Cuando mencionamos la palabra Ibiza pensamos, sin quererlo, en la noche, en el ritmo frenético y la diversión sin fin de las discotecas. Pero existe otro lado, desconocido por la mayoría. Hablamos de la Ibiza en la que se reside todo el año y que también tiene vida, aunque más tranquila, más calmada, más lenta. Es en ella donde quieren vivir los propietarios de este piso, situado delante del puerto Botafoc Ibiza Marina, uno de los más importantes del Mediterráneo.

Para el proyecto de reforma e interiorismo, el estudio de María Odena decidió separar la vivienda en dos zonas (de día y de noche), priorizando la distribución abierta para ganar fluidez. La zona de día, compuesta por salón, comedor y cocina –todo en un mismo espacio–, junto con la gran terraza, dispone de mucha luz gracias al gran ventanal del salón.

El interiorismo está protagonizado por materiales cálidos y claros que recuerden al tan característico estilo mediterráneo, con maderas de roble, tonos beige y arena y tejidos naturales como el algodón o el lino.

comedor, salón y cocinapinterest
Mercè Gost

La cocina se ha hecho prácticamente invisible, con el fregadero y la placa de inducción totalmente integrados, y el resto de electrodomésticos –como la nevera o el lavavajillas– panelados. La barra de desayunos mira hacia la terraza, permitiendo a los propietarios contemplar el mar mientras desayunan o hacen picoteos informales en el día a día.

cocina con barra de desayunos abierta al salónpinterest
Mercè Gost
cocina con frentes blancos y de madera de roblepinterest
Mercè Gost

El salón cuenta con una pantalla de cine, también escondida en el techo y paralela a la ventana, para evitar así tener una televisión a la vista. Además, para darle más ambiente, la vivienda dispone de una chimenea eléctrica, que siempre aporta un extra de calidez en el invierno.

salón abierto a la terrazapinterest
Mercè Gost
sofá gris y mesas de centro tipo nidopinterest
Mercè Gost
terraza con vistas a la piscinapinterest
Mercè Gost
salón, cocina y comedorpinterest
Mercè Gost

El comedor se compone de una mesa que combina madera y mármol, con capacidad para 8 comensales. Además, este espacio también alberga armarios de almacenaje hechos a medida en madera de roble.

zona de comedor con chimenea y armario de madera de roblepinterest
Mercè Gost

El paso de la zona de día a la zona de noche se realiza a través de un pasillo muy amplio que se ha panelado en madera de roble con distintos tamaños de rastrel, y que se une al mueble esquinero de los armarios del comedor, aportando sinuosidad y armonía visual al espacio.

armario de madera que conecta el pasillo con el comedorpinterest
Mercè Gost
pasillo distribuidorpinterest
Mercè Gost

Ya en la zona de noche, la vivienda cuenta con dos habitaciones, una tipo suite y otra polivalente que puede usarse de estudio, oficina o habitación de invitados. La suite se ha abierto para aprovechar al máximo la luz natural en toda la estancia. A los pies de la cama, y justo debajo de la ventana, se ha instalado otra chimenea eléctrica, para poder disfrutar de ella justo antes de dormir, o incluso leyendo un libro.

cabecero con cristal divisor de ambientespinterest
Mercè Gost

La suite incluye un baño con una gran ducha que se sitúa detrás de la cama y queda separada por un cristal transparente que permite al baño disfrutar de la luz natural directa. Dentro del propio baño se ha diseñado un vestidor con dos armarios, los dos de madera de roble natural.

baño con ducha y muebles de roblepinterest
Mercè Gost
baño con ducha y muebles de roblepinterest
Mercè Gost

La segunda habitación destaca por su gran capacidad para albergar todo tipo de situaciones, siendo, sin duda, la más versátil. El gran escritorio a medida invita a teletrabajar delante del ordenador, pero también podría ser un cuarto de juegos, o incluso una habitación, a pesar de no ver la cama de matrimonio escondida detrás del panelado.

habitación con escritorio de maderapinterest
Mercè Gost

Como ves, la vivienda se ha transformado en un espacio cálido y funcional, perfecto para disfrutar del clima ibicenco durante todo el año.

Proyecto e información: Cortesía de María Odena Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).