El estudio de arquitectura y diseño Somos Nido nos ha dejado boquiabiertos con su último proyecto: la transformación de una casa de finales de los años 70 en un hogar que combina el eclecticismo y las vibras vintage con una funcionalidad impecable. Desde la mezcla de colores, texturas y materiales, hasta la cuidada selección de los detalles decorativos, todo en este proyecto se ha pensado al milímetro. Es el ejemplo perfecto de cómo combinar muebles y tendencias antiguas para transformar una casa en un espacio moderno y actual.

Lo que originalmente era una zona diurna cerrada y compartimentada, se ha reinventado para crear espacios abiertos y fluidos, manteniendo una distribución simétrica a partir de un eje central que atraviesa la planta inferior y las dos alas del hogar. ¡No tiene desperdicio! 👇

salón comedor con chimeneapinterest
Somos Nido

En la planta baja, esta casa de los 70 ha cobrado vida mediante un espacio polivalente diseñado para la familia y los amigos. Una galería cerrada, integrada mediante cristales y extendida con el mismo pavimento que el interior, conecta con el jardín, permitiendo una continuidad visual y física que invita a disfrutar del entorno natural en cualquier época del año.

salón con sofás verdes de obrapinterest
Somos Nido
salón comedor con chimeneapinterest
Somos Nido
mesa de comedor de madera con sillas cescapinterest
Somos Nido

Todo el mobiliario se ha diseñado a medida, integrándose de manera orgánica en las estancias y proporcionando soluciones inteligentes de almacenamiento para maximizar el espacio disponible. La librería, por ejemplo, no solo cumple su función decorativa, sino que también es versátil, con hueco para la televisión, cajones y armarios ocultos, y zonas más altas donde colocar iluminación. Asimismo, los sofás de obra también contribuyen a la estética y funcionalidad del hogar.

Para dotar de personalidad al apartamento, destaca la elección de muebles icónicos y vintage del diseño, especialmente de la era Mid Century, como el el Eames Lounge Chair o las sillas Cesca o las sillas Cesca del comedor. Por otro lado, el arte está presente en todos los rincones, ya sea a través de cuadros o piezas de cerámica que cautivan por su originalidad. Esto da una idea de cómo se pueden transformar los muebles de casas antiguas para que se integren en casas modernas y actuales.

estantería a medida en color azulpinterest
Somos Nido
estantería a medida en color azulpinterest
Somos Nido
estantería a medida en color azulpinterest
Somos Nido

La cocina, concebida como un espacio abierto, se ha convertido en el punto de encuentro principal. Desde el primer día, esta premisa fue clave para desarrollar el resto del proyecto. Destaca la encimera, una pieza de mármol única de cinco metros y medio, de la que los clientes se enamoraron al instante, y que incluye una barra de desayunos.

cocina con isla abierta al comedorpinterest
Somos Nido
cocina con barra de desayunospinterest
Somos Nido
cocina en l con frentes de madera y encimera de piedra azulpinterest
Somos Nido

En la planta superior, las dos alas se dividen para ofrecer una zona adulta y otra infantil. La zona adulta alberga el despacho y la suite principal con un baño y vestidor característicos. Por otro lado, la zona infantil cuenta con espacios totalmente personalizados por sus pequeñas ocupantes, incluyendo una "habitación secreta" que despierta la imaginación y ofrece un refugio muy personal para jugar y desarrollarse sin miedo.

distribuidor con paredes verdes y butaca trenzadapinterest
Somos Nido
espejo con forma orgánica y jarrón con florespinterest
Somos Nido
distribuidor con paredes verdespinterest
Somos Nido
cuadro apoyado en la paredpinterest
Somos Nido
cuadro apoyado en la paredpinterest
Somos Nido
habitación infantil con papel pintado floral en techo y paredespinterest
Somos Nido
habitación infantil con papel pintado floral en techo y paredespinterest
Somos Nido

El baño infantil tiene un original papel pintado de inspiración playera, que se complementa con los tiradores en forma de helado.

papel pintado con dibujos playeros y mueble de baño con tiradores en forma de helado bathroom with a mirror and a sinkpinterest
Somos Nido
cama con cabecero a rayas burdeos y azulpinterest
Somos Nido
butaca azulpinterest
Somos Nido

Desde la suite se accede al baño y al vestidor, con muebles de madera con frentes de rejilla que nos trasladan de nuevo a esa estética retro.

vestidor abiertopinterest
Somos Nido
vestidor con muebles de madera y frentes de rejillapinterest
Somos Nido
vestidor con muebles de madera y frentes de rejillapinterest
Somos Nido
mueble de baño de madera con frentes de rejilla y lavabo exentopinterest
Somos Nido
baño con mueble de madera y azulejos verdespinterest
Somos Nido
ducha con azulejos verdes y blancos y grifo doradopinterest
Somos Nido

El proyecto supone la síntesis perfecta entre diseño y funcionalidad, donde cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para crear un ambiente acogedor, con toques vintage y acorde a la identidad de sus habitantes.

Proyecto e información: Cortesía de Somos Nido.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).