de dos o tres pisos con ventanas altas y porches) y una ornamentación detallada y exagerada. Como pueden notar muchos aficionados a la arquitectura, un tema constante a lo largo de la era victoriana fue la priorización de la forma sobre la función. En este enlace te dejamos un ejemplo de una casa victoriana decorada con un estilo muy actual.

La etapa victoriana terminó oficialmente en 1901. Los estilos arquitectónicos que la acompañaron siguieron siendo populares durante otra década hasta que el movimiento del renacimiento colonial cobró importancia en la década de 1920. Pero, en lugar de retroceder silenciosamente al pasado, la estética victoriana se volvió ampliamente rechazada en las décadas siguientes, lo que puede haber provocado que muchas casas fueran demolidas o remodeladas hasta quedar irreconocibles, como bien sucede en este bonito apartamento en un edificio victoriano.

“Hubo una época en la que las casas victorianas se consideraban una presencia indeseable en muchos barrios”, afirma Marani. “De hecho, se convirtieron en el estereotipo de la ‘casa embrujada [...]. El encanto peculiar de las casas victorianas ha hecho que las nuevas generaciones las quieran más recientemente”. Así se puede comprobar en esta casa victoriana decorada con alegres colores.

casa victoriana con jardín grandepinterest
Jon Lovette

Por qué son famosas las casas victorianas

Las casas de estilo Reina Ana e italiano se hicieron cada vez más populares en Estados Unidos a mediados y finales del siglo XIX, impulsadas por la Exposición Internacional del Centenario de 1876. Varios factores contribuyeron a este auge, como el avance de las técnicas de construcción, la mayor accesibilidad de diversos materiales, la difusión de ideas a través del ferrocarril y la expansión de bibliografía sobre modelos de casas.

A día de hoy, el estilo victoriano sigue trabajándose en el interiorismo, incluso con la mezcla de estilos o la combinación de diferentes recursos estéticos, como se puede ver en esta casa victoriana convertida en un cottage acogedor.

Los estilos victorianos más comunes

Italiano

Las casas de estilo italiano fueron los primeros estilos de casas victorianas que se popularizaron a partir de la década de 1840 y hasta después de la Guerra Civil. Como sugiere su nombre, su diseño está inspirado en las villas italianas del siglo XVI.

Las estructuras principales son casas bastante simples, de forma rectangular, con techos de poca pendiente o, a veces, planos, que sobresalen mucho de las paredes exteriores. Las ventanas son altas y estrechas, a menudo redondeadas en la parte superior, y con mucha decoración de molduras. Algunas casas de estilo italiano cuentan, incluso, con una torre cuadrada o una cúpula que se eleva desde el centro de la casa, lo que le suma la sensación de villa toscana.

casa victoriana estilo italianopinterest
David Clapp

Reina Ana

Estas casas, que fueron populares en los Estados Unidos desde la década de 1880 hasta alrededor de 1920, son teóricamente un renacimiento del estilo del momento durante el reinado de la Reina Ana (1702 a 1714). Sin embargo, hay muy poco parecido con la realidad.

Las casas de estilo Reina Ana son la quintaesencia de la casa victoriana: son asimétricas, de dos o tres (o más) pisos, equipadas con techos de pendiente pronunciada y equipadas con grandes porches envolventes. A menudo están adornadas con diferentes texturas de pared y molduras ornamentadas de "pan de jengibre" que generalmente están pintadas en una variedad de colores de acento. Algunas casas de estilo Reina Ana también tienen torres octogonales (rematadas con un techo redondo y puntiagudo) y ventanales ornamentados.

casa victoriana con torre octogonalpinterest
Wolfgang Kaehler

Estilo de palo y teja

El estilo victoriano de tejas, precursor del estilo Shingle, se define visualmente por sus techos de pendiente pronunciada con tejas que cubren todo el edificio, estructura de entramado de madera, galerías abiertas con tejas y ornamentación plana.

Las casas victorianas de estilo Shingle también cuentan con espacios exteriores bonitos y elegantes. En ellas se presentan diferentes ideas de porches para disfrutar del buen tiempo y diseños que, en ocasiones, pueden ser ciertamente irregulares.

casa victorianapinterest
JamesBrey

Segundo Imperio

También conocido como Napoleón III, este estilo de casa victoriana presenta un techo abuhardillado con dos vertientes en todos los lados, siendo la inferior más pronunciada que la superior. Estas casas suelen tener también ventanas abuhardilladas, cornisas moldeadas y pabellones.

Folklore victoriano

El estilo victoriano popular es una versión más básica de la arquitectura victoriana que prioriza la simetría. Estas casas suelen incluir molduras ornamentadas, porches con molduras modernas y techo a dos aguas. Este estilo más contemporáneo es ideal para quienes desean una casa de inspiración victoriana que no parezca sacada de una historia de Edward Gorey.

Headshot of Grant F. Marani
Grant F. Marani
Arquitecto
Grant F. Marani, AIA, FRAIA es socio emérito de Robert A.M. Stern Architects. Su trabajo es conocido por su responsabilidad social y su excelencia en el diseño en los sectores público y privado. En el mundo académico, Grant tiene más de una década de experiencia docente como profesor asociado adjunto de diseño en la Escuela de Posgrado de Arquitectura, Planificación y Preservación de la Universidad de Columbia. También ha sido crítico invitado en el Instituto Pratt, la Escuela de Posgrado de Diseño de Harvard y la Escuela de Arquitectura de Yale. Su enfoque centrado en las personas y basado en el lugar continúa enriqueciendo el panorama arquitectónico a nivel mundial.
Headshot of Kate McGregor
Kate McGregor
Editor digital
Kate McGregor es la editora digital de House Beautiful y escribe guías detalladas sobre los costos de renovación de viviendas, historias de inspiración para el diseño y guías para el cuidado de las plantas. Con más de cinco años de experiencia escribiendo contenido comercial y optimizado para búsquedas para marcas como Domino, Real Simple y Clever de Architectural Digest, Kate ha desarrollado una pasión por descubrir las historias personales que a menudo se esconden detrás de la inspiración para los espacios de las personas. Anteriormente trabajó como editora de mercado adjunta en ELLE Decor, donde identificó los mejores productos y marcas del sector y entrevistó a diseñadores emergentes sobre sus opiniones sobre las últimas tendencias en diseño de interiores. Kate es licenciada por la Universidad de Belmont. Cuando no está investigando las especificidades del cuidado de las plantas de begonia, puede encontrar a Kate recorriendo los mercados vintage en busca de la silla ideal de hierro forjado, tejiendo otro cárdigan o leyendo libros de no ficción histórica.
Headshot of Kelly Allen
Kelly Allen
Editora asociada
Kelly Allen es la editora asociada de House Beautiful, donde crea contenido de diseño, cultura y viajes en línea y en la revista. Forma parte del equipo desde 2019, escribiendo reportajes para escenarios de televisión y filmaciones cinematográficas de ensueño, guias detalladas de ciudades e inspiradoras visitas guiadas por sus casas. Desde investigar propiedades etéreas hasta descubrir detalles imperdibles sobre la decoración de los decorados en pantalla, siempre está ansiosa por responder a las preguntas más candentes sobre la cultura pop desde el punto de vista del diseño. En sus cinco años de carrera, ha creado una sólida red de diseñadores de diferentes disciplinas para aprovechar su inestimable experiencia. Su experiencia incluye perfeccionar sus habilidades periodísticas mientras abordaba noticias virales para Delish y contribuía a la cobertura de entretenimiento de Cosmopolitan. Cuando no está viendo todas las películas y programas de televisión nuevos, busca en tiendas de artículos vintage, asiste a eventos de la industria y deambula por la ciudad de Nueva York, destacando todo en Instagram.