Este proyecto de reforma de Wood Estudio nos lleva a la planta baja de una vivienda que necesitaba un cambio urgentemente. Con una superficie de 100 metros cuadrados, los objetivos eran claros y precisos: crear más espacio para relajarse frente a la televisión, mantener la chimenea, aumentar el almacenaje, disponer de una mesa para cinco en la cocina y, sobre todo, conseguir un hogar acogedor y funcional.

Un salón con varios ambientes

El salón, núcleo del hogar, pedía a gritos una actualización. La zona de relax frente a la TV era insuficiente para la familia, y un elemento estructural de una reforma anterior, aunque funcional como banco, resultaba poco estético y con una altura incómoda. Este elemento, al ser estructural, debía mantenerse, por lo que, desde Wood Estudio, decidieron rediseñarlo por completo. Un panelado revestido ajustó la profundidad del banco, enmarcó la ventana e integró todo el conjunto con el resto del mobiliario a medida. Además, se añadieron cajones para almacenamiento extra, logrando una zona sumamente acogedora, con una mesa extensible perfecta para lectura, comedor, trabajo o reuniones.

salón comedorpinterest
Vicugo Studio
mesa de comedor de madera ovalada y banco con almacenajepinterest
Vicugo Studio

También se diseñó una estantería funcional y decorativa con un pequeño escritorio oculto para complementar el espacio. Este escritorio tiene una tapa abatible para guardar el portátil y material de oficina, logrando una integración perfecta con la chimenea y el mueble de TV.

estantería con escritoriopinterest
Vicugo Studio
estantería con escritoriopinterest
Vicugo Studio

La chimenea, funcional, pero necesitada de un cambio estético, se transformó con un revestimiento de madera y una embocadura de porcelánico, convirtiéndose en el centro de todas las miradas.

la reforma de este salón con chimenea es un ejemplo de cómo ganar metros en una planta bajapinterest
Vicugo Studio
la reforma de este bajo tiene buenas ideas para ganar espacio en el salónpinterest
Vicugo Studio

Para aumentar la zona de descanso, se cerró uno de los accesos del salón hacia la cocina, manteniendo la conexión visual mediante un fijo acristalado. Esto permitió colocar un sofá de mayor tamaño, cumpliendo uno de los requisitos principales de los clientes.

el salón gana metros tras una reforma integral de una planta bajapinterest
Vicugo Studio

Funcionalidad en la entrada

El recibidor se conectó con el salón a través de un mueble a medida de tres caras, ofreciendo funcionalidad tanto al salón como a la entrada y al distribuidor. En este último, un panelado de madera integra la puerta del baño, haciéndola menos visible y más estética.

recibidor abierto al salónpinterest
Vicugo Studio
recibidor abierto al salónpinterest
Vicugo Studio

Otro elemento importante que unifica espacios y gana almacenaje es un panelado lacado en blanco con cuarterones. Este panelado recorre tanto el distribuidor como el comedor, permitiendo integrar un armario funcional en la entrada y un vestidor en la zona del comedor.

armario panelado en blancopinterest
Vicugo Studio
armario panelado en blancopinterest
Vicugo Studio

Un comedor pensado para el futuro

El diseño del comedor se planteó pensando en su futura evolución como dormitorio independiente. Por ello, se integró un vestidor en el panelado. Mientras funciona como comedor, el panelado actúa como un elemento decorativo que oculta el vestidor, y cuando el espacio se utilice como dormitorio, los armarios estarán perfectamente integrados y accesibles.

mesa de comedor de madera y sillas de fibraspinterest
Vicugo Studio

Además, se diseñó una puerta corredera con guía a techo para independizar el espacio cuando sea necesario, permitiendo una zona de entrada más abierta y espaciosa en el día a día.

mesa de comedor de madera y sillas de fibraspinterest
Vicugo Studio
vestidor blancopinterest
Vicugo Studio

La cocina como el corazón del hogar

La cocina incluye una isla central diseñada como un espacio de reunión familiar, que se transformó en el corazón del hogar. Anteriormente, la cocina tenía acceso al comedor a través de un pasillo estrecho, así que se optó por cerrar este paso y crear en su lugar una despensa y un mueble desayunador, optimizando un área que estaba desaprovechada. La iluminación también juega un papel importante, con diferentes escenas que invitan a disfrutar tanto de la cocina como de relajadas sobremesas.

cocina blanca con office de maderapinterest
Vicugo Studio
cocina blanca con office de maderapinterest
Vicugo Studio
cocina blanca con office de maderapinterest
Vicugo Studio
cocina blanca con office de maderapinterest
Vicugo Studio
cocina blanca con office de maderapinterest
Vicugo Studio
estantería de madera con iluminación ledpinterest
Vicugo Studio
armario desayunadorpinterest
Vicugo Studio

Más almacenaje para el baño

En el baño, se decidió mover la puerta de acceso para añadir un armario extra, proporcionando más almacenaje. Las puertas del armario se fabricaron con el mismo material que el frontal del lavabo, logrando una unificación estética que hace que el armario pase desapercibido.

baño con mueble de madera y pareces revestidas en azulpinterest
Vicugo Studio
baño con mueble de madera y pareces revestidas en azulpinterest
Vicugo Studio

Todo se lacó en un color que coincide con uno de los tonos predominantes del pavimento, una combinación de tonos tierra y azules que aportan frescura y distinción. Las paredes se revistieron con mortero de cal en un tono neutro, creando una mayor sensación de amplitud.

baño con mueble de madera y pareces revestidas en azulpinterest
Vicugo Studio

En la zona de la ducha, se construyó una hornacina muy funcional para colocar los jabones.

ducha con hornacinapinterest
Vicugo Studio

Tras la reforma, la vivienda se ha convertido en un hogar moderno, funcional y sumamente acogedor para sus propietarios.

Proyecto e información: Cortesía de Wood Estudio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).