El actor protagonista de Los Vengadores, junto a Chris Hemsworth y Scarlett Johanson, ha sabido invertir su abultado caché y es uno de los intérpretes mejor pagados de Hollywood. El mejor ejemplo es la fantástica casa prefabricada que Robert Downey Jr. compró por poco más de doce millones de euros y ocupa casi tres hectáreas.

La casa Casa Concha, de la firma Binishells, tiene una preciosa estética exterior, además de ser una estructura muy resistente, a pesar de que el grosor del hormigón geopolímeno, que tan sólo cuenta con 10 cm. Este peculiar diseño parece que desafía las leyes físicas, sin embargo demuestra su consistencia y solidez que tienen las cáscaras de huevo.

Es una bioconstrucción sostenible es una casa prefabricada eficiente y con forma aerodinámica, que abarata los costes, porque utiliza menos cantidad de materiales y de mano de obra, y se basa en los principios de la naturaleza para optimizar el entorno de la vivienda y la climatología. La casa de Iron Man aprovecha los patrones solares para ahorrar energía y su diseño favorece la ventilación cruzada para refrigerar de forma natural el interior. Así le cuenta Robert Downey Jr. esta idea al también actor Rob Lowe.

El mérito de esta idea lo tiene el arquitecto italiano Dante Bini, que era un genio de la construcción y fue capaz de patentar 6oo métodos de construcción en más de 1.600 domos. De sus diseños industriales nació la idea de inflar una cámara de aire y cubrirla hasta formar esta casa inteligente, ecológica y de bajo consumo. Ahora es su hijo, Nicolò Bini, quien ha continuado con la empresa.

El interior de la casa familiar del actor en Malibú y comparte con su mujer y sus dos hijos, Exton y Avri, es un espacio totalmente flexible y abierto, ya que no tiene columnas. Los espacios se suceden sin puertas para crear una vivienda infinita en lo visual y mu cómoda, al tener una sola planta. La cocina con isla de la casa futurista de el actor, que también participó en el rodaje de la oscarizada película Oppenheimer, es una estancia funcional, que se une a un precioso comedor.

La fragilidad que aparenta esta estructura encofrada esconde un excelente aislamiento y un ejemplar plan de utilización de energía pasiva. La vivienda futurista tiene tres dormitorios y cuatro baños. En el exterior, Robert Downey Jr ha optado por montar una pequeña granja con animales que toda la familia cuidan y alimentan.

La casa prefabricada de Robert Downey Jr está decorada en estilo minimalista y actual. Tiene piezas de diseño de la firma Roche Bobois, como las sillas fluidas de comedor Celeste 2, que firma Cédric Ragot, o el icónico sofá Bubble, de Sacha Lakic; pero, también obras de arte funcionales, como es el caso el sillón columpio Koboo, del artista sudafricano Porky Hefer, que es una especie de nido tejido en fibras naturales.

Los sillones y sofás con diseños más futuristas de Amazon:
Sofá de burbujas con punto 3D
Yaxansih Sofá de burbujas con punto 3D
Crédito: Amazon
Puff XXL ergonómico
Aiire Puff XXL ergonómico
Crédito: Amazon
Sofá inflable
ABNMJKI Sofá inflable
Crédito: Amazon
Sillas y sillones columpio para terrazas
Sillón mecedora en ratán
BAKAJI Sillón mecedora en ratán
Crédito: Amazon
Columpio colgante con estructura metálica
HinHocker Columpio colgante con estructura metálica
Crédito: Amazon
Silla colgante con hamaca
CCLIFE Silla colgante con hamaca
Crédito: Amazon
Silla colgante con soporte y cojín
ML DESIGN modern living Silla colgante con soporte y cojín
Crédito: Amazon
Columpio colgante con cojín
TecTake Columpio colgante con cojín
Crédito: Amazon
Hamaca colgante con bolsa
Chihee Hamaca colgante con bolsa
Crédito: Amazon
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.