''Cuando visité por primera vez la vivienda, me llamó mucho la atención la gran cantidad de ventanales que había y cómo entraba el sol a raudales, así que la privilegiada iluminación natural fue la clave para elegir la gama cromática del proyecto'', así comienza la interiorista Isabel Díaz Vecino, del estudio Estilohome Interiorismo, el relato de este emocionante proyecto en el piso de una familia en la costa.

Al tratarse de una segunda residencia con vistas al mar, se optó por un interiorismo muy relajado, con ambientes frescos, fibras naturales y colores inspirados en la playa. La vivienda, además, disponía de una terraza espectacular, así que Isabel la dotó del protagonismo que merecía.

Nada más entrar en la vivienda nos encontramos con un espacio semiabierto de cocina y comedor. ''En vez de tirar el tabique que separa la cocina, decidí diseñar un precioso ventanal rematado con perfilería de hierro en color blanco'', comenta Isabel Díaz Vecino. De esta manera, la cocina goza de cierta intimidad, pero a su vez queda integrada con el resto del espacio. Además, debajo del ventanal se colocó una pequeña barra de desayuno desde donde se puede contemplar el salón.

En el salón, uno de los pilares se aprovechó para crear una original zona de recibidor con un biombo en hierro blanco y cuerda de yute, diseñado por el estudio y realizado por el propietario. ''Esta pequeña separación nos permitió diseñar una pequeña zona de trabajo por detrás de la estructura'', explica la interiorista.

El salón es el hilo conductor del comedor, con un mobiliario muy actual y un sofá que pone la nota de color.

vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo

El papel pintado de la firma Kemenwall con rayas en tonos azules y arena que se desdibujan, acoge toda la zona del comedor. Aquí, las sillas se mezclaron en tamaño y forma para conseguir un espacio más dinámico.

vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo

Desde la terraza se pueden disfrutar de unas vistas de ensueño al mar. Este espacio dispone de dos ambientes: uno de relax con un sofá y una butaca a juego, y otro con una mesa de comedor para toda la familia.

vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo

Para continuar con ese estilo fresco y playero, los dormitorios se amueblaron con piezas de fibras naturales y madera, acompañadas de colores relajantes como el azul en textiles y papeles pintados.

vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo

En los baños, los azulejos con motivos geométricos también se eligieron en tonos azules que se complementan con los muebles de madera volados. Estos últimos logran que los espacios parezcan más amplios.

vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo
vivienda de estilo playeropinterest
Estilo Home Interiorismo

Proyecto e información: Cortesía de Estilohome Interiorismo.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).