- Así es la preciosa casa de vacaciones de María Pombo y Pablo Castellano en Cantabria.
- La casa de la influencer Ana Moya, que comparte con su hijo y el futbolista Diego Conde.
- El chalet con piscina de María José Suárez.
Saúl Craviotto huele su sexto galardón en el piragüismo olímpico. Acaba de ser portada de la revista Men's Health, justo antes de viajar a París 2024 para conseguir el reto de ser el deportista español con más medallas olímpicas de todos los tiempos.
El palista se ha preparado para participar en sus quintos Juegos Olímpicos en su ciudad. Saúl Craviotto tiene una preciosa casa en Gijón, que comparte con su familia numerosa. Su mujer, Celia García, le ha ayudado en la carrera olímpica con sus consejos como nutricionista, mientras que las pequeñas Valentina, Alejandra y Olivia le dan toda la fuerza que necesita para afrontar este exigente deportivo; tanto es así que, cuando compite, lleva los chupetes de sus hijas en la piragua.
Saúl Craviotto nació en Lérida, pero lleva muchos años viviendo en Asturias y ha ejercido como policía nacional en Gijón. En esta ciudad una casa de doble planta con plantas y ambientes total white que son muy energéticos, porque aportan mucha luminosidad y agrandan los espacios. Las cortinas de lamas verticales tamizan la luz de este salón decorado en estilo actual.
La vivienda del piragüista olímpico tiene un bonito jardín y una arquitectura moderna, con un salón con doble techo, desde donde se acceda a la segunda planta a través de una escalera volada de madera con diseño industrial.
El deportista ama el norte y el mar Cantábrico, aunque suele entrenar en Sevilla. Saúl Craviotto nos muestra su día a día en este vídeo, en el que descubrimos los acabados del baño y la cocina.
La casa de Saúl Craviotto cuenta con tres baños y están decorados en un estilo atemporal, con tonos neutros elegantes, como el modelo Amazónico, de Neolith para el suelo, que combina a la perfección con la elección de muebles de madera para los lavabos exentos.
La cocina con isla para habilitar la zona de trabajo tiene una tapa de madera. Para los acabados de paredes y la encimera de la zona de cocción, Saúl Craviotto ha elegido un bonito acabado marmolado, el diseño Abu Dhabi White, de Neolith. Los muebles de la cocina son en madera natural y blancos, al igual que los electrodomésticos, a excepción de la campana extractora, en acero cromado.
La alimentación es clave en la vida de los deportistas, y lo hemos certificado con las recetas de Ana Peleteiro para ganar las Olimpiadas de París 2024 con batidos saludables y barritas nutritivas. Saúl Craviotto es un excelente cocinero, tiene los consejos de la mejor nutricionista, su mujer, y le encanta cocinar para su familia. Hemos seleccionado algunos de sus platos más resultones para que los hagas en casa.
Receta de garbanzos con pulpo y langostinos
INGREDIENTES:
- 1/2 cebolla
- 1/4 de pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1 cucharada de pimentón
- 1 chorrito de vino blanco
- 2 cucharadas de tomate concentrado
- 2 botes de garbanzos grandes
- 300 ml. de caldo de pescado y marisco
- 3 patas de pulpo
- 12 langostinos
1 Trocea el pimiento rojo, el verde y la cebolla. Pon la sartén a fuego alto, vierte un chorrito de aceite y cuando se caliente empieza a hacer el sofrito hasta que quede pochado. En paralelo, pela los langostinos y corta las patas de pulpo cocido.
2 En la cazuela del sofrito, añade el pimentón, el vino blanco y el tomate concentrado. Deja que se reduzca la salsa. Después, añade los garbanzos y el caldo.
3 Cuando la legumbre absorba todo el sabor, añadir el pulpo y los langostinos. Deja que se mezclen bien los sabores y sirve bien caliente.
Receta de bizcocho de manza de Saúl Craviotto
INGREDIENTES:
- 1 yogur natural
- 1 medida de yogur de azúcar
- 3 huevos
- 1 medida de yogur de aceite de oliva suave
- 3 medidas de yogur de harina
- 1 sobre de levadura en polvo
- 2 manzanas golden
Para hacer el caramelo:
- 4 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de agua
- 2 cucharaditas de mantequilla
1 Poner los huevos, el yogur natural y el azúcar en un bol. Batir bien con las varillas y añadir la levadura en polvo y la harina tamizada con un colador para evitar los grumos. Volver a mezclar hasta que quede una masa uniforme.
2 Para preparar el caramelo, poner una olla a fuego lento para deshacer la mantequilla y mezclar con el agua y el azúcar hasta caramelizar. En paralelo, pelar las manzanas y cortarlas en gajos. En un molde de tartas, colocar los gajos de fruta en forma radial y rociar con el caramelo. Después, verter la masa realizada con anterioridad.
3 El horno tiene que estar caliente, a 180º C. Meter en la rejilla el molde con el bizcocho y cocer durante una hora, aunque te recomendamos que compruebes si ha cuajado al pinchar la masa con un palillo hasta que salga limpio. Dejar enfriar y servir.
Receta de paté de anchoas de Saúl Craviotto
El atleta olímpico es un cocinillas, como todos sabemos, y así lo certificó como ganador de la segunda edición de MasterChef Celebrity. Le encanta cocinar pasar su familia todo tipo de platos, pero nos gusta la opción veraniega para una barbacoa con la receta de Saúl Craviotto para hacer brochetas. Es tan sencilla como este paso a paso para elaborar un sabroso paté de anchoas.
INGREDIENTES:
- 1 lata de anchoas
- Pimientos del piquillo
- Queso crema
Como asegura el deportista "con este paté así de sencillo, siempre acertarás. ¡Es brutal!", sobre todo porque las anchoas tienen muchas propiedades. Además de ser una gran fuente de magnesio, yodo y vitaminas A y D, previenen la anemia por el hierro, mejoran el funcionamiento de los nervios y los músculos y son perfectas para la osteoporosis y muy recomendables para las mujeres embarazadas, porque contienen ácido fólico.
Para preparar el paté de anchoas, vierte en el vaso de la batidora el contenido de la lata de anchoas, 4 pimientos del piquillo y una cucharada colmada de queso crema. Luego, bate bien todos los ingredientes y sírvelo en un bol o bandeja de aperitivos, al que puedes añadir hummus y crudités con salsa baja en calorías.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.