Ubicada en Silicon Valley, en el área de la bahía de San Francisco, California, esta casa de estilo moderno californiano que parece sacada de la típica película americana, se ha convertido en un hogar a la altura de personajes como Mark Zuckerberg. La integración entre interiores y exteriores que difumina las fronteras y fomenta una conexión con la naturaleza, también llama a la creatividad (quien sabe si al nacimiento de una nueva start up) y, por supuesto, permite a sus afortunados propietarios disfrutar de largos baños en la espectacular piscina.

Pero al igual que ocurre en todo proyecto de reforma, en este también hubo desafíos que enfrentar, y es que la casa debía construirse sobre un terreno con árboles ya crecidos, siendo el principal objetivo que los nuevos cimientos no dañaran el entorno natural. Con mucho esfuerzo y el saber hacer del estudio de arquitectura e interiorismo LORO, fundado por Lauren Goldman, la vivienda se construyó en menos de dos años.

fachada de una casa modernapinterest
@dyerphoto

El estilo atemporal de la casa se refleja en una paleta de colores neutros combinada con madera natural teñida, logrando una estética luminosa y limpia. El exterior presenta estuco suave y detalles verticales en negro oscuro, añadiendo carácter y contraste a la fachada. En el interior, los armarios de roble natural, la piedra y los azulejos neutros crean un ambiente cálido y acogedor. Todo ello se ve ensalzado por los amplios ventanales que bañan de luz natural cada rincón de la vivienda.

Con una superficie de 548 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas sobre un sótano, la casa cuenta con seis habitaciones, seis baños completos, un aseo, un gimnasio, una piscina y un jacuzzi. Además, un amplio porche cubierto abre la vivienda al patio trasero, invitando a disfrutar del exterior en cualquier momento del año.

casa con piscina y jardínpinterest
@dyerphoto

Al entrar, la pared de cristal donde se encuentra la puerta principal, invita a contemplar la grandeza del recibidor con doble altura.

recibidor con aparador de madera y espejo redondopinterest
@dyerphoto
recibidor con escalera y lámparas con pantallas de fibraspinterest
@dyerphoto
recibidor con escalera y lámparas con pantallas de fibraspinterest
@dyerphoto

La atención al detalle se vuelve especialmente visible en el diseño de la isla de cocina, una pieza escultural de forma ovalada que combina la palillería de madera con el mármol de la encimera. En la zona de fuegos, el revestimiento de terrazo aporta un toque nostálgico al diseño.

cocina con isla realizada en palillería de madera con encimera de mármolpinterest
@dyerphoto
cocina con isla realizada en palillería de madera con encimera de mármolpinterest
@dyerphoto
cocina con isla central en madera y mármolpinterest
@dyerphoto
armarios de cocina blancos con hornacinapinterest
@dyerphoto

La cocina se abre al comedor y al salón en un único y amplísimo espacio que queda totalmente abierto al exterior, donde aguardan el jardín y la piscina. Esta distribución abierta también impera en la cocina del sótano, planteada a modo de zona de bar para las reuniones entre amigos.

cocina con isla abierta al comedor y al salónpinterest
@dyerphoto
salón moderno con chimenea y sofá blanco rinconerapinterest
@dyerphoto
sofá blancopinterest
@dyerphoto
cocina de madera con isla centralpinterest
@dyerphoto

Al igual que las zonas comunes, también los baños reflejan ese mix de materiales y texturas tan característico del estilo californiano. Madera, mármol, azulejos de diseño artesanal, griferías y apliques de latón, formas irregulares... Todo suma en el diseño de dichas estancias.

baño con mueble volado de madera y grifos doradospinterest
@dyerphoto
ducha con azulejos blancospinterest
@dyerphoto
baño con mueble de madera volado, espejo con forma irregular y azulejos blancospinterest
@dyerphoto
mueble de lavabo de mármolpinterest
@dyerphoto

Aunque no hemos tenido ocasión de ver los dormitorios, estamos muy seguros de que serán auténticos refugios de lujo relajado, con vistas al exterior y espacio por doquier. ¡Quién pudiera vivir en un sitio así!

Arquitectura y diseño interior: Lauren Goldman, fundadora de LORO.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).