- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto.
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos.
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes.
Aunque vivían en un piso de lujo en el barrio de Salamanca, los propietarios de esta vivienda necesitaban romper con la monotonía del blanco, y para ello, confiaron en el estudio de arquitectura Mas by Arquesta. Gracias al nuevo diseño interior, las estancias de este piso familiar de grandes dimensiones se han llenado de vida y muchísimo color. ''Nos encontramos con un lienzo en blanco, marcado por una base arquitectónica interior de corte clásico, con pavimento de madera de roble y techos con rosetones y cornisas'', explican desde Estudio Arquesta.
Para trabajar el estilo elegante y colorido de este piso, los arquitectos se han nutrido de una exquisita selección de piezas de mobiliario de grandes firmas de diseño, nacional e internacional, en su mayoría italianas. También han diseñado a medida parte del mobiliario, fabricado por sus artesanos de confianza. El dinamismo de un nuevo juego cromático sorprende en cada estancia. El interiorismo parte de la combinación de distintas texturas –a través de diferentes tipos de tejidos y de papeles pintados– y del uso de formas geométricas y orgánicas.
Una zona de día sofisticada
En el salón-comedor, se ha generado un sofisticado ambiente social junto a la chimenea. Los tres sofás curvos (de la firma italiana Art Nova) en blanco contrastan con dos icónicos sillones modelo Utrech de Cassina, en verde. En el centro, dos mesitas (Sancal) de volúmenes orgánicos, una blanca y la otra en gris piedra. Todo descansa sobre una atrevida alfombra con efecto WOW, diseñada por Estudio Arquesta, en un degradado de suave azul y beige, con toques marrones, verdes y azules.
La mesa del comedor, con sobre de cristal, es de gran tamaño. Las sillas (de la firma italiana Calligaris) están tapizadas en un tono ocre. Del rosetón floral del techo pende una gran lámpara con diez esferas de cristal tintado. Esta zona de comedor queda aislada de la cocina por puertas de cristal transparente, con marquetería en blanco.
La zona de día se completa con una family room, una sala de estar ubicada en una estancia independiente que permite la simultaneidad de actividades de los distintos miembros de la familia.
Es un espacio acogedor y confortable, equipado con un mullido sofá tapizado en una tela color piedra, flanqueado por dos estanterías blancas diseñadas a medida. Estas contrastan con la pared trasera, revestida con un papel en tonos de azules y naranjas de textura aterciopelada.
Un lounge cautivador en la master suite
De los cuatro dormitorios de la vivienda, la master suite es el único que mantiene todas paredes en blanco, pero no por ello es una estancia apática. El cabecero, diseñado a medida, va de pared a pared, revestido con papel pintado de tonos grises y enmarcado con listones madera. Las mesillas de noche redondas destacan por su vivo color terracota.
En el lado opuesto, la zona del lounge de la master suite es cautivadora. Está formada por dos butacas blancas (de la firma danesa &Tradition) y por la atrevida y colorida alfombra de formas geométricas modelo Visioni (diseño de Patricia Urquiola para la prestigiosa firma italiana CC-Tapis).
Dormitorios con personalidad propia
En cuanto a los dormitorios de los hijos, se ha buscado que las tres habitaciones fueran totalmente diferentes, todas en suite. Para ello, se ha recurrido a distintas paletas de colores, se han provisto alfombras coloridas con patrones alegres, se han revestido con papeles con textura las paredes traseras de las camas, se han incluido obras de arte y también se han añadido lámparas divertidas (como las de Louis Poulsen).
En los baños, se ha ganado personalidad propia mediante papeles pintados en vivos colores y con textura, huyendo del blanco.
En conclusión, la reforma de la vivienda le ha dado un matiz divertido a la elegancia clásica de su arquitectura interior.
Arquitectura: David De Diego y David Velasco, de Estudio Arquesta. Interiorismo: Alexandra Escalante.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).