Cómo devolver su esencia clásica a un espacio que lo ha perdido todo? La respuesta -acertada- la tiene el interiorista Pablo Paniagua y lo demuestra en la intervención de este piso malagueño en pleno centro histórico de la ciudad. Por fuera, un edificio clasicista de mediados del siglo XX. Por dentro, una auténtica desolación, sin alma, ni carácter. "El encargo era devolver el esplendor a la vivienda que había sufrido una gran transformación hasta quedar despojada de todos los elementos originales que aportaban identidad e interés: carpinterías, pavimentos, cornisas... Los propietarios deseaban rodearse de una envolvente clásica, pero haciendo ver, a la vez, que se trataba de una ejecución contemporánea", explica. Como no quedaban elementos a conservar, se procedió a redistribuir el espacio de una forma más eficiente que la existente y adaptarla a las necesidades de la familia: una planta que permitiera mucha vida, con una zona pública separada de la de descanso, pero unidas por el mismo sentimiento estético. Para conseguir esta premisa, el estudio de Paniagua tejió hilos conectores. El pavimento en mármol blanco del Pentélico y piedra negra de Calatorao, y la carpintería de puertas, embocaduras y panelados de paredes esmaltada en color tiza, se convierten en eslabones que van conectando todas las estancias.

casa estilo clasico pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
También en la entrada, escultura italiana en terracota del s. XVIII y el tondo Muralha XIII, de Irene Buarque, en la Galería José de la Mano, en la otra página. La consola es un diseño de nogal ebonizado y mármol Arabescato de Pablo Paniagua
casa estilo clasico pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
Este color vibrante anima el sofá que preside el salón. Es un diseño producido por el estudio que sigue modelos tradicionales ingleses y está tapizado en terciopelo verde de Rubelli. Se cubre parcialmente con una manta de piel de Javier Alcaraz. Es el encuadre perfecto para la obra sobre papel de Joaquim Chancho, flanqueada por dos apliques franceses de madera estucada y dorada de los años 40 de Tesla. A la izquierda del sofá, butaca Luis XV de madera y cuero. Una pieza de finales del s. XVIII restaurada.
casa estilo clasico pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
Desde otra perspectiva, el salón descubre sus secretos. En primer término, mesas de centro de bronce marteleado y mármol Calacatta Viola diseñadas por Pablo Paniagua y, sobre ellas, conjunto de piezas Grand Tour en mármoles italianos de finales del s. XVIII. La repisa de la chimenea exhibe quizás la pieza más importante de esta estancia, un busto romano infantil, datada a finales del siglo I D.C. A los lados, butacas tapizadas con un terciopelo labrado en color oro, del anticuario Gustavo Gorostegui.
casa pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
Da la bienvenida, un expresivo pavimento en mármol blanco del Pentélico y piedra negra Calatorao dispuesto como un damero en diana y paredes tapizadas en seda seca bronce de Jim Thompson.
Sofás tres plazas para tu salón
Sofá cama gris
HOGAR24 ES Sofá cama gris
Crédito: Amazon

De estilo nórdico con sistema de apertura clic clac.

Sofá en rojo rubí
Zinus Sofá en rojo rubí
Crédito: Amazon

Tres plazas con los cojines del respaldo en capitoné.

Sofá moderno en verde
vidaXL Sofá moderno en verde
Crédito: Amazon

Sofá tres plazas tapizado en terciopelo verde y convertible en cama.

casa estilo clasico pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
Una daybed en lana verde impacta en esta sala de estar -en la otra página-. En primer término, mesa auxiliar de Ico Parisi.
casa estilo clasico pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
casa estilo clasico pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
Contiguo al salón, se localiza el comedor, organizado en torno a una mesa de inspiración Luis XVI en nogal ebonizado y latón y sillas años 40. Todo diseño de Pablo Paniagua. Sobre ella, centro en latón y bronce; ornamentos y piezas de plata de la colección familiar y otros procedentes de la Platería López de Madrid, y vajilla antigua de Limoges encontrada en Pía Rubio. En el techo, lámpara de latón y alabastro.
Sillas tapizadas para el comedor
ReseeZac Juego de 4 sillas de Comedor Vintage
ReseeZac ReseeZac Juego de 4 sillas de Comedor Vintage
Wahson Juego de 2 Sillas de Comedor de Terciopelo
WAHSON OFFICE CHAIRS Wahson Juego de 2 Sillas de Comedor de Terciopelo
Chleby Juego de 4 Sillas de Comedor
Chleby Chleby Juego de 4 Sillas de Comedor

Sobre esa base, mobiliario, texturas y colores desplegaron sus encantos y fueron los encargados de crear ese lenguaje visual clásico, pero evitando recrear un pastiche falso histórico. El repertorio decorativo se basa en la mezcla. Así, los muebles ideados en el estudio de Pablo Paniagua conviven con algunos elementos arqueológicos y otros de procedencia oriental, junto a muebles y piezas decorativas españolas, italianas y francesas del s. XVIII y XX. Hay obras de arte de artistas actuales y también una exquisita colección de trabajos antiguos. Es un mix & match muy equilibrado. Muchas ya pertenecían a los propietarios y su puesta en valor en el lugar preciso determinó el enfoque arquitectónico del proyecto. "Necesitábamos un lenguaje que sin ser neutro o carente de indentidad, permitiera integrar elementos de importancia que habían acompañado a los propietarios a lo largo de sus vidas y debían seguir haciéndolo", comenta. Una colección tan ecléctica permitió el uso libre del color en los textiles que, en muchas ocasiones, buscan potenciar la presencia de las piezas más importantes. Tonos sobrios que generan una atmósfera de serena elegancia y texturas que aportan calidez. Sedas en tonos plata y bronce, terciopelos labrados en oro, cuero grabado... Todo a la búsqueda de ese espíritu refinado. Y está conseguido.

casa estilo clasico pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
En la cocina, gran óleo sobre tabla que representa un paisaje tropical -trabajo español de los años 50-. La cocina es un diseño del estudio, realizada en roble lacado en blanco, siguiendo modelos clásicos. Como el del resto de la casa, el suelo es de piedra negra de Calatorao y las paredes se empapelaron con abacá en color zanahoria.
casa estilo clasico pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
Azulejos antiguos de reflejo metálico en color cobre y la colección de plata española con piezas de los siglos XVIII, XIX y XX.
casa estilo clasico pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
Sutiles destellos protagonizan el dormitorio principal, encabezado por un biombo japonés del s. XVIII en plata oscura y paredes tapizadas en seda satinada. Pablo Paniagua firma la cama vestida con almohadones fabricados con tejidos antiguos de Fortuny y manta de castor, de Javier Alcaraz. Las mesillas también son diseño propio y siguen modelos franceses de los años 40. Sobre ellas, lámparas antiguas con base de bronce y madera coloreada.
casa pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
Un distribuidorda acceso al vestidor, baño y habitación. La cómoda es estilo Luis XVI prodedente del anticuario Jorge Portuondo.
Cabeceros para la cama
Cabecero con formas curvas
Maisons du monde Cabecero con formas curvas
Crédito: Maisons du Monde
Cabecero tapizado
LA WEB DEL COLCHON Cabecero tapizado
Crédito: Amazon
Cabecero de palillería
SUENOSZZZ Cabecero de palillería
Crédito: Amazon
casa estilo clasico pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
Baño principal con paredes empapeladas en rafia color verde agua, que en un tono más oscuro pinta una obra de la artista Ana Paúl, reflejada en el espejo. El mueble bajo lavabo sigue el patrón clásico que define la carpintería interior de toda la casa.
casa estilo clasico pablo paniaguapinterest
Germán Sáiz
La bañera se dispuso en una cabina independiente, revestida con mármol del Pentélico. Como compañeros, un espejo Luis XVI y mesita francesa de los años 40.

www.pablopaniagua.es