Esta vivienda, ubicada en un pueblecito de la Costa Dorada, es el refugio vacacional de una familia francesa con siete hijos, quienes ansiaban disfrutar de la cercanía del mar y la magia del Mediterráneo. Para abordar esta renovación integral, a cargo de los estudios de interiorismo Strada Interiors y Maison Perron, se ha repensado cada rincón y se ha adaptado a las nuevas necesidades de una gran familia.

La paleta de materiales recurre a las fibras naturales y la madera natural para crear un ambiente fresco, estival y muy mediterráneo. Blanco y madera con algunas salpicaduras de color turquesa son una de las claves decorativas del proyecto.

La zona de día, que integra cocina, comedor y salón en un mismo espacio abierto, es un magnífico balcón al mar. La hegemonía del blanco de las paredes se rompe mediante un gran foseado revestido de mimbre en el techo. ''Se rinde tributo al estilo ibicenco, envolviendo el espacio en una atmósfera cálida y relajada'', comenta la interiorista Laura Strada.

Cocina abierta con espejo

La cocina abierta, modesta y funcional, revela la simplicidad de la vida junto al mar. Cuenta con mobiliario en blanco en la parte baja y un espejo en la parte superior que, estratégicamente ubicado, genera sensación de amplitud y aporta luminosidad, además de reflejar la inmensidad del entorno marítimo.

cocina blanca con frente de espejopinterest
Felipe Scheffel Bell
mesa de comedor con sillas de maderapinterest
Felipe Scheffel Bell
mesa de comedor con sillas de maderapinterest
Felipe Scheffel Bell
mesa de comedor con sillas de maderapinterest
Felipe Scheffel Bell

Salón con mobiliario a medida

El salón, epicentro de las reuniones familiares, se ha diseñado con mobiliario a medida, lo que permite aprovechar al máximo el espacio disponible y facilita espacio de relax para todos los miembros de la familia. La televisión queda discretamente integrada en un mueble multifuncional. En la pared, una combinación de espejos de rafia redondos crea un ambiente muy natural y lleno de vida.

salón abierto con sofás beige y estilo mediterráneopinterest
Felipe Scheffel Bell
salón con sofá beige, butacas de rejilla y espejos con marcos de yutepinterest
Felipe Scheffel Bell
salón con banco y techo de rafiapinterest
Felipe Scheffel Bell
salón mediterráneo abierto a la terrazapinterest
Felipe Scheffel Bell

Terraza: una extensión del salón

La terraza, diseñada como una extensión natural del salón, ofrece continuidad visual con acogedores sofás, butacas y muebles de madera y cortinas de rafia que bailan al ritmo de la brisa mediterránea.

terraza con muebles de exterior de maderapinterest
Felipe Scheffel Bell
terraza con muebles de exterior de maderapinterest
Felipe Scheffel Bell

terraza con muebles de exteriorpinterest
Felipe Scheffel Bell
Copia el estilo de la terraza:
Persiana de Esparto Hecha a Mano
Jarapa Home Persiana de Esparto Hecha a Mano
Crédito: Jarapa Home
Mesa auxiliar redonda en madera de acacia
Rendez-Vous Déco Mesa auxiliar redonda en madera de acacia
Ahora 12% de descuento
Crédito: Maisons du Monde
Sillón Plegable de Ratán
Niceey Sillón Plegable de Ratán
Crédito: Niceey

Pasillo con rosetones

El pasillo evoca la frescura mediterránea en el techo, pintado en turquesa. Los detalles en este tono turquesa se repiten en todas las estancias de la zona de noche. Una pared con rosetones en distintos tamaños son el guiño al origen francés de los propietarios.

pasillo decorado con rosetonespinterest
Felipe Scheffel Bell

Marbet Design Rosetón de estuco de poliestireno

Rosetón de estuco de poliestireno
Crédito: Marbet Design

Una zona de noche muy natural

Puertas mallorquinas, cabeceros de rafia y muebles a medida con nudos de madera. Los dormitorios armonizan con el resto de la vivienda en su esencia natural, acogedora y auténtica. Se han seleccionado tejidos naturales, en blanco y ocre. Las mesillas de noche y el armario ropero, pintados en un vivo tono turquesa, ponen la nota de color.

cama con cabecero de rafiapinterest
Felipe Scheffel Bell
armario de color turquesa con escritorio de maderapinterest
Felipe Scheffel Bell
Los baños, construidos con cerámica de piedra y toques azules, reflejan la conexión con lo natural.
baño con mueble doble de madera y dos espejos redondospinterest
Felipe Scheffel Bell
baño con mueble azul voladopinterest
Felipe Scheffel Bell

El dormitorio cuádruple infantil está diseñado con un toque temático que evoca la alegría de la infancia y la conexión con la playa.

habitación infantil con dos literas de maderapinterest
Felipe Scheffel Bell
armario infantil con bancopinterest
Felipe Scheffel Bell

En definitiva, en cada rincón de la casa se respira la esencia de la familia y la brisa del mar. Un segundo hogar para disfrutar de unas vacaciones de ensueño en un entorno cuanto menos idílico y relajante.

Moimhear Litera triple

Litera triple
Crédito: Moimhear

Proyecto e información: Cortesía de Strada Interiors. Estilista: Sol Van Dorssen.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).