En el corazón del pintoresco barrio de Gros, en San Sebastián, se encuentra este fabuloso piso de 85 metros cuadrados que ha sido completamente transformado por el equipo de FeelFree (una gestora de alquiler vacacional), liderado por la arquitecta Amalia Urcola. Con la reforma integral, realizada para una pareja anglo-alemana apasionada del mar y el surf, no solo se dotó de colorido y frescor al interiorismo, sino que también se respetó la historia del edificio, proyectado por el bisabuelo del arquitecto en 1924.

La vivienda, situada en la primera planta del edificio, cuenta con una fachada de sillería y un mirador doble de hormigón, elementos históricos que conectan el pasado con el presente.

salón comedor con muebles de madera y tonos azulespinterest
Cortesía de FeelFree

El objetivo principal de los propietarios era tener una vivienda que pudieran alquilar para estancias cortas y disfrutar durante sus visitas a San Sebastián. Con dos niños y su afición por el mar y el surf, buscaban un espacio fresco, colorista y práctico. La prioridad era crear amplios espacios comunes para la convivencia, con dormitorios concebidos principalmente para el descanso y pequeños escritorios para trabajar.

salón con sofá de color azulpinterest
Cortesía de FeelFree
salón con sofá de color azulpinterest
Cortesía de FeelFree
rincón de lectura con dos butacas de terciopelo azul y mesas de maderapinterest
Cortesía de FeelFree

La inspiración del diseño provino directamente del mar y el surf, con colores que evocan la cercana playa de la Zurriola, desde el azul hasta el suave mostaza que recuerda a la calidez de la arena bajo el sol.

mesa de comedor con sillas de madera y banco tapizado en mostazapinterest
Cortesía de FeelFree
mesa de comedor con sillas de madera y banco tapizado en mostazapinterest
Cortesía de FeelFree
En la cocina, se decidió dejar a la vista una viga de hormigón con una celosía de castaño teñido.
cocina azul con península y taburetespinterest
Cortesía de FeelFree
cocina abierta al salón comedorpinterest
Cortesía de FeelFree
cocina de color azul abierta al comedorpinterest
Cortesía de FeelFree
cocina de color azul abierta al salón comedorpinterest
Cortesía de FeelFree

El piso está distribuido en tres dormitorios, dos baños y un amplio salón con comedor y cocina abierta. La zona de día está orientada a la calle Peña y Goñi, mientras que la zona de noche da a dos patios de manzana, ofreciendo un equilibrio perfecto entre luminosidad y privacidad.

patio interiorpinterest
Cortesía de FeelFree
Las zonas de día y noche se conectan a través de un pasillo que dispone de acceso a un patio interior, creando una transición fluida entre los espacios.
cama con cabecero nude y banco a los piespinterest
Cortesía de FeelFree
cama con cabecero nudepinterest
Cortesía de FeelFree

En lugar de conservar los elementos de la anterior reforma en los años 80, se decidió restaurar las carpinterías exteriores a su material original –madera pintada–, y reinstalar las contraventanas de madera. Para los suelos, se eligió un laminado de alto tránsito con tratamiento aqua safe, adecuado para todas las estancias, incluida la cocina y los baños.

Las divisiones, trasdosados y falsos techos se realizaron en pladur, asegurando un acabado moderno y funcional.
puf de color mostaza y espejo de paredpinterest
Cortesía de FeelFree

El mobiliario combina marcas nacionales con diseños propios en roble y castaño, ejecutados por carpinteros de confianza. Los tejidos antimanchas para cabeceros, sofás y bancos a medida facilitan el mantenimiento, ideal para una vivienda destinada a alquileres a corto plazo.

La iluminación se resolvió con focos parabólicos regulables en intensidad en el salón y los dormitorios, complementados con iluminación indirecta decorativa en el resto de la casa.

dormitorio con cabecero de obra azul y escritoriopinterest
Cortesía de FeelFree
mueble de lavabo blanco y azulejos de colorespinterest
Cortesía de FeelFree
ducha con pared verde y suelo de terrazopinterest
Cortesía de FeelFree

El resultado es un piso colorista, optimista, funcional y práctico.

Proyecto e información: Cortesía de Amalia Urcola, arquitecta de FeelFree y del estudio Arquitectura y Alegría.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).