Julie y Marco siempre habían soñado con vivir en Barcelona, así que cuando tomaron la decisión de mudarse a la Ciudad Condal con su hija Emma, sabían exactamente lo que querían: una vivienda amplia y luminosa, con terraza y, a ser posible, con vistas despejadas. Además, deseaban un hogar de diseño mediterráneo con pinceladas de estilo francés contemporáneo, combinando mobiliario diseñado en Francia, elementos florales y decorativos traídos de París, y una paleta de tonos verdes, terracotas y rosáceos, contrastando con crudos y falsos blancos.

Tras una extensa búsqueda, encontraron su hogar ideal en un encantador pasaje del distrito de Sant Gervasi. El piso, de aproximadamente 90 metros cuadrados con dos terrazas de 18 metros cuadrados cada una, contaba con dos habitaciones, salón, cocina, comedor, dos baños y un estudio. Pero aunque la ubicación y el espacio eran perfectos, faltaba reorganizar la distribución de la zona de día y adaptar la decoración a sus gustos. Y para ello, confiaron en el equipo de Sezam Studio.

recibidor con armario blanco empotradopinterest
Sezam Studio

Una transformación rápida y eficiente

El proyecto de interiorismo y decoración se llevó a cabo en tan solo tres semanas, y un mes más tarde, el piso estaba completamente listo para entrar a vivir. Desde el estudio de interiorismo se encargaron de modificar la distribución, pulir el parqué, montar los muebles a medida en el comedor y la cocina, pintar muebles y puertas, cambiar las manillas y darle a los espacios un ambiente joven y fresco mediante el uso del color en las paredes y los elementos decorativos. Una reforma exprés.

la interiorista grehel motorga tiene cinco trucos para decorar el dormitorio sin gastar tiradores en las puertaspinterest
Sezam Studio
salón con sofá modular beige y salida a la terraza
Sezam Studio
salón con sofá beige modularpinterest
Sezam Studio
butaca rosa con mesa auxiliarpinterest
Sezam Studio

El resultado es una vivienda que fusiona la inspiración parisina con la esencia mediterránea, creando un ambiente contemporáneo y atemporal. La restauración de los muebles y la creación de otros nuevos a medida jugaron un papel crucial, destacando piezas como el tirador art nouveau dorado de la puerta corredera que conecta el recibidor con el salón.

butaca rosa con mesa auxiliar y palmerapinterest
Sezam Studio
estantería blanca a medida con silla giratoria grispinterest
Sezam Studio

La apertura de la cocina al comedor fue la clave que transformó por completo la vivienda, aportando una sensación de amplitud y fluidez.

cocina con península verde y officepinterest
Sezam Studio
Panel decorativo frontal y lateral de la barra de cocina, de Noël & Marquet. Tapicería de la bancada del comedor y montaje de cortinas, de KA Internacional.
cocina con península verde y officepinterest
Sezam Studio
Mesa de comedor, de Tiptoe.
dormitorio con cabecero blanco con almacenaje y secreterpinterest
Sezam Studio
habitación infantil con cama de maderapinterest
Sezam Studio

Tras este emocionante proyecto, Julie, Marco y Emma ya pueden disfrutar de su hogar soñado, lleno de luz y con un toque joven y fresco, donde cada detalle ha sido pensado para crear una atmósfera única que combina lo mejor de la tradición mediterránea con la elegancia francesa.

Proyecto e información: Cortesía de Marina Sezam, de Sezam Studio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).