- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
- 35 terrazas bonitas decoradas con estilo y mucho encanto.
Ubicada en el corazón de Tel Aviv, esta vivienda tipo dúplex de 150 metros cuadrados –diseñada por Maya Sheinberger– combina el estilo minimalista con una cálida atmósfera familiar. Una de las principales características del proyecto es la impecable integración de los materiales con acabado natural. La madera, la piedra y el hierro no son simples materiales, sino que se convierten en los personajes de la narrativa del hogar, generando conexiones entre los elementos de diseño moderno y la acogedora calidez de un espacio centrado en la familia.
Al entrar en la planta principal, que abarca generosos 75 metros cuadrados, se puede apreciar la amplitud de las zonas comunes. El suelo, un parquet de roble natural claro, destila calidez y elegancia. Sus sutiles patrones y tonalidades establecen un tono neutral pero acogedor para todo el espacio. Esta elección de suelo no solo complementa el diseño minimalista, sino que también ofrece durabilidad, un guiño a las necesidades prácticas de un hogar familiar ajetreado.
Una de las claves de la distribución es el flujo continuo entre los espacios interiores y exteriores. Grandes ventanas y diseños abiertos aseguran que la luz natural bañe cada habitación, creando una sensación de amplitud.
La terraza se divide en dos cómodas áreas, una de estar y otra de comedor.
La cocina con isla central emerge como la verdadera protagonista. Altos armarios de roble ahumado oscuro proporcionan un rico contraste con el ambiente luminoso, mientras que la isla de color blanco, rematada con una encimera clara, ofrece un espacio de trabajo sereno.
Sobre la isla, una lámpara colgante que combina artísticamente hierro y madera, emite una suave luz.
En el salón, destaca la pared del televisor, donde se encuentra un mueble meticulosamente diseñado que une intrincados trabajos de madera con hierro blanco. Más allá de su atractivo estético, cumple un doble propósito: como elemento decorativo y como solución de almacenamiento práctico. La combinación de armarios cerrados y estanterías abiertas ofrece flexibilidad, permitiendo a la familia exhibir recuerdos preciados mientras guarda los artículos de uso diario.
La planta principal también alberga el dormitorio en suite, un santuario para los propietarios. Adyacente a esta se disponen los baños de los invitados, asegurando que los visitantes se sientan igualmente mimados.
Al descender a la planta inferior, también de 75 metros cuadrados, se revelan más tesoros. Un acogedor espacio familiar invita a la relajación con asientos mullidos y una suave iluminación. Es fácil imaginar las noches de cine familiar aquí, con risas resonando y palomitas en mano.
El dormitorio compartido de las niñas combina fantasía y funcionalidad, y al mismo tiempo, cuenta con espacio de sobra para el estudio.
El resultado es un hogar familiar que sigue las últimas tendencias en diseño de interiores y que prioriza los espacios abiertos y fluidos.
Proyecto e información: Cortesía de Maya Sheinberger Interior Design.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).