- La casa de Laura Madrueño, presentadora de Supervivientes All Stars.
- La casa de Sandra Barneda en Madrid tiene un estilo rústico.
- La casa de Carlos Sobera, un chalet de lujo en Madrid.
Lola Mencía es una de las concursantes más queridas del reality Supervivientes All Stars, aunque comparte popularidad con las indestructibles Adara Molinero, Marta Peñate y Sofía Suescun, sin embargo la leonesa siempre ha conectado muy bien con el público..
Sin embargo, la auxiliar de veterinaria llega al concurso con una vida plena y vuelve a los Cayos Cochinos hondureños porque "tengo a mi familia, mis amigos, mi pareja y mis perritos, todos a mi lado y demostrándome el amor y el cariño que merezco. Soy feliz, me voy a Honduras feliz, seré feliz y volveré feliz, pase lo que pase! Sabéis, quien me conoce, que vuelvo a Supervivientes, no por un premio, aunque ganarlo sería un sueño, no por popularidad… vuelvo porque donde uno fue feliz siempre desea volver, vuelvo porque allí conecté conmigo misma y me di cuenta de lo increíble que soy, incluso con mis innumerables fallos".
Marta de Lola, como se hace llamar en las redes, ya que su nombre real es Marta Mencía, regente un hotel canino en la localidad leonesa de San Andrés de Rabanedo y comparte con su pareja, Álex Cuadrado, un ingeniero que regenta un negocio de furgonetas camperizadas, y sus perros, Kun y Horus, una preciosa casa unifamiliar con dos plantas, un porche y un pequeño jardín. Sus peludos son su pasión y tiene la vivienda repleta de recuerdos de los rotweiller, que son excelentes guardianes y muy protectores.
El salón de la casa donde vive Lola de Supervivientes tiene un parquet en espiga y techos con molduras, pero la pieza principal es un enorme sofá hecho a su medida, con 295 cm, tanto es así que el diseño de Deskansa ha recibido el nombre de Lola. Se trata de un sofá de cinco plazas, con chaise longue extensible, reposabrazos con zona de almacenamiento y un preciosos y suave tapizado en tono marrón.
La planta baja del chalet tiene un recibidor, la escalera que distribuye la casa y el salón. La zona para ver la televisión se completa con una mesa de centro con pie metálico en negro.
El comedor de la casa de Lola Mencía está decorado en estilo nórdico, con una mesa rectangular, cuatro sillas con respaldo en fibra, un banco de madera y una lámpara de techo con bombillas suspendidas de sisal.
Los dormitorios de la casa de Marta de Lola tienen una decoración muy sencilla. Una de las habitaciones luce las paredes pintadas en verde menta, tiene un cabecero tapizado en blanco, un sillón nórdico azul, para descalzarse o leer cómodamente y un mueble zapatero. Sin embargo, el dormitorio principal es minimalista, con muebles lacados en blanco y un retrato de la concursante de Supervivientes All Stars.
El contenido que sube a Instagram Lola de Supervivientes nos permite descubrir otros eapadios de la casa, como una espaciosa cocina, con vistas hacia el exterior y distribuida en L, que tiene un look vintage por la elección del tono caldera en el vano de las ventanas y los detalles de los volantes de las cortinas cortas de la ventana.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.



















