- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
Al afrontar la reforma integral de este piso de 70 metros cuadrados, los interioristas de StudioMadera se encontraron con una distribución original muy compartimentada, llegando a tener hasta cinco habitaciones, junto con la cocina y un cuarto de baño.
A pesar de que había ventanas en todas las estancias, la vivienda en general resultaba sombría, así que el principal reto del estudio consistió en abrir los espacios para mejorar el flujo y la entrada de luz natural, exprimiendo al máximo cada centímetro. ''Concebimos la distribución de la vivienda tomando el vestíbulo como el eje distribuidor entre la zona social y la privada, donde se pudieran generar flujos de movimientos libres en la conexión de las distintas estancias'', explican los interioristas.
Mediante la instalación de puertas correderas ocultas fabricadas a medida, se ayuda a crear una sensación de amplitud cuando estas quedan abiertas, consiguiendo un movimiento más fluido dentro de la vivienda.
Por otro lado, se dejaron libres los pasos que conectan el vestíbulo con la zona social, enmarcados mediante unas embocaduras de madera de roble, logrando así que la luz natural proveniente de la fachada principal pudiera inundar el máximo espacio posible. ''Este es un aspecto que tenemos muy en cuenta en nuestros proyectos y que intentamos potenciar todo lo posible, ya que la luz natural influye en nuestro estado emocional y en nuestro bienestar'', afirma StudioMadera.
En cuanto a los acabados, se buscó una combinación entre la calidez de la madera de roble, junto con una serie de acentos de color en tonos cálidos que a su vez añaden cierto dinamismo a los distintos ambientes.
Para el diseño de la isla de cocina y la mesa del comedor, se siguió la tendencia del momento: la palillería de madera.
El juego de texturas por medio del azulejo tipo piedra caliza empleada en baños y cocina, la aplicación de arcilla en paredes o la propia madera, hacen que los espacios sean atractivos a los sentidos y generen ambientes relajados y sosegados. En el baño de la suite, el revestimiento de suelo y paredes con motivos de líneas aleatorias, contrasta sutilmente con el color terroso del mueble de lavabo. Un diseño natural y desenfadado que se complementa con la forma orgánica del espejo con marco negro.
Para aprovechar el poco espacio de la segunda habitación, el cabecero se convirtió en una extensión del escritorio de madera.
El revestimiento del segundo baño es el mismo que el que decora el baño en suite, un truco de interiorismo para generar continuidad y armonía.
Con el proyecto de reforma e interiorismo se ha ganado un hogar cálido, acogedor, funcional, luminoso y moderno. Un piso en el que la armonía fluye libremente, adaptado a las necesidades de sus propietarios.
Proyecto e información: Cortesía de StudioMadera.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).