- La casa prefabricada de 40 m2 con diseño futurista
- Una mini casa modular para disfrutar de los paisajes
- Casa prefabricada modular en Leroy Merlin rebajada casi
La casa prefabricada de Amazon parece un casoplón de los que tienen las estrellas de Hollywood, por eso cuesta imaginar que puedes comprar una vivienda completamente nueva y sostenible por menos de 30.000 euros. Es un chollazo y se ha puesto a la venta en Amazon en mayo, así que apresúrate para reservar tu casa bioclimática barata, porque es un hecho que ya es más que una tendencia adquirir casas modulares y prefabricadas, económicas y sostenibles.
Esta cabaña prefabricada tiene un armazón de bambú acerizado, un material de construcción muy novedoso que tiene la gran ventaja de que es muy resistente a la erosión y tiene un coeficiente de conductividad térmica de 0,20 vatios por metro cuadrado, que es un cifra perfecta, ya que se considera que una transmitancia térmica (capacidad de los materiales para permitir el paso de la energía), de menos de 0,3 W/m²K resulta excelente. Como asegura Jiang Hong Shen, profesor en la Universidad Zheijang de Ciencia y Tecnología de la ciudad china de Hang Zhou: "Estamos rediseñando la cadena de suministro de la industria de la construcción para el mundo con materiales recientemente inventados en China que pueden reducir el costo de su hogar y aumentar drásticamente su nivel de vida".
Descubre la verdad sobre 5 mitos de las casas prefabricadas. Nadie diría al ver esta casa sostenible de Amazon con tantas alturas que es tiene un precio tan bajo para las prestaciones que ofrece. La construcción ecológica ofrece muchas posibilidades, porque se puede instalar en todo tipo de parcelas, aunque es necesario contar con un equipo de profesionales y, por supuesto, asegurarte de que dispones en tu terreno de las licencias que exige la normativa española, autonómica, provincial y/o municipal.
La idea es que diseñes tu propia casa prefabricada de bambú y te beneficies de un sistema constructivo que se mantiene en la China milenaria desde hace 1.200 años, ya que la estructura de madera es muy robusta y se dispone en espacios simétricos con patios y porches para disfrutar dle paisaje exterior. Los pilares son redondos y se unen a las vigas del techo para ofrecer sostén al armazón que resulta más flexible por su montaje en forma de espiga, que es muy práctico en lugares con energía sísmica y también soporta mayores cargas al permitir cierta deformación.
El peso de esta casa prefabricada bioclimática es de 10 toneladas y tiene 3, 5 metros de altura. Durante más de diez años, las casas de bambú acerizado han consolidado su éxito como sistema de construcción barato y se han convertido en una excelente solución para el problema de la vivienda en muchos lugares del mundo, del que España no se escapa, y también para personas concienciadas con el medio ambiente, como el actor Robert Downey Jr que tiene una casa prefabricada inflable y sostenible en Malibú.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.