- Un ático con terraza en Barcelona que los padres reformaron después de que los hijos se independizaran.
- Este piso de Bilbao para el doble de luminoso después de una reforma integral.
- Un piso en el centro de Málaga reformado y decorado con un sofisticadísimo estilo clásico.
Esta casa unifamiliar reformada en Notting Hill a la venta por primera vez en 80 años. Es una elegante vivienda adosada en uno de los barrios más famosos de Londres, sobre todo gracias a la película homónima que protagonizaron los actores Hugh Grant y Julia Roberts (1999).
La casa se construyó en la década de los 40 y nunca se había puesto a la venta durante estas ocho décadas hasta que Knight Frank le ha puesto precio tras su remozado, en concreto asciende a 4.120.000 euros. Para Jack Thomas, que trabaja en esta inmobiliaria londinense, esta casa ·es una auténtica joya disponible por primera vez en 80 años, ha sido meticulosamente renovada y ofrece una maravillosa mezcla de lujo moderno y encanto histórico".
El proyecto ha optimizado el espacio de esta casa distribuida en dos plantas, que alberga tres dormitorios y tres baños, para ofrecer a los nuevos propietarios muchas opciones, desde una sala de cine de última generación, equipada con el sistema de sonido Sonos, hasta una bodega escondida bajo la escalera y una sauna. Por supuesto, la reforma integral de la vivienda unifamiliar ha permitido instalar aire acondicionado y calefacción por suelo radiante.
La cocina es el corazón de la casa. Se une a un comedor con vistas y acceso directo a un bonito jardín de cuidado césped y a una zona social en el exterior.
Este espacio abierto cuenta con una isla con barra, en mármol; un frigorífico Dunavox de doble temperatura; encimeras de cuarzo; electrodomésticos de la firma Miele y armarios hechos a medida en Cornualles. Una nota de color muy acertada, en tono rosa, decora las puertas de los armarios donde se almacenan los utensilios de cocina.
La casa se ha diseñado pensando en las noches de cine. La impresionante sala de recepción cuenta con un sistema de audio y cine integrado, alimentado por un proyector digital y un amplificador Denon, junto a cinco altavoces Sonos de sonido envolvente. Una chimenea de bioetanol completa este espacio, perfecto para mantener el calor en las noches frías.
En la zona de descanso, situada en la primera planta, se ha dado prioridad a los metros cuadrados para que las habitaciones tengan un tamaño óptico e integren armarios de roble, además de gozar de aire acondicionado. El dormitorio más grande tiene un cuarto de baño con bañera exenta, ducha y calefacción por suelo radiante. Por si fuera poco, las puertas plegables conducen a la soleada terraza.
Uno de los elementos más atractivos es su tranquila ubicación en una comunidad compuesta por doce casas unifamiliares, a pocos pasos de la icónica Portobello Road, en Londres. Es un barrio muy cultural, porque también se encuentra muy cerca de XL Recordings, el legendario sello discográfico de grandes bandas de música y artistas, como Adele y Radiohead.

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.