Para el estudio de interiorismo ucraniano, Bogdanova Bureau, este proyecto ha sido, sin lugar a dudas, uno de los más especiales de su carrera, y es que se trata de su primera obra en la ciudad de Varsovia. Los propietarios, una pareja polaca que vivía en Kiev junto a sus dos hijos desde hacía cinco años, planeaban diseñar su hogar en la ciudad.

Sin embargo, el estallido de la guerra les obligó a cambiar de rumbo, regresando a su Varsovia natal. Ya en Polonia, la pareja volvió a invitar a Bogdanova Bureau a diseñar el interior de su nueva vivienda. Esta se encuentra en la tercera planta de un moderno edificio en una zona contemporánea de Varsovia, y se distribuye en un dormitorio principal con baño en suite, dos habitaciones infantiles, una habitación de invitados, vestidor y una amplia cocina integrada en el salón-comedor.

cocina con isla de mármolpinterest
Migdal Studio

El proyecto comenzó con algunas remodelaciones para hacer el espacio más funcional. De este modo, se amplió la superficie del baño y la cocina, transformando esta última en el área más grande del piso. Los propietarios disfrutan mucho de cocinar y pasan gran parte del tiempo en esta zona, por lo que fue diseñada para ser luminosa y libre de detalles superfluos, cumpliendo con las necesidades y hábitos de la familia.

cocina con isla de mármolpinterest
Migdal Studio

Para mantener un diseño limpio y evitar la sobrecarga visual, la mayoría de los electrodomésticos y equipos de cocina se empotraron y ocultaron en los armarios de un blanco impoluto.

cocina con isla de mármolpinterest
Migdal Studio
cuadro con caraspinterest
Migdal Studio
mesa de comedor de madera con sillas negras junto a la islapinterest
Migdal Studio
mesa de comedor de madera con sillas negraspinterest
Migdal Studio

En el salón, la disposición de los sofás y los sillones se planteó para que la familia pudiera reunirse cómodamente y disfrutar de momentos de tranquilidad juntos.

salón con sofás grises y mesas de centro redondaspinterest
Migdal Studio
salón con estantería de maderapinterest
Migdal Studio
butacas de madera y mesa de centro redondapinterest
Migdal Studio
mesa auxiliar redondapinterest
Migdal Studio

El interiorismo incluyó muebles de fabricantes ucranianos, como los taburetes de bar Woo y la silla Dizzroom, diseñada por Bogdanova Bureau.

pasillo con paredes blancas y consola de maderapinterest
Migdal Studio
consola de madera con jarrones y cuadropinterest
Migdal Studio

Uno de los mayores desafíos del proyecto fue su ejecución en un país nuevo. El equipo de Bogdanova Bureau tuvo que aprender a trabajar con contratistas europeos y buscar diseñadores y socios locales de confianza. Los clientes polacos jugaron un papel crucial en este proceso, y la cooperación conjunta hizo posible la realización del proyecto. Según los arquitectos, esta experiencia fue muy enriquecedora, permitiéndoles descubrir marcas polacas que ahora consideran para futuros proyectos.

dormitorio con pared del cabecero verdepinterest
Migdal Studio
dormitorio con pared del cabecero verdepinterest
Migdal Studio
dormitorio con cabecero acolchado beige y escritoriopinterest
Migdal Studio
butaca blanca con mesa auxiliarpinterest
Migdal Studio

Las habitaciones infantiles se diseñaron con un enfoque práctico, sin una relación directa con la edad de los niños. La habitación de la niña incluye un cabecero decorativo con círculos en tonos pastel, mientras que la del niño, en tonos esmeralda apagados, es completamente versátil. Ambas habitaciones, llenas de juguetes, pueden adaptarse fácilmente a las necesidades de los adolescentes sin necesidad de redecorarlas.

dormitorio infantil con cabecero de círculos de colorespinterest
Migdal Studio
dormitorio infantil con cabecero de círculos de colorespinterest
Migdal Studio
dormitorio infantil con cabecero de círculos de colorespinterest
Migdal Studio
escritorio de madera infantilpinterest
Migdal Studio

"Me di cuenta de que lo más importante no son las cosas materiales. Pasar tiempo juntos y disfrutar de las pequeñas alegrías diarias es lo que realmente define un hogar. Las superficies agradables al tacto, el aroma de los pasteles recién horneados y las voces de los seres queridos crean una atmósfera especial en las casas", concluyen desde el estudio.

baño con azulejos blancos y mueble de lavabo de maderapinterest
Migdal Studio
bañera blanca exentapinterest
Migdal Studio

Proyecto e información: Cortesía de Bogdanova Bureau.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).