Antes de convertirse en un apartamento de diseño moderno con distribución abierta y una esencia elegante y chic, este piso de 56 metros cuadrados en Chueca, se utilizaba como oficina. Los arquitectos e interioristas Nacho Martín y Lucía Cardoso, de Estudio MARTIN | CARDOSO, se encargaron de recuperar su uso residencial original.

La idea era convertir una oficina pequeña en una vivienda amplia, luminosa y moderna con detalles que evocaran su pasado histórico. Se quería hacer un apartamento para disfrutar y recibir a amigos y familiares, manteniendo una zona de intimidad bien diferenciada.

Las claves del proyecto

Con el rediseño del inmueble, se enfatizó la separación de los espacios de uso público con los de uso más privado. En la zona de entrada se situaron, integrados tras un frente panelado en laca, un aseo de cortesía, un armario gabanero, un armario de limpieza y otro de instalaciones. Para el techo de la zona de cocina, comedor y salón, se eligieron unas molduras decorativas de Orac, mientras que en la zona más privada –dormitorio, vestidor y baño– las molduras dieron paso a candilejas y foseados más actuales con luces LED regulables. Por último, para el suelo se escogió un tono roble claro a juego con una estantería y una hornacina en roble natural barnizado al agua, que sirven como elementos de separación entre vestíbulo y cocina y entre comedor y salón.

Las puertas se hicieron a medida especial de 230 centímetros de alto para crear una sensación de mayor amplitud, acorde a la altura de techos de 285 centímetros.

cocina abierta al comedorpinterest
CARLA CAPDEVILA

Las puertas de cocina están enmarcadas, acabadas en laca seda, y la encimera y trasera son de Dekton Daze. Se eligieron tonos claros y cálidos para poder aportar notas de color con elementos del mobiliario.

mesa de comedor con sobre de mármol y redondo y sillas tapizadas en beigepinterest
CARLA CAPDEVILA

El mobiliario busca un equilibrio de color y texturas. En el comedor, la mesa estilo art decó en acero dorado y mármol y las sillas realizadas a medida con tapizado antimanchas, dialogan con el aparador en chapa plegada negra con tapa de mármol blanco. La lámpara es de Aromas y las láminas en gouache son originales de la artista georgiana Anna Pepe.

mesa de comedor con sobre de mármol y redondo y sillas tapizadas en beigepinterest
CARLA CAPDEVILA

En el salón, la mesa de centro orgánica en madera de mango y el sofá tapizado en bouclé claro, contrastan con el sillón terciopelo mostaza y los cuadros en metacrilato inspirados en las obras de Josef Albers.

Otra clave del diseño es el mueble de televisión en laca, a juego con los tonos de los armarios de la cocina.

piso de diseño moderno en chuecapinterest
CARLA CAPDEVILA
sofá con tapizado bouclépinterest
CARLA CAPDEVILA
salón con sofá beige, butaca mostaza y mesa de centro de madera con forma orgánicapinterest
CARLA CAPDEVILA
salón con sofá beige, butaca mostaza y mesa de centro de madera con forma orgánicapinterest
CARLA CAPDEVILA

En la zona privada se quiso concebir un ambiente más neutro y sosegado.

dormitorio con cabecero marrón y mesita de maderapinterest
CARLA CAPDEVILA
Mesita de noche de madera en chapa de fresno. Lámpara de Aromas.
vestidorpinterest
CARLA CAPDEVILA

Para el baño principal se optó por un alicatado y solado de gran formato en tonos claros imitación piedra, modelo Cardoso, contrastando con parte del frente de lavabo en acabado gris mate de Nais.

mueble de lavabo de madera con frentes azulespinterest
CARLA CAPDEVILA

Proyecto e información: Cortesía de Estudio MARTIN | CARDOSO.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).