La ciudad de Milán alberga múltiples tesoros, como ciertos edificios que visten las calles con su elegancia. En uno de ellos se encuentra este estupendo piso de 130 metros cuadrados que ha sido reformado combinando estética y practicidad, con muebles a medida y una paleta de colores inspirada en la naturaleza nórdica.

El principal problema de la vivienda era que la distribución original estaba muy compartimentada, y solo había un dormitorio. Con el proyecto, el estudio Lascia la Scia creó un salón más espacioso y acogedor, abrió la cocina, agregó un segundo dormitorio e incluyó un estudio-habitación de invitados. Además, integraron vestidores y armarios empotrados para optimizar el espacio y mejorar el flujo. La luz natural también se potenció, y se usaron materiales naturales y distintos tonos para dar a cada habitación una atmósfera única.

Otra de las claves fue la creación de muebles multifuncionales, especialmente un bloque que separa la zona de día de la zona de noche. El salón se concibió como un espacio abierto, con muebles continuos en tonos suaves como el verde salvia, que se extienden desde la entrada. ''Esta solución no solo asegura una estética coherente, sino también un diseño homogéneo y armonioso. El uso de un solo color para cada elemento del mobiliario a medida crea una cohesión visual impecable, dando personalidad y estilo al espacio'', explican desde el estudio.

salón abierto a la cocina y al comedorpinterest
@martadavenia
cocina abierta al salónpinterest
@martadavenia
mueble de tv negropinterest
@martadavenia

La selección de acabados busca crear ambientes acogedores en sintonía con la naturaleza, promoviendo una experiencia multisensorial única. La entrada recibe a los invitados con la textura del papel pintado Nuvolette de Fornasetti, que se extiende hacia el salón. El parquet de roble italiano en espiga da calidez a todo el apartamento, excepto en los baños, creando una atmósfera acogedora. En el salón con cocina abierta, los acabados naturales ofrecen una experiencia táctil variada: madera en los armarios y piedra Ceppo di Grè en la isla, enriqueciendo el entorno con texturas y colores. El verde salvia del bloque multifuncional aporta un toque de naturaleza y orden, mientras que la luz natural y la terraza con un pequeño jardín interior añaden un toque verde al hogar.

Este enfoque multisensorial impregna toda la casa, creando una atmósfera envolvente y armoniosa.
mesa de comedor de madera negra con sillas y lámparas suspendidaspinterest
@martadavenia
mesa de comedor de madera negra con sillas y lámparas suspendidaspinterest
@martadavenia

El sistema de iluminación se planteó con diferentes escenarios para adaptarse a las diversas situaciones del día a día. En el salón, se eligieron luces más técnicas para fomentar la concentración en las áreas de trabajo, y para añadir un toque de estilo y personalidad, se escogieron las icónicas luces decorativas Frisbi de Achille Castiglioni.

Sobre el televisor, se creó una iluminación ambiental utilizando el elegante diseño Infinity de Davide Groppi, otorgando calidez y confort.
cocina con isla abierta al salónpinterest
@martadavenia
cocina con isla central y taburetes
@martadavenia
cocina con isla central y taburetespinterest
@martadavenia
cocina con isla central y taburetespinterest
@martadavenia

El uso del color juega un papel esencial en la identificación y definición de los ambientes dentro del hogar. Cada espacio se caracteriza por un tono específico, cuidadosamente seleccionado para reflejar la personalidad y las necesidades de los habitantes. Estos colores se vinculan con los materiales naturales presentes, como la piedra y la madera. La entrada, por ejemplo, se enfatiza con un tono que actúa como un puente entre el interior y el exterior, acogiendo y preparando a los invitados a medida que ingresan a la vivienda.

En el baño de invitados, el verde se combina con el terrazo y el color teja del mueble de lavabo.
baño con lavabo exento y revestimiento de terrazopinterest
@martadavenia
baño con mueble naranja, cabina de ducha y suelo de terrazopinterest
@martadavenia

El dormitorio principal está diseñado como una suite. Con un generoso espacio, alberga un amplio vestidor integrado en la carpintería y un baño completo con bañera y ducha. El protagonista del diseño es el cabecero acanalado en color teja, que se combina con un papel pintado con motivos de inspiración china en tonos azules, el mismo color que decora el revestimiento del vestidor. Para completar la atmósfera, la estancia dispone de iluminación difusa en el centro y elegantes luces decorativas direccionales sobre las mesitas de noche, añadiendo un toque de sofisticación y funcionalidad con las lámparas Aim de Flos.

habitación con suelo de parquet en espigapinterest
@martadavenia
dormitorio con cabecero listonado en color teja y papel pintado con dibujospinterest
@martadavenia
dormitorio con cabecero listonado en color teja y papel pintado con dibujospinterest
@martadavenia
dormitorio con cabecero en color teja y papel pintado con dibujospinterest
@martadavenia
armario de color azulpinterest
@martadavenia

En el baño de la suite, el metal se mezcla con la belleza de la piedra Ceppo di Grè, tanto en el suelo como alrededor de la bañera exenta.

dormitorio con baño en suitepinterest
@martadavenia
baño con revestimiento de pared azul, ducha y bañerapinterest
@martadavenia
baño con bañera exenta blancapinterest
@martadavenia

El dormitorio infantil se planteó para crecer con el pequeño de la casa a lo largo del tiempo. Los muebles están diseñados para adaptarse a sus necesidades futuras, siguiendo el método Montessori que fomenta la independencia y la exploración. La cama baja y los muebles a medida permiten que el niño se mueva libremente y experimente de manera independiente. Cada detalle, incluidos los motivos de plantas y animales en el papel pintado, estimula su imaginación. Asimismo, una pared a medida decorada en un relajante tono azul, oculta un espacioso vestidor, dejando amplio espacio para el juego y la creatividad del niño.

habitación infantil con paredes pintadas de blanco y azulpinterest
@martadavenia
armario infantilpinterest
@martadavenia
habitación infantil con cama de madera y mural con dibujos de un bosquepinterest
@martadavenia
habitación infantil con cama de madera y mural con dibujos de un bosquepinterest
@martadavenia

La antigua cocina del piso se transformó en una versátil y acogedora habitación de invitados, equipada con un vestidor, un cómodo sofá cama y un rincón de estudio completamente equipado. Toda la decoración se eligió siguiendo un estilo nórdico, con una paleta de colores neutros y cálidos que promueve una atmósfera acogedora y tranquila, ideal para fomentar la concentración mientras se estudia o teletrabaja.

habitación de invitados con sofá cama y zona de despachopinterest
@martadavenia
repisa con láminaspinterest
@martadavenia

Proyecto e información: Cortesía de Lascia la Scia.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).